Obstrucción de vía aérea en paciente inconsciente

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Irinari
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Irinari

e-mergencista nuevo
Hola a todos, la pregunta que tengo para el foro es que aqui se maneja una nueva tecnica de desobstruccion de via aerea en paciente inconsciente, antes se manejaban las compresiones abdominales pero ahora comentan que el protocolo ya cambio y que el manejo es la RCP, ya que por un estudio que se realizo llegaron a la conclusion de que los pacientes con obstruccion de la via aerea y que caian en estado de inconsciencia caian posteriormente en paro cardiorespiratorio, haber si alguien tiene mayor informacion sobre este tema que me pueda ayudar.
Gracias.
 
Hola compañero:
Estas en lo cierto, actualmente una vez el paciente esta inconsciente, se han suprimido las compresiones abdominales y sustituido por compresiones toracicas en la misma cadencia que la RCP (2/15), en el apartado de descargas de esta pag dentro de socorrismo y primeros auxilios se encuentran los protocolos actualmente en vigor de la ERC que corresponden al año 2000, en ellos viene explicado los motivos por los que se cambian estos pasos.
Un saludo.
 
Respuesta: OBSTRUCCION DE VIAS AEREAS

hola, haber una gran duda, cuando la victima despues de una obstruccion en via aerea se le hacen 5 golpes interescapulares y 5 de abdominales durante 3 ciclos y no se recupera, y a continuacion cae sin conocimiento,¿ hay que aplicar maniobra frente menton o ir directamente ha hacerle 30 compresion y 2 insuflaciones?
 
Respuesta: OBSTRUCCION DE VIAS AEREAS

[...]¿ hay que aplicar maniobra frente menton o ir directamente ha hacerle 30 compresion y 2 insuflaciones?

Digo yo que si tienes que hacer la RCP, a la hora de hacer las insuflaciones tendrás que realizar la maniobra frente-mentón ¿no?

Recuerda que si en la primera insuflación y solo en la primera notas que no entra el aire, debes hacer una pequeña inspección dentro de la boca para tratar de localizar y extraer los cuerpos extraños que puedan impedir el paso del aire, o bien corregir la maniobra frente-mentón ya que puede que no la hayas hecho correctamente.

Entonces sigues con la reanimación 30:2, esté o no obstruida la vía aérea.
 
Respuesta: OBSTRUCCION DE VIAS AEREAS

...se le hacen 5 golpes interescapulares y 5 de abdominales durante 3 ciclos...
Cozar, en las guías actuales (AHA y ERC) ya no se recomienda usar los golpes interescapulares (salvo en lactantes); así mismo, se han dejado de recomendar "ciclos". Lo correcto es realizar compresiones abdominales, una cada segundo, hasta que el objeto sea desalojado.

... y no se recupera, y a continuacion cae sin conocimiento,¿ hay que aplicar maniobra frente menton o ir directamente ha hacerle 30 compresion y 2 insuflaciones?
Bueno, lo primero que hay que hacer es pedir ayuda (pedir que alguien lleme al 066, 112, 911, etc). Si uno está solo, uno mismo debe hacer la llamada a la central de emergencias.

El resto ya lo dijeron previamente: Realizar RCP tal cual indica el prtocolo local (ABC). Abrir la vía aérea (y buscar el objeto en la cavidad oral) e iniciar con ventilaciones (AHA) o iniciar con compresiones torásicas (ERC) es lo que hay que hacer.

Salu2
 
Respuesta: OBSTRUCCION DE VIAS AEREAS

Cozar, en las guías actuales (AHA y ERC) ya no se recomienda usar los golpes interescapulares (salvo en lactantes); así mismo, se han dejado de recomendar "ciclos". Lo correcto es realizar compresiones abdominales, una cada segundo, hasta que el objeto sea desalojado.

Seguro que los protocolos ERC 2005 dicen que se suprimen las compresiones abdominales? En las últimas recomendaciones se alternan primeramente 5 golpes interescapulares con 5 compresiones abdominales.
Totalmente de acuerdo con la supresión de esos "ciclos". Hay que realizar maniobras de desobstrucción de la vía aérea bien hasta que el objeto sea desalojado, bien hasta que el paciente pierda la consciencia.

(Copiado literalmente de las recomendaciones del ERC 2005, página 30)

Secuencia de actuación en la OVACE (atragantamiento) de un adulto
(Esta secuencia es asimismo válida para niños de más de un año) (Figura 2.19).
1. si la víctima muestra signos de obstrucción leve de la vía aérea
· Dígale que siga tosiendo, pero que no haga nada más
2. si la víctima muestra signos de obstrucción grave de la vía aérea y está consciente
· Déle hasta cinco golpes en la espalda, siguiendo estos pasos:
31
o Colóquese a un lado y ligeramente por detrás de la víctima.
o Sosténgale el tórax con una mano e incline bien a la víctima hacia delante,
de manera en el caso de que se consiga movilizar el objeto que obstruye
la vía aérea, lo expulse por la boca y no progrese más en la vía aérea.
o Déle hasta cinco golpes interescapulares bruscos con el talón de su otra
mano
· Compruebe si cada golpe en la espalda ha aliviado la obstrucción de la vía aérea .
El objetivo es aliviar la obstrucción con cada golpe, y no necesariamente dar los
cinco.
· Si, tras dar los cinco golpes en la espalda, no se ha conseguido aliviar la
obstrucción de la vía aérea , dé hasta cinco compresiones abdominales, siguiendo
estos pasos:
o Colóquese tras la víctima y rodéela con los brazos por la parte alta del
abdomen.
o Inclínela hacia delante.
o Cierre el puño y colóquelo entre el ombligo y el apéndice xifoides.
o Agarre el puño con su otra mano y tire con fuerza hacia dentro y hacia
arriba.
o Repítalo hasta cinco veces.
· si la obstrucción persiste, continúe alternando cinco golpes en la espalda con
cinco compresiones abdominales.
 
Respuesta: OBSTRUCCION DE VIAS AEREAS

Seguro que los protocolos ERC 2005 dicen que se suprimen las compresiones abdominales?
No.... de hecho yo había dicho que el ERC había retirado la recomendación de los Golpes Interescapulares, pero ciertamente es un error, como bien comentas:

ERC sí recomienda alternar 5 golpes interescapulares con 5 compresiones abdominales; AHA ha dejado de recomendar los golpes dorsales, apostando únicamente por las compresiones abdominales, una cada segundo, hasta que se libere la Vía Aérea o la víctima caiga inconciente.

Gracias por la corrección...
 
Respuesta: Obstrucción de vía aérea en paciente inconsciente

Las diferencias entre AHA Y ERC a veces lian un poco...no estaria de más un consenso entre ambas, ya que a veces cuesta de entender porque por ejemplo el protocolo AHA cree que es mejor obviar los golpes interescapulares y en cambio el ERC no.
Al menos nos ahorraria confusiones en un foro tan multiracial como este jeje.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba