Hola.
No creo que las personas mayores sean um estorvo! Todo lo contrário. Lo que digo y sigo pensando es que tenemos que enquadrar-las o colocarlas en sectores de nuestros departamentos que no coloquem em riesgo la vida o la salud de nuestras victimas o las nuestras. Todos sabeis que hay momentos en que es necessário fuerza e mente ágil. No todos reunimos estas condiciones enquanto jóvenes, será que las reunimos quando mayores? Algunos si, pero, mirando caso a caso, buscando dentro de vuestros departamentos; eso sucede?
Doy um exemplo que me es muy personal, que solo sirve para ilustrar lo que quiero decir; Tengo 32 años y sufro de Insuficiência Renal Crônica Terminal, o sea, tengo que submeter-me a Diálisis tres vezes por semana. Se que sabeis lo que es, pues ya deveis haver transportado enfermos com el mismo problema. Pues biem, soy Voluntário de Cruz Roja y salgo em emergências... com algunas condiciones impuestas por mi Comando. Por que? Exactamente porque debido a mi condicion, mi "parte física" puede fallar durante um momento mas importante. Personalmente e tenido mucha suerte, pues aqui em Portugal, em otras instituciones no me dariam esta oportunidad. No salgo tantas vezes, pero doy classes, preparo las ambulancias, hago la gestion y em casos de emergencia, salgo como coordinador. Espero que entendais lo que quiero decir; lo mismo se aplica a los mayores. Som todos bienvenidos e muy necessitados, pero com las condiciones ciertas.
Para terminar me gustaria saber vuestra opinion en relacion a las personas com algum tipo de deficiencia física en los servicios de emergencia médica pré-hospitalar... Existem em vuestros departamentos; conoceis casos como el mio? Me gustaria mucho saber vuestras opiniones e conocer a estas personas para cambiar ideas. Gracias.
Ricardo Luis Martin Sant'Anna
T.E.M. - Trauma
Formador
Cruz Vermelha Portuguesa