refer
e-mergencista experimentado
Peruana sufre aborto tras 20 horas de espera en aeropuerto México
México, 2 feb (EFE).- La retención de 33 turistas peruanos por casi 20 horas por autoridades migratorias en el aeropuerto de la capital mexicana hizo abortar a una de las viajeras, quien fue enviada hoy a su país, según denunciaron los mismos afectados
Dos de las pasajeras peruanas informaron a la prensa que su compatriota Janet Carolina Solís, de 36 años, sufrió "un aborto incompleto" como consecuencia de la espera incómoda y el trato que recibieron de la autoridad migratoria
Las pasajeras Patricia Gaitán y Maria Quiroz dijeron a la prensa que el grupo llegó a México el martes pasado desde España, con intención de tomar un vuelo hacia su país
Sin embargo, la aerolínea no les dio el vuelo hasta un día después y como no contaban con permiso de estancia en el país fueron retenidos en el aeropuerto por los agentes de migración
Aseguraron que el personal de la aerolínea holandesa KLM nunca les informó en castellano si podrían llegar a México sin visado, pero que sí que viajarían a Lima al día siguiente en una aeronave de LAN PER
La delegación integrada por 22 mujeres, cuatro hombres y siete niños, permaneció custodiada en la terminal aérea en espera de que se resolviera su situación, tiempo en el que, aseguraron, se les proporcionó un único alimento
Según las turistas peruanas, una de las pasajeras de la misma nacionalidad con seis semanas de embarazo fue trasladada de urgencia un hospital, en donde tuvo un "abortó incompleto" tras sufrir una hemorragia
"Janet presentó una ligera hemorragia y custodiada por personal de la aerolínea fue trasladada en una ambulancia del aeropuerto a un hospital junto con su esposo y sus dos hijos", aseguró una de las pasajeras, quien presentó una copia del informe médico
Debido a que unas horas más tarde iba a salir el vuelo hacia Perú, la mujer no fue intervenida quirúrgicamente y tuvo que viajar con fuertes riesgos para su salud
El informe médico señala que la mujer sufrió un "aborto incompleto" y advierte sobre posibles complicaciones de "sangrado e infecciones" y ordenó que se le practicara un legrado al llegar a Lima
El supervisor de Migración, José Luis Salazar, explicó a la prensa que "los pasajeros en tránsito sólo pueden permanecer 24 horas en el aeropuerto y no se les permite salir más que para abordar otro avión"
Un empleado de KLM, que se identificó con el nombre de Daniel y dijo ser personal de tráfico, dijo a la prensa que el problema se debió a que el vuelo de España a Amsterdam con conexión a Perú se retraso por "las malas condiciones climáticas en España"
"Al llegar a Amsterdam ya no alcanzaron el vuelo de conexión a Perú, pero en ese momento personal de la aerolínea les dijo que tenían dos opciones, o esperaban dos días más para tomar el vuelo a Lima o un vuelo a Ciudad de México y ahí hacer su conexión", dijo el empleado
Aseguró que también se les informó que si tomaban esta segunda opción la aerolínea holandesa no se haría cargo de los gastos "de hotel ni alimentos"
"Cuando supimos del caso de la señora Janet, de inmediato nos hicimos responsables para sacarla y llevarla al hospital y por otra parte agilizar los trámites necesarios para trasladar al grupo a su país", agregó.
México, 2 feb (EFE).- La retención de 33 turistas peruanos por casi 20 horas por autoridades migratorias en el aeropuerto de la capital mexicana hizo abortar a una de las viajeras, quien fue enviada hoy a su país, según denunciaron los mismos afectados
Dos de las pasajeras peruanas informaron a la prensa que su compatriota Janet Carolina Solís, de 36 años, sufrió "un aborto incompleto" como consecuencia de la espera incómoda y el trato que recibieron de la autoridad migratoria
Las pasajeras Patricia Gaitán y Maria Quiroz dijeron a la prensa que el grupo llegó a México el martes pasado desde España, con intención de tomar un vuelo hacia su país
Sin embargo, la aerolínea no les dio el vuelo hasta un día después y como no contaban con permiso de estancia en el país fueron retenidos en el aeropuerto por los agentes de migración
Aseguraron que el personal de la aerolínea holandesa KLM nunca les informó en castellano si podrían llegar a México sin visado, pero que sí que viajarían a Lima al día siguiente en una aeronave de LAN PER
La delegación integrada por 22 mujeres, cuatro hombres y siete niños, permaneció custodiada en la terminal aérea en espera de que se resolviera su situación, tiempo en el que, aseguraron, se les proporcionó un único alimento
Según las turistas peruanas, una de las pasajeras de la misma nacionalidad con seis semanas de embarazo fue trasladada de urgencia un hospital, en donde tuvo un "abortó incompleto" tras sufrir una hemorragia
"Janet presentó una ligera hemorragia y custodiada por personal de la aerolínea fue trasladada en una ambulancia del aeropuerto a un hospital junto con su esposo y sus dos hijos", aseguró una de las pasajeras, quien presentó una copia del informe médico
Debido a que unas horas más tarde iba a salir el vuelo hacia Perú, la mujer no fue intervenida quirúrgicamente y tuvo que viajar con fuertes riesgos para su salud
El informe médico señala que la mujer sufrió un "aborto incompleto" y advierte sobre posibles complicaciones de "sangrado e infecciones" y ordenó que se le practicara un legrado al llegar a Lima
El supervisor de Migración, José Luis Salazar, explicó a la prensa que "los pasajeros en tránsito sólo pueden permanecer 24 horas en el aeropuerto y no se les permite salir más que para abordar otro avión"
Un empleado de KLM, que se identificó con el nombre de Daniel y dijo ser personal de tráfico, dijo a la prensa que el problema se debió a que el vuelo de España a Amsterdam con conexión a Perú se retraso por "las malas condiciones climáticas en España"
"Al llegar a Amsterdam ya no alcanzaron el vuelo de conexión a Perú, pero en ese momento personal de la aerolínea les dijo que tenían dos opciones, o esperaban dos días más para tomar el vuelo a Lima o un vuelo a Ciudad de México y ahí hacer su conexión", dijo el empleado
Aseguró que también se les informó que si tomaban esta segunda opción la aerolínea holandesa no se haría cargo de los gastos "de hotel ni alimentos"
"Cuando supimos del caso de la señora Janet, de inmediato nos hicimos responsables para sacarla y llevarla al hospital y por otra parte agilizar los trámites necesarios para trasladar al grupo a su país", agregó.