PALENCIA, 25 DE SEPTIEMBRE

  • Iniciador del tema Iniciador del tema javi21
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

javi21

e-mergencista experimentado
Reseñar que en este foro he oido hablar muchas cosas de los voluntariados en emergencias, cosas buenas y malas. Pues bien, un apunte, yo pertenezco a la Cruz Roja de Palencia, la cual mantiene su servicio de urgencias cada vez más mermado, eso sí. Pues el pasado domingo 25 de septiembre, alrededor de las 23:15h ocurrió lo que pocos pensaban, en la estación de trenes, un tren procedente de Gijón embistió a otro que estaba parado. Hubo cerca de 50 heridos, casi todos leves, de los cuales 18 fueron trasladados al Hospital. Con esto quiero reseñar que la Cruz Roja jugó un papel fundamental allí, al igual que lo hace en el día a día.
 
Estoy seguro de ello, pero imaginate eso mismo en pueblos del norte, donde hay via unica y no tenemos medios.No me refiero a cruz roja, sino a la sanidad publica, seria un autentico desastre.Para que el gobierno hable de tiempos de intervencion.imagina un pueblo Alar a 45 minutos de una uvi, con un centro medico sin guardias, CR Aguilar estaria a 15 minutos.aun asi no se nos pasaria el aviso.Saludos desde el norte.
 
He leido la movida que tuvisteis y no veas que lio seria. ¿Con cuantas ambulancias contais normalmente y teneis muchos voluntarios? porque para tener un servicio todos los dias debeis de contar con gente. Yo pienso que los voluntarios de emergencias realizan una buena labor y ponen mucho interes en aprender cosas nuevas solicitando formación cada vez más especializada.
Un saludo y felicidades por vuestra actuación.
 
Bueno Rocio, te cuento un poco lo que yo conozco.

En Palencia capital CRE solo cuenta con 1 Ambulancia de SVB y varios vehiculos de trasporte adaptado, asi como una antigua ducato para Teleasistencia.

Yo no digo que aquel dia en la estacion de Renfe, la ayuda de CRE no fuera importante, pero de ahi a ser "fundamental" va un paso muy grande. Ya que por lo general este tipo de servicios los cubre la Empresa Privada concesionaria que cuenta con muchas ambulancias de guardia las 24h y aquel dia solo se trataba de trasladar a personas heridas leves al hospital.

Y hablar del papel fundamental de CRE dia a dia, me parece bastante exagerado.
 
Hola a todos.

Me imagino que en aquel momento, todo seria un caos, en general, sin profundizar. Comentaros que, creo que sé quién es el Secretarios de esa Provincia. Si es así, perdon por la expresion pero si los voluntarios de Socorros, le apretais un poco las tuercas, podra ayudaros mucho, ya que tambien fue secretario de Granada y se dio cuenta que Socorros funcionaba bien y empezo a colaborar con nosotros, hasta hacerse muy buen amigo de muchos de nosotros, antes de irse de aqui. Si lo veis, por favor, darle saludos de los voluntarios de Granada. Gracias

(Editado por ELFO)
 
Me temo que ese señor ya no esta en Palencia.

En principio, no es oro todo lo que reluce y la colision no lo fue tanto. Se trato de una maniobra de acoplamiento bastante rutinaria, pero por lo que fuera (en proceso judicial) la velocidad fue un poco excesiva y se produjo este enviste.

(Editado por ELFO)
 
OK, hacha.

Ya se que no es oro todo lo que reluce y a nosotros nos costo mucho cambiar el cobre por oro, mas de los que te puedas imaginar, pero al final lo conseguimos. Que si, no te creas, no me sorprenderia nada.

Un saludo y ante todo gracias.

(Editado por ELFO)
 
Lo primero contestar a ercococogranada: El secretario que hay ahora nos esta apoyando mucho, tanto de palabra como de hechos.
Contestando a hacha: Me da pena que una persona que ha estado en Cruz Roja piense asi, yo te conocí de voluntario y eras muy bueno, no se que te ha cambiado, pero en fin. Decirte que la actuación de Cruz Roja en lo de los trenes fue fundamental: Se movilizaron una ambulancia y un vehículo de transporte adaptado, 2 médicos, dos enfermeros, 7 técnicos de transporte sanitario y 4 conductores. En total 13 personas de Cruz Roja, frente a 8 del 112, 2 de Ambupal, 3 del SUAP y 1 de Protección Civil, además de personal de seguridad. Creo que lo mínimo hubiera sido que tu, compañero o ex-compañero (no lo sé muy bien), hubieras reconocido la labor y esfuerzo de la gente que estuvo allí.

(Editado por ELFO)
 
Contestando a Rocio: Te diré que en 2005 hicireon servicios 77 voluntarios. Con tan pocos, solo cubrimos fines de semana, de viernes a las 3 de la tarde a lunes a las 9 de la mañana, con una media de 5 a 7 salidas cada fin de semana.
Tenemos un compañero tuyo, médico de ahí de Motril. él estuvo en lo de los trenes, pregúntale
 
Os recuerdo que no es objetivo de la web el criticar a personas que no pueden opinar y que pueden verse perjudicadas por ello en un sentido u otro. Esa ha sido la razón de los mensajes editados por mí en este topic. Espero que comprendáis la postura de la moderación.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba