HERALDO.es Edición del día 03-05-2005
TERUEL
El helicóptero del 112 llegará en menos de 20 minutos a cualquier municipio
El nuevo vehículo, con un coste de un millón de euros al año, está dotado con una Unidad de Cuidados Intensivos y desarrolla una velocidad de 311 kilómetros por hora.
Mª ÁNGELES MORENO. Teruel | La provincia de Teruel cuenta desde ayer con un helicóptero sanitario capaz de llegar a cualquier punto del territorio turolense en 20 minutos aproximadamente y de trasladarse a la capital aragonesa en otros 20 minutos. Este vehículo se suma al que desde el año 2000 está operativo en Zaragoza para todo Aragón, pero el hecho de que tenga su base en la capital de la provincia le permitirá acortar tiempos en sus desplazamientos.
El helicóptero, coordinado desde el servicio 112, fue presentado por el vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel Biel, quien destacó la profesionalidad de los técnicos que viajarán en él y la gran velocidad que desarrolla el aparato. "Corre a más de 300 kilómetros por hora y sin problemas de Guardia Civil", señaló Biel. El nuevo vehículo está dotado con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que permite estabilizar al paciente en cualquier lugar para luego ser trasladado en poco tiempo a un centro hospitalario.
La puesta en marcha del nuevo helicóptero es la respuesta del Ejecutivo autónomo a una reivindicación de la ciudadanía turolense que comenzó hace ya ocho años, cuando nació la Plataforma Pro Helicóptero Sanitario, germen de la futura coordinadora "Teruel Existe". La complicada orografía de la provincia, la extensa red de carreteras, afectada a menudo por condiciones climatológicas adversas, la alta accidentalidad en la N-234 (Sagunto-Burgos) y la ausencia de ambulancias medicalizadas llevó a la población en 1997 a iniciar una lucha por mejorar la asistencia a emergencias.
"Cuando esta mañana he escuchado el ruido del helicóptero no he podido contener la emoción. Hoy es uno de los días más felices de mi vida. Después de tantos malos ratos y tanto esfuerzo, hemos conseguido lo que ansiábamos", señaló ayer Esmeralda Sánchez, impulsora de la Plataforma Pro Helicóptero Sanitario. Sánchez, vecina de Cella, decidió aglutinar gente para reclamar vehículos de emergencias tras ser testigo de cómo algunos enfermos y heridos, entre ellos sus propios padres, eran trasladados al hospital en vehículos sanitarios que no reunían unas mínimas condiciones asistenciales.
El piloto encargado de poner en marcha la base de Teruel, Ángel Manrique, afirmó que la utilización de un helicóptero de emergencias es vital en el traslado de enfermos graves y de heridos en accidentes de tráfico o en sucesos como la reciente explosión de la empresa Harinas Porta, de Huesca. El coste del vehículo es de un millón de euros al año.
TERUEL
El helicóptero del 112 llegará en menos de 20 minutos a cualquier municipio
El nuevo vehículo, con un coste de un millón de euros al año, está dotado con una Unidad de Cuidados Intensivos y desarrolla una velocidad de 311 kilómetros por hora.
Mª ÁNGELES MORENO. Teruel | La provincia de Teruel cuenta desde ayer con un helicóptero sanitario capaz de llegar a cualquier punto del territorio turolense en 20 minutos aproximadamente y de trasladarse a la capital aragonesa en otros 20 minutos. Este vehículo se suma al que desde el año 2000 está operativo en Zaragoza para todo Aragón, pero el hecho de que tenga su base en la capital de la provincia le permitirá acortar tiempos en sus desplazamientos.
El helicóptero, coordinado desde el servicio 112, fue presentado por el vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel Biel, quien destacó la profesionalidad de los técnicos que viajarán en él y la gran velocidad que desarrolla el aparato. "Corre a más de 300 kilómetros por hora y sin problemas de Guardia Civil", señaló Biel. El nuevo vehículo está dotado con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que permite estabilizar al paciente en cualquier lugar para luego ser trasladado en poco tiempo a un centro hospitalario.
La puesta en marcha del nuevo helicóptero es la respuesta del Ejecutivo autónomo a una reivindicación de la ciudadanía turolense que comenzó hace ya ocho años, cuando nació la Plataforma Pro Helicóptero Sanitario, germen de la futura coordinadora "Teruel Existe". La complicada orografía de la provincia, la extensa red de carreteras, afectada a menudo por condiciones climatológicas adversas, la alta accidentalidad en la N-234 (Sagunto-Burgos) y la ausencia de ambulancias medicalizadas llevó a la población en 1997 a iniciar una lucha por mejorar la asistencia a emergencias.
"Cuando esta mañana he escuchado el ruido del helicóptero no he podido contener la emoción. Hoy es uno de los días más felices de mi vida. Después de tantos malos ratos y tanto esfuerzo, hemos conseguido lo que ansiábamos", señaló ayer Esmeralda Sánchez, impulsora de la Plataforma Pro Helicóptero Sanitario. Sánchez, vecina de Cella, decidió aglutinar gente para reclamar vehículos de emergencias tras ser testigo de cómo algunos enfermos y heridos, entre ellos sus propios padres, eran trasladados al hospital en vehículos sanitarios que no reunían unas mínimas condiciones asistenciales.
El piloto encargado de poner en marcha la base de Teruel, Ángel Manrique, afirmó que la utilización de un helicóptero de emergencias es vital en el traslado de enfermos graves y de heridos en accidentes de tráfico o en sucesos como la reciente explosión de la empresa Harinas Porta, de Huesca. El coste del vehículo es de un millón de euros al año.