Otro tráfico de un vehículo de emergencias (policia local)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

vicente roca

e-mergencista experimentado
CARTAGENA


Dos heridos, uno de ellos grave, al chocar una moto contra un vehículo de policía
El hombre sufre rotura de muñeca y la mujer está ingresada en la Arrixaca con traumatismo facial
09.09.08 -
A. LÓPEZ

Dos jóvenes, cuyas identidades no fueron facilitadas, resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al colisionar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo de atestados de la Policía Local, en la intersección del Paseo de Alfonso XIII con Juan Fernández. Ocurrió el domingo pasadas las diez y media de la noche.

Según explicaron fuentes presenciales, los jóvenes, que provenían de la calle Juan Fernández, chocaron contra el coche policial que circulaba en servicio de urgencia sólo con las señales luminosas por Alfonso XIII tras haberse saltado el semáforo en rojo. Debido al impacto, los jóvenes, un chico y una chica, saltaron por encima de la motocicleta y del vehículo, y cayeron al suelo.

La chica, según indicaron las mismas fuentes, perdió el casco antes de caer y se golpeo la cabeza en el asfalto. Hasta el lugar del suceso se trasladaron dos ambulancia que atendieron a los jóvenes en el lugar del accidente durante aproximadamente treinta minutos. El chico fue trasladado al hospital Santa María del Rosell y la joven al Virgen de La Arrixaca de Murcia, debido a la gravedad de sus heridas.

Un portavoz autorizado de la Consejería de Sanidad explicó a La Verdad que el chico sufrió rotura de muñeca y que ayer por la mañana recibió el alta médica. Por el contrario, la acompañante fue hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sobre las doce y media de la madrugada en estado muy grave con traumatismo facial. Al cierre de esta edición los médicos que la atendían seguían muy pendientes de su evolución.

Además, uno de los policías integrantes del vehículo patrulla resultó también con heridas leves, según explicaron fuentes municipales.

El accidente suscitó mucha curiosidad entre los vecinos de la zona que pronto llenaron las esquinas de la intersección ofreciendo la versión de los hechos. Al lugar también acudieron familiares de los heridos y numerosos amigos de los dos jóvenes accidentados.


https://www.laverdad.es/murcia/20080909/cartagena/heridos-ellos-grave-chocar-20080909.html

ACCIDENTE
Sigue en la UCI la joven atropellada por la Policía Local en Cartagena
El chico que viajaba con ella en la moto fue dado de alta ayer

REDACCIÓN
La joven que fue atropellada por un coche de la Policía Local de Cartagena el pasado domingo permanece en la UCI del hospital universitario Virgen de la Arrixaca con pronóstico muy grave, puesto que sufre una fractura craneal. Por su parte, el joven que pilotaba la moto a la que embistió el coche de la Policía únicamente presenta una fractura de muñeca, por lo que fue dado de alta ayer del Rosell de Cartagena.

Los hechos ocurrieron el domingo a las 22.35 horas, cuando la motocicleta en la que viajaban los jóvenes fue arrollada en la confluencia de las calle Alfonso XIII y Juan Fernández por un coche de la Policía Local, que circulaba con las señales acústicas.

https://www.laopiniondemurcia.es/se...gue-joven-atropellada-Policia-Local-Cartagena

SUCESOS
Un vehículo de la Policía Local atropella a dos motoristas mientras cubría una urgencia

La patrulla municipal, que llevaba las señales de emergencia activadas, se saltó un semáforo y arrolló al vehículo biplaza, cuyos ocupantes quedaron heridos de gravedad, uno de ellos ingresado en la UCI

Última actualización 08/09/2008@23:28:39 GMT+1

El accidente tuvo lugar el domingo en el cruce de la calle Juan Fernández con el paseo Alfonso XIII. Un vehículo patrulla de la Policía Local de la ciudad portuaria arrolló, el domingo por la noche, a dos motoristas mientras cubría el aviso de un servicio de urgencia. Los hechos ocurrieron sobre las 22.35 horas, cuando la patrulla municipal, que llevaba las señales de emergencia activadas, se saltó el semáforo del cruce entre la calle Juan Fernández y el Paseo Alfonso XIII y golpeó al vehículo biplaza, ocasionando heridas de gravedad a los ocupantes de la motocicleta, resultando el agente pasajero del turismo herido leve.

No obstante, las lesiones más graves las sufrió la ocupante de la motocicleta, ya que al colisionar ambos vehículos salió despedida impactando con un fuerte golpe en la calzada.

Los servicios de urgencias, que acudieron al lugar de inmediato, según fuentes policiales, atendieron a los heridos y trasladaron al conductor de la motocicleta al Hospital del Rosell, donde fue atendido de una fractura de muñeca, siendo dado de alta durante la mañana de ayer, mientras que la ocupante del vehículo biplaza fue trasladada al Hospital de la Arrixaca, donde permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con diagnóstico muy grave.

El director general de Seguridad Ciudadana, Carlos Nieto, indicó que la motocicleta era de gran cilindrada y que sus dos ocupantes eran mayores de edad, aunque no han trascendido sus identidades. Nieto añadió que en cuanto a responsabilidades, “todo vehículo que circula por una vía está obligado a ceder el paso a los vehículos que marchan en servicio prioritario de emergencia”, aunque especificó que “una vez producido el accidente, el responsable del mismo el turismo que se saltó el semáforo”, aunque tuviese indicada su prioridad mediante los dispositivos lumínicos y sonoros correspondientes.

Aun así, el Servicio de Atestados de la Policía Local instruyó las diligencias al Juzgado de Guardia de Cartagena, con el fin de esclarecer lo ocurrido y tener conocimiento, sin error posible, de las responsabilidades del accidente.

El código considera responsable al conductor del vehículo policial
El artículo 68 del Reglamento General de Circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), que regula las ‘Facultades de los conductores de los vehículos prioritarios’, establece que “los conductores de los vehículos prioritarios deberán observar las normas de circulación, si bien, a condición de haberse cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía, podrán dejar de cumplir, bajo su exclusiva responsabilidad, las normas relativas a la circulación”.

https://elfarodecartagena.com/noticia.asp?ref=53777
 
El código considera responsable al conductor del vehículo policial
El artículo 68 del Reglamento General de Circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), que regula las ‘Facultades de los conductores de los vehículos prioritarios’, establece que “los conductores de los vehículos prioritarios deberán observar las normas de circulación, si bien, a condición de haberse cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía, podrán dejar de cumplir, bajo su exclusiva responsabilidad, las normas relativas a la circulación”.

Pues efectivamente, si la cosa es como la cuentan, la culpa es del conductor del furgón policial. Aunque si el casco salió volando es plausible pensar que lo llevaba desabrochado, pero vamos, que eso es secundario salvo para determinar la gravedad de las lesiones.

Que en servicio urgente hay que tener mucho cuidado...
 
Pues efectivamente, si la cosa es como la cuentan, la culpa es del conductor del furgón policial. Aunque si el casco salió volando es plausible pensar que lo llevaba desabrochado, pero vamos, que eso es secundario salvo para determinar la gravedad de las lesiones.

Que en servicio urgente hay que tener mucho cuidado...

... y sin servicio urgente también, y que los dispositivos acústicos de aviso están para emplearlos de forma simultánea con los de tipo visual :roll: .
Que se mejoren los heridos .-uh-. .
Un saludo.
 
Se mire por donde se mire la culpa es del conductor del vehículo policial, más cuando este se saltó el semaforo en rojo y además al parecer no llevaba las señales acústicas. Se supone que te tienen que dejar paso cuando llevas tanto las acústicas como las luminosas.
 
Se supone que te tienen que dejar paso cuando llevas tanto las acústicas como las luminosas.

Si... pero eso no te exime de responsabilidad en el accidente.

Como comentario, recordemos que en las zonas urbanas, sobre todo de ciudades, cuando se escucha el sonido de una sirena de ambulancia, la disposición de calles y edificios hace que se oiga por todas partes, siendo el ataque a la intersección (por parte de la ambulancia) lo más peligroso por el desconcierto de los usuarios de la vía. Conclusión: Usar el sonido SOLO como previo a atravesar la intersección y una vez DETENIDOS a la entrada a la misma.
 
Hace poco se publicó un hilo similar, con una ambulancia. También era culpa del conductor del vehículo de urgencias. Como bien dice congrio, siempre hay que tener cuidado, pero yo insisto en que más todavía en servicio urgente. ;)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba