Perros Rescatistas 9-11

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Memo E.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Memo E.

e-mergencista experimentado
El dia de ayer me encontre en una nota periodistica en la que se informa de la muerte de 14 perros rescatistas que participaron en las actividades de busqueda y salvamento en la Ciudad de Nueva York despues de los ataques del 11 de Septiembre. Ocho de estos perros han muerto de cancer pero en opinion de algunos investigadores de escuelas veterinarias no hay relacion entre esas muertes y los quimicos a los que fueron expuestos. Algunos de los duenos de estos perros senalan como una de las causas principales la exposicion prolongada a quimicos, humo, etc que tuvieron estos animales al estar realizando sus labores de busqueda y rescate por lo que recomiendan la evaluacion y tratamiento de los demas perros rescatistas participantes.

Una doctora declara que de confirmarse si la causa del cancer en los perros fue la "zona cero" muchos mas seran los afectados y no solo se refiere a los perros sino tambien a los miles de personas que estuvieron involucradas en las activiades posteriores a la tragedia.

Que opinan???



Perros Rescatistas 9-11


Saludos
Memo Espinal
 
Hola compañeros

Siempre he creido, que lo del S-11, fue una salvajada, solo comparable a muy pocas cosas en este mundo, que algunos se empeñan en destruir.

No se si todos los que trabajaron alli, fueron atendidos despues de terminar los trabajos, y no solo por las depresiones que se cogen, despues de estar en algo asi, sino que me refiero a todo tipo de examenes medicos, imediatos a la catastrofe, y de control un tiempo despues.

Conozco gente, aqui en España, que tienen perros de rescate, y se que para ellos, el dia que los pierdan, va a ser, como si les arrancaran el corazon, porque estos "animales" muchas veces, parecen ser casi humanos.

Hasta pronto
 
Ese tema ha sido muy comentado entre los grupos con perros de rescate de EEUU. Mucha gente opina que los perros enfermaron por culpa de lo que allí respiraron pero efectivamente aún no ha sido demostrado. parece ser que hay un estudio en marcha para determinar si es cierto o no, pero aún faltan algunos años para saber los resultados (comenzó en 2002 y durará 5 años). Al final de este mail os pego un artículo (en inglés) que lo explica.

Nosotros tenemos claro que cuando vamos a una intervención estamos corriendo un peligro, pero también sabemos que son nuestros perros los que corren el mayor riesgo ya que deberán introducirse por todos los lugares posibles que haya bajo un edificio colapsado. Ése es su trabajo y para éso les entrenamos. Obviamente jamás les meteremos en lugares con peligro inminente, como sustancias peligrosas (gas, fuego, químicos...), pero a ver cómo evitamos que respiren ciertos elementos que a la larga les pueden producir enfermedades mortales... por ejemplo, los asbestos. Tengo entendido que es un material altamente cancerígeno que se utiliza para construir edificios y que en España ya no se puede utilizar precisamente por evitar riesgos semejantes... Ojalá sea cierto.

Y si mañana ocurre algo, por descontado que se me romperá el corazón, pero que lo que le ocurra no tenga que ver con negligencias de nadie porque entonces será mucho más doloroso. :cry:

Saludos.
------------------------------------------------------------------
El artículo aquí (creo que no se pueden publicar los artículos enteros, así que pego el link donde aparece):

https://www.travelingdogs.com/noses.html
-------------------------------------------------------------------
 
Más información sobre el tema:

El comentario de una persona que trabajó allí con su perro -que murió al año pasado de cáncer- recuerda que allí había carteles de la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), avisando de los altos niveles de asbestos, tan peligrosos que hacía obligatorio el uso de mascarillas. Las personas las utilizaban, los perros por razones obvias no.
Cada uno entonces eligió seguir... personalmente, no sé qué hubiera hecho, la verdad, pero creo que nadie debería haber hecho trabajar a su perro en semejantes circunstancias... qué dificil decisión... :cry:

Saludos,
 
Memo E. dijo:
...Ocho de estos perros han muerto de cancer pero en opinion de algunos investigadores de escuelas veterinarias no hay relacion entre esas muertes y los quimicos a los que fueron expuestos.

No me lo creo !! (por supuesto, sin ninguna base científica)

Saludos
 
Eusebio dijo:
No me lo creo !! (por supuesto, sin ninguna base científica)

Eusebio, el tema es que no nos podemos creer todo lo que nos cuentan las noticias. Unos dicen que han muerto 8 perros, otros que muchos más, hay quien cuenta que la mayoría de los perros que trabajaron allí tenían más de 12 años (por cierto, edad bastante inapropiada para esta labor),...

De todas formas, yo tampoco me creo mucho que no tenga relación científica, sobre todo después de ver lo que cuentan sobre los asbestos y su estrecha relación con el cáncer... Por cierto, puse el link con la información sobre este tema en otro topic pensando que era más apropiado, pero quizás sea éste...

Info sobre asbestos (material tóxico presente en edificios derruidos):

https://www.librys.com/problemasdequimica/asbestos.html

Saludos,
 
Hola

Bueno, pues nada.... ya he leido el artículo y .... sigo sin creérmelo... :x
Un saludo
 
sea como fuere

Es notorio que un perro aspira casi el triple de rápido que una persona mas haciendo labores de busqueda, por lo que seria logico pensar que la cantidad de quimicos que absorveria seria muchisimo mayor, a esto sumale que estan con la nariz pegada a todo lo que desprenda un olor llamativo y el coctel puede ser muy heavy.

Séría bueno que alguien inventase una mascarilla para canes,l pero el problema es que no elimine los olores sino la sustancia toxica....
En fin aunque sea uno solo el que muriera ( que seguro que no) es una grandisima perdida.
 
Leí en algún sitio que unos de los tóxicos más cancerígenos encontrados en la escena se produjo por la ruptura de millones de tubos de luz fluorescente. ¿alguien sabe si esto es cierto?
 
Bueno... yo no me fiaría demasiado. :roll:

"Por otro lado, las lámparas de mercurio a alta presión, las de sodio a alta presión, las de halogenuros metálicos, y las fluorescentes, contienen mercurio (Hg), el cual, debido a que es altamente tóxico por absorción cutánea e inhalación de vapor, y porque en el largo plazo es neurotóxico y puede causar defectos congénitos, ha llevado a listar como peligroso a todo residuo que lo contenga. "

El gas que lleva es argón, gas inerte, incoloro, inodoro no inflamable y no tóxico, aunque puede producir asfixia en altas concentraciones.

Enlaces completos: https://dsostenible.com.ar/tecnologias/solidos/residuosluminotecnia.html
https://www.abellolinde.es/international/web/lg/es/likelges.nsf/repositorybyalias/a6/$file/ARGONLAM.PDF

Un saludo
 
Atrás
Arriba