Nuevo helicóptero medicalizado del 112 para Teruel

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Tolosa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Tolosa

e-mergencista experimentado
HERALDO.es Edición del día 03-05-2005



TERUEL
El helicóptero del 112 llegará en menos de 20 minutos a cualquier municipio
El nuevo vehículo, con un coste de un millón de euros al año, está dotado con una Unidad de Cuidados Intensivos y desarrolla una velocidad de 311 kilómetros por hora.

Mª ÁNGELES MORENO. Teruel | La provincia de Teruel cuenta desde ayer con un helicóptero sanitario capaz de llegar a cualquier punto del territorio turolense en 20 minutos aproximadamente y de trasladarse a la capital aragonesa en otros 20 minutos. Este vehículo se suma al que desde el año 2000 está operativo en Zaragoza para todo Aragón, pero el hecho de que tenga su base en la capital de la provincia le permitirá acortar tiempos en sus desplazamientos.

El helicóptero, coordinado desde el servicio 112, fue presentado por el vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel Biel, quien destacó la profesionalidad de los técnicos que viajarán en él y la gran velocidad que desarrolla el aparato. "Corre a más de 300 kilómetros por hora y sin problemas de Guardia Civil", señaló Biel. El nuevo vehículo está dotado con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que permite estabilizar al paciente en cualquier lugar para luego ser trasladado en poco tiempo a un centro hospitalario.

La puesta en marcha del nuevo helicóptero es la respuesta del Ejecutivo autónomo a una reivindicación de la ciudadanía turolense que comenzó hace ya ocho años, cuando nació la Plataforma Pro Helicóptero Sanitario, germen de la futura coordinadora "Teruel Existe". La complicada orografía de la provincia, la extensa red de carreteras, afectada a menudo por condiciones climatológicas adversas, la alta accidentalidad en la N-234 (Sagunto-Burgos) y la ausencia de ambulancias medicalizadas llevó a la población en 1997 a iniciar una lucha por mejorar la asistencia a emergencias.

"Cuando esta mañana he escuchado el ruido del helicóptero no he podido contener la emoción. Hoy es uno de los días más felices de mi vida. Después de tantos malos ratos y tanto esfuerzo, hemos conseguido lo que ansiábamos", señaló ayer Esmeralda Sánchez, impulsora de la Plataforma Pro Helicóptero Sanitario. Sánchez, vecina de Cella, decidió aglutinar gente para reclamar vehículos de emergencias tras ser testigo de cómo algunos enfermos y heridos, entre ellos sus propios padres, eran trasladados al hospital en vehículos sanitarios que no reunían unas mínimas condiciones asistenciales.

El piloto encargado de poner en marcha la base de Teruel, Ángel Manrique, afirmó que la utilización de un helicóptero de emergencias es vital en el traslado de enfermos graves y de heridos en accidentes de tráfico o en sucesos como la reciente explosión de la empresa Harinas Porta, de Huesca. El coste del vehículo es de un millón de euros al año.
 
Provincia

Un helicóptero medicalizado del 112 atenderá desde hoy las urgencias


EL PERIODICO 04/05/2005



El nuevo helicóptero se presentó ayer en Teruel.
Foto:PABLO OTIN / EFE



Un helicóptero del 112 atenderá a partir de hoy las urgencias sanitarias de la provincia de Teruel y permitirá llegar a cualquier punto en 20 minutos. El nuevo vehículo, modelo Augusta A109 Power, fue presentado ayer por el vicepresidente y consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, José Angel Biel.

La base de operaciones del helicóptero, que ha costado un millón de euros, se sitúa en el parque de Bomberos de la Diputación Provincial de Teruel y su utilización se activará desde el centro coordinador de emergencias 112 SOS Aragón.

La plantilla estará formada por un piloto, un técnico mecánico, un médico y un enfermero con misiones sanitarias. El equipo también se encargará de tareas de protección civil como salvamento y rescate, búsqueda de desaparecidos y aprovisionamiento a núcleos incomunicados. José Angel Biel destacó que con esta adquisición Aragón pasa a ser una de las comunidades autónomas mejor dotadas en atención de urgencia en relación con el número de habitantes.

Nuevo helicóptero medicalizado del 112 para Teruel
 
Pues me alegro, aunque ya puestos para ahorrar en activaciones del helicoptero podrian inaugurar la Autovia Mudejar cuanto antes que daria mas seguridad en la carretera se reducirian los accidentes.
 
El helicóptero del 112 duplica las intervenciones en sólo seis meses


EL PERIODICO 08/11/2005




El aparato medicalizado incorporado este año al servicio 112 con base en Teruel.
Foto:EL PERIODICO




El nuevo helicóptero medicalizado de emergencias con base en Teruel ha duplicado el número de intervenciones en la provincia desde que el Gobierno de Aragón lo pusiese en marcha hace seis meses.

Este nuevo servicio de transporte sanitario, dependiente del servicio coordinador de emergencias 112 SOS Aragón, ha realizado 105 intervenciones, 92 de ellas en Teruel. Esta cifra llama la atención si se tiene en cuenta que en el mismo periodo de tiempo del año pasado, el único helicóptero que existía con base en Zaragoza atendió 47 emergencias en la provincia. En sólo seis meses, se han superado el número total de intervenciones que se realizaron durante todo el 2004 en Teruel que ascendieron a 75.

El helicóptero del 112 de Teruel modelo Augusta 109 Power, es el aparato medicalizado más moderno del mercado con una gran capacidad de respuesta ya que es capaz de iniciar el vuelo en apenas tres minutos y de alcanzar una velocidad de 311 kilómetros por hora.

Su tripulación consta de piloto, copiloto mecánico, médico y enfermero que se encuentran en todo momento en alerta en el parque de Bomberos de Teruel donde tiene la base de operaciones. Además el helicóptero ofrece la posibilidad de poder pasar de un uso sanitario (con tres plazas, más paciente, más personal de vuelo), a servicio de Protección Civil (con seis plazas más el personal de vuelo) en 15 minutos.

En este aspecto, está capacitado para realizar cualquier tipo de actividad desde control de avenidas, búsqueda de personas desaparecidas, evacuación en situaciones de aislamiento por carretera, colaboración en la extinción de incendios o traslado de personal especializado a lugares de difícil acceso Asimismo puede prestar asistencia sanitaria urgente, tanto en tierra como en vuelo a gran altitud, con comodidad debido a la amplitud del habitáculo y al sistema de refrigeración.

Su activación se realiza a través del centro coordinador de emergencias 112 SOS Aragón, encargado de movilizar los recursos necesarios en cada situación de emergencia.

Al igual que sucede con el helicóptero medicalizado ubicado en Zaragoza, el mayor uso del aparato de Teruel está relacionado con intervenciones sanitarias. Así, el 95% de los servicios responde a esta llamada. La segunda causa está relacionada con asuntos derivados de protección civil que requieren el 2% por ciento de los avisos.

La mayor parte de las salidas del helicóptero están relacionadas con enfermedades (en un 43%) y con accidentes de tráfico (en un 40% de los casos). Precisamente, en estos últimos requerimientos es donde más se ha mejorado la atención a los ciudadanos puesto que de las 15 intervenciones del primer semestre del 2004 se ha pasado a 40 en los seis primeros meses de este año.

Nuevo helicóptero medicalizado del 112 para Teruel
 
Helicóptero Teruel

Aupa a todos. Me gustaría saber como ha sido la contratación para el personal del helicóptero de Teruel. Por bolsa de trabajo antigua, por CV o por listas de oposición? Porque me interesa todo ese mundo.
Muchas gracias y enhorabuena por mejorar las urgencias extrahospitalarias
 
Hola naiara
El Gobierno de Aragon tiene concertado este helicoptero y el de Zaragoza con la empresa Helisureste, de forma que el piloto, mecanico, medico y enfermero son contratados por esa empresa. Respecto al modo de seleccion.... como cualquier empresa.... un poco por CV y un poco a dedo. :wink:
 
Teruel Existe

Ante esto solo puedo decir una cosa: YUPIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII ::elef:: .:fies:. .:fies:. ::elef::
 
Vitxu dijo:
Pues me alegro, aunque ya puestos para ahorrar en activaciones del helicoptero podrian inaugurar la Autovia Mudejar cuanto antes que daria mas seguridad en la carretera se reducirian los accidentes.
Hace poco lei una noticia que indicaba esto mismo que señalo, que se habian reducido en un 40% los accidentes en el tramo abierto desde Monreal.
Por cierto al respecto de este "pajaro" decir que el 22 de Octubre en el V Congreso de PC de Aragon vino a realizar una exhibicion y ese dia solo estaba operativo uno de los dos que hay en la provincia.
Fotos del helicoptero:
https://www.telefonica.net/web2/emergenciaandorra/V_Congreso_11.jpg
https://www.telefonica.net/web2/emergenciaandorra/V_Congreso_10.jpg
https://www.telefonica.net/web2/emergenciaandorra/V_Congreso_15.jpg
https://www.telefonica.net/web2/emergenciaandorra/V_Congreso_20.jpg
 
si señor, muy buena maquina y por supuesto mejor dotacion personal, enhorabuena Teruel
 
bargondia dijo:
si señor, muy buena maquina y por supuesto mejor dotacion personal, enhorabuena Teruel
La enhorabuena es para todo Aragon dado que presta servico a toda la CCAA ; por ejemplo el dia de las jornadas arriba indicadas tuvo que ir al SOmport en Huesca por un accidente en un tunel.
 
Enhorabuena por Teruel!!
ya me gustaria a mi que tomaran ejemplo en castilla y leon. Cada vez que llamamos al helicoptero desde el norte de palencia ( unos 100km de la capital) nos dicen que hace mal tiempo o que ya es tarde para despegar.

besitos a todos
 
La verdad que hacia falta, porque la situacion de Teruel es un poco especial ( mucho nucleo pequeño alejado, con poca poblacion y mayor de edad.... ).
 
El helicoptero es igual que el del summa-112,el Augusta 109 ,con alguna modificación leve.
Solo tiene un fallo grave,que no llevan técnico.
 
Va a ser que es al revés: en Lozoyuela cometen un "acierto grave" al llevar Técnico, porque creo que son los únicos en España...
 
No Juan en el de Lozoyuela van dos técnicos no uno,y en Las Rozas si va uno solo,y aparte se que en el de extremadura tambien va técnico.
 
Pues me alegro por los equipos de helitransporte d eMadrid y Extremadura por llevar equipos sanitarios tan completos... en otros sitios no hay ni equipos.
 
Por favor no os desvieis del tema.
Para el tema de TTS en helicoptero abrir un foro, aunque creo que hay uno abierto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba