Oposiciones al estinguido SERCAM

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Juan Antonio Ruiz

e-mergencista nuevo
Hola a quien me lea, me gustaria hacer unos pequeños comentarios sobre las oposiciones al ya estinguido SERCAM: Primero me presentare, pertenezco a este citado cuerpo desde ya hace cuatro años , soy de los promeros que entraron despues del traspaso de consegeria de medio ambiente a sanidad . Bueno a lo que iba , el dia 20 como la mayoria sabeis fue el primer examen para acceder a un puesto de funcionario de carrera de la escala de auxiliar de transporte sanitario , pues bueno yo estaba en la cafeteria con unocs compañeros y el comentario que se escuchava era que las plazas estaban dadas , que esta oposicion era un fraude, nos quedamos perprejos y enfadados hasta que un compañero mio , el cual ha tenido una desgracia reciente con sus padres , se lebanto y dirigiendose a este grupo de personas les dijo que de tongo nada que el que mas y el que menos llevabamos estudiando casi dos años y que despues de cuatro años trabajando y lebantando el servicio a base de horas extra no pagadas nos presentabamos a este examen en las mismas condiciones que cualquier persona. Estas personas agacharon la cabeza y pidieron disculpas . Lo que quiero dar a conocer es la degradacion paulatina del servicio que llevamos sufriendo desde la fusion con 061 y no es por menos preciar al citado cervicio que tiene mucho de bueno si no a hambs direcciones que de momento no estan haciendo nada por mejorar esta fusion. Bueno lo unico que se es que despues de cuatro años de trabajo , de cursos , de intentar mejorar , y muchas horas en eel empeño de que esto fuera una profesion de futuro pues nose si dentro de unos pocos meses me vere en la calle con algun que otro compañero. Lo que si quiero que sepais es que no hemos sido nunca unos privilegiados sino que luchabamos por un futuro de la emergencia . En fin espero buestros comentarios y espero contestar a las dudas que me planteeis. un saludo.
 
La verdad es que la confusion esta muy extendida al resto del pais, porque todavia encuentras en prensa, tv, etc, compañeros con un uniforme, con una siglas dferentes, etc.
De cara al exterior seria conveniente que eso finalizara y de cara al interior pues supongo que la gente tendra que afrontar su nueva situacion sin menospreciar a los compañeros de otra institucion fusionada.
Un saludo y animo.
 
Bienvenido Juan Antonio a e-mergencia.com.

Lamentablemente el tema de los enchufes en oposiciones es recurrente en este país, supongo que en otros también, así que ármate de paciencia y confía en que tus dos años de estudio y tu experiencia te sirvan para aprobar, mucha suerte.
 
hola Juan Antonio Ruiz bienvenido :) Eso en las oposiciones siempre se ha dicho y los q mas lo dicen suelen ser los q van sin preparacion es como autojustificarse (aqui estoy lo mismo la flauta suena pero total estan dadas),he visto las preguntas del examen y si has estado 2 años estudiando pues macho tienes la plaza practicamente en el bote y q diga el resto q estan dadas cuando tengas tu plaza podras vacilar (anda q no han dado de si los dos jamones de pata negra :D :D :D )
Dices degracion paulatina del servicio :?: podrias explicarte un poco mejor
porqe yo no veo la degradacion creo q son ventajas.
Si dices q llevas 4 años en el servicio sera como tecnico desde el principio y eso no va a cambiar ahora al reves si obtienes la plaza sera como tecnico categoria profesional,en el peor de los casos si no sacas plaza digo yo sera mejor pertenecer a una gran institucion q a una pequeña recuerda las plazas q se van a crear nuevas--> la bolsa de trabajo no es la misma al fundirse las dos mas posibilidades de no quedarte en la calle,claro q si es SUMMA ya seria puesto de trabajo q no es lo mismo verdad(9 meses esperando los conductores a se page el TEM por acuerdo)y en tu caso no problema serias conductor = TEM
Van a quitar el tecnico del helicoptero??
El VIR va a ser diferente??
Te refieres al numero de avisos q podriais llegar a realizar y su calidad.
Cuantos servicios al dia realizabais antes y despues de la fusion.
La formacion es de peor calidad??
sobre las horas extras me dejas de piedra creia q habia hasta leches por hacer guardias extras creo q era una pasta en este sentido desaparecerian las guardias extras o se pagarian como atencion continuada??
me gustaria hacerte una pregunta.
Un translado interhospitalario desde el punto de vista de un servicio de emergencia y rescate es una degradacion del servicio.
Un saludo
 
Hola de nuevo , ante todo os agradezco el haberme contestado y el apollo por parte vuestrao . Megustaria contestar a todo pero es que la verdad en estos momentos existe una incertidunbre que no se sabe lo que va a pasas , desde hace solo unas semanas ladireccion ha vuelto a cambiar y no se cuanto tiempo durará. A cibort le contesto que la degradación que hemos sufrido me refiero ha que hace mas de dos años que no tenemos cursos de formacion que realmente merezcan la pena y al tipo de servicios que vamos poco a poco aceptando y no es que todos los ciudadanos no se merezcan lo mejor pero creo que una uvi movil no esta para trasladar una torcedura de tobillo o un dolor de cabeza , creo yo , tambien te diria que a degradacion me refiero a que la uvis muchos dias esten faltas de personal , tanto medico como enfermeria o tecnicos y no se haga nada por evitarlo, podria contar muchas cosas pero no es para publicarlo por aqui. Y si creo que esto cuando se fusione empezara a funcionar bien pero siempre he pensado que deberia de separarse lo que es urgencia de emergencia. Y no creo que un secundaro sea degradante , pero como sabeis la mayoria de bases que tenemos estan en la periferia y no se deve de abandonar la zona para un traslado y mas si son de varias horas. Bueno me gustaria que pudieramos charlar de todo esto y responder a las preguntas que me sigais planteando. Un saludo a todos
 
Hola Juan Antonio:

Espero que con la unificación os encontréis mejor. Desgraciadamente hay algunos problemas que creo que son difíciles de solucionar y que acabarán siendo endémicos a los sistemas de emergencia, por lo menos en Madrid:

- Traslados secundarios: no los considero un problema realmente. Dices que no se debe abandonar la zona que se cubre; cierto. Pero también es cierto que se abandona para hacer avisos primarios, así que ese argumento no lo comparto. Creo que en Madrid hay 2 hospitales poco dotados (General de el Escorial y Príncipe de Asturias) que generan muchos avisos secundarios, y creo que el número de avisos va a seguir aumentando debido a la aparición de unidades o tratamientos específicos o experimentales que surgen permanentemente en los Hospitales de Madrid.

- Utilización inadecuada de recursos: el uso de unidades de SVA en patologías no emergentes está siendo, a mi juicio, el fin de las "UVI's móviles" para convertirse en "Unidades Móviles de Medicina". Creo que es debido por un lado al aumento exponencial de recursos (por necesidad real o subjetiva), a una demanda que generan los medios de comunicación, y a un aumento drástico de las denuncias y reclamaciones (cada vez es más difícil resolver telefónicamente un aviso, o pretender demorarlo por considerarlo no emergente).

Salu2
 
En el SERCAM no hos estais empezando a arrepentir de haberos ido de los bomberos?
Es una pregunta sin niguna mala intención
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba