Paciente con un pulmon extirpado

Gonso061

e-mergencista experimentado
Una duda: un paciente fumador durante muchos años, y que por este motivo se le acaba de extirpar un pulmon, y que esta en reposo en casa con unas gafas, ¿que saturación aproximada puede tener?.
Y en caso de que por un motivo que sea, se vea muy apurado y deba ser trasladado en una Basica, ¿que seria lo mas recomendable? ¿Seguir con las gafas o aumentarle el caudal de oxigeno?...

Gracias por adelantado... :D
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Uff. La saturacion probablemente sera bajita, y estara cianotico. Ante la duda, siempre oxigeno. Siempre habra tiempo de quitarselo. :wink:
 

Gonso061

e-mergencista experimentado
Tolosa dijo:
Ante la duda, siempre oxigeno.


Eso esta claro, mas aun si en el domicilio lo lleva fijo... La cuestion seria, si esta persona esta apurada, si seguir con unas gafas con el caudal habitual que lleva en casa, o por el contrario, aumentarle el caudal con otro tipo de mascarilla.... ( para el traslado me refiero ) :wink:
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Puedes ponerle un Ventimask subiendo la concentracion, o incluso una reservorio si dispones y el CCU te lo admite. No veo problema. No hay que confundir un EPOC con este otro caso. En el este caso no se produce (en teoria) retencion de CO2, por lo que se puede usar oxigeno a alto flujo. :wink:
 

Milton Ramirez Quiros

e-mergencista activo
Gonso: :D
Y sabes por le realizaron lo que según dices una Neumectomia?
Lo que presentaba era un Enfisema Pulmonar? CA? Absceso?
Neumectomia= seria la extirpación de un pulmón :shock:
Lobectomia= seria la extirpación de un lóbulo.
Esto nos ayudaria para ver que tan comprometido esta

Milton Ramirez Q :D
Costa Rica
Voluntario de Cruz Roja :wink:
 

alimadrid

e-mergencista experimentado
Tolosa dijo:
Puedes ponerle un Ventimask subiendo la concentracion, o incluso una reservorio si dispones y el CCU te lo admite. No veo problema. No hay que confundir un EPOC con este otro caso. En el este caso no se produce (en teoria) retencion de CO2, por lo que se puede usar oxigeno a alto flujo. :wink:

Estoy con Tolosa. La clinica del enfermo es principal a falta de un pulsioximetro, valora trabajo respiratorio, cianosis central y sensación de ahogo que refiera el pte, conforme a esta valoracion puedes decidir si aumentarle el aporte de oxigeno por GN (piensa que a partir de los 6 litros la proporcion de O2 que le llega va a ser más o menos similar), o aplicarle un ventimask o un reservorio.

Gonso de todas formas como dice Milton si nos puedes ofrecer mas datos lo analizamos mejor. Un besote guapo (me encanta verte de nuevo por estos barrios) :wink:
 

Gonso061

e-mergencista experimentado
alimadrid dijo:
Gonso de todas formas como dice Milton si nos puedes ofrecer mas datos lo analizamos mejor.


El problema que este servicio lo realice con una convencional destinada a urgencias, sin pulsi y leyendo los datos que me habia dejado escrito el medico en el P10... Muy a pelo y con poco mas....
 
Arriba