Johnny Brenes dijo:
Yo he escuchado, y que me corrigan si no es cierto, que los Colly (creo que asi se escribe) son capaces de sentir el aura en los ataques epilépticos y por instinto pedir auxilio
Sobre este tema ya comentamos algo hace poco. Aún está por determinar que es exactamente lo que detectan los perros, pero seguramente sean cambios químicos en las personas y probablemente imperceptibles cambios de comportamiento que el perro es capaz de reconocer en su dueño. Pero no hay una raza concreta Johnny, éso depende del individuo en cuestión y seguramente de su relación con el dueño, en el vínculo que exista entre ellos.
Johnny Brenes dijo:
Respecto a los rottweiller, en Costa Rica ya se han dado casos de muertes por ataques de estos a sus dueños (principalmente niños) y por perros "psicológiamente estables". Yo personalmente pienso que su temperamento es normal, lo malo es que una sola mordida puede ser mortal. Prefiero los perros electricos (cruces de corriente con corriente)
Sí, es cierto que una sola mordida de un Rottweiller puede ser mortal, pero también la de un Pastor Alemán, o la de un Dogo, o la de un cruce corriente con corriente, como tú dices. El principal problema es la irresponsabilidad de los dueños al hacerse con ciertos perros (insisto, no ciertas razas). Se eligen los perros por su belleza, porque están de moda, porque gustan más, sin pensar que hay perros más dominantes que otros,
Un perro macho, grande y con carácter necesita una buena educación y, sobre todo,
tener muy claro su puesto en la familia. Los problemas suelen venir cuando al perro no se le ha dejado claro que él es el individuo omega de la familia, es decir, el último mono. No se trata de pegarle o castigarle, sino de educarle y tener bien claro que un perro es un perro, no es un muñeco, ni un niño. El problema no es que el perro se suba al sillón, sino que no se baje cuando alguiende la familia se lo dice. Poco a poco van ganando terreno y terminan gruñendo desde el sillón en cuanto alguien se acerca. Y éso es lo que al final lleva al ataque.
Hay muchas otras razones, pero éste no es el lugar para soltaros el rollo

. Lo que sí quiero dejar claro es que esos ataques siempre tienen una explicación razonable que bien podría ser la que os acabo de dar. Eso de que los perros se vuelven locos de repente no es cierto. Según me enseñaron, sólo hay un caso de agresión provocado por un problema mental del perro, pero quien me lo enseñaba no había conocido un solo caso... y llevaba muchos años trabajando con perros.
Ojo también a los medios de comunicación que muchas veces buscan el morbo que provoca una noticia y la sociedad piensa que es un problema nuevo y tremendo, cuando en realidad son casos aislados, siempre o cas siempre con explicaciones muy lógicas (errores de los dueños). Pero en las noticias no se habla apenas de los perros de rescate, o de los perros de asistencia, o de terapia... y os aseguro que historias de esas hay muchas más, pero claro, no venden.
