Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Gauss dijo:Hola.
Aquí tenéis la noticia publicada en http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/junta_anuncia_concurso_concesion_transporte_854847.htm
Por fin se dota de ambulancias SVB a estas provincias para atender urgencias (antes contaban con muy pocas)
Saludos
La Junta anuncia el concurso para la concesión del transporte sanitario en seis provincias de la región
La Junta de Castilla y León publicó, en la edición de hoy del Boletín Oficial de la región (BOCYL), la resolución por la que se anuncia el concurso para la contratación del servicio público de transporte sanitario terrestre, tanto de carácter programado como urgente, en el ámbito de las Gerencias de Salud de Avila, León y El Bierzo, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora.
La Consejería de Sanidad destina un total de 108.641.312 euros a este expediente administrativo, tramitado en distintos lotes y que, según aseguró la Junta en un comunicado recogido hoy por Europa Press, 'va suponer una mejoría en la atención prestada a cerca de 1,5 millones de habitantes de la región'.
A través de estos nuevos contratos para el transporte sanitario, la Gerencia regional de Salud prestará este servicio durante 48 meses, una vez se producta la correspondiente adjudicación de este concurso tras cumplimentarse los oportunos procedimientos administrativos.
De este modo, la Junta dispone de un presupuesto anual para el transporte sanitario terrestre de 42.078.208 euros, con un incremento total del 18,25 por ciento sobre los contratos anteriores, que ascendían a 35.584.314 euros.
A esta cantidad hay que sumar el presupuesto destinado a helicópteros medicalizados, que supone otros cinco millones de euros anuales, por lo que la cantidad global que la Junta de Castilla y León destina a los diferentes recursos de transporte sanitario suma más de 47 millones anuales.
NUEVO MODELO
La puesta en marcha de estos contratos conlleva la adopción de un nuevo modelo de transporte sanitario integral, que ya funciona en las Áreas de Salud de Burgos, Soria y Valladolid y que permite disponer de vehículos especialmente acondicionados para la actuación en situaciones de urgencia, junto a otros diferentes destinados al transporte colectivo y convencional de carácter no urgente.
Se pretende así, señaló el comunicado, 'que estén disponibles de forma permanente los vehículos para la atención de urgencias en cualquier momento del día o de la noche y en cualquier punto de la comunidad'. Además, añadieron, con este modelo el personal de transporte sanitario urgente se encuentra de presencia física en la base del vehículo las 24 horas del día, lo cual facilita su rápida movilización.
De los 486 vehículos destinados al transporte y asistencia sanitaria por la Consejería de Sanidad, 131 se relacionan con el transporte urgente, lo que supone un 27 por ciento del total. Otro 43 por ciento (211 vehículos) se destina al transporte colectivo y, por último, un 29 por ciento (144 vehículos) al transporte convencional no urgente.
Por lo tanto, la Junta contará con 22 unidades móviles de emergencias (UME), 14 UME para traslados inter-hospitalarios, 94 vehículos de soporte vital básico, 144 ambulancias convencionales, 211 transportes sanitarios colectivos y cuatro helicópteros medicalizados.
En contratos anteriores, según señaló la Junta en el comunicado, 'sólo el 12 por ciento de los vehículos estaba destinado al transporte urgente' mientras que, añadió, los nuevos modelos ahora concursados 'van a permitir que se incremente en más del 100 por ciento la disponibilidad de los vehículos destinados a urgencias.
hacha dijo:Si, pero hasta que no se vean en funcionamiento, pues como no me lo creo del todo. Luego esta el tema del reparto por provincias, etc, etc...
hacha dijo:Si, pero hasta que no se vean en funcionamiento, pues como no me lo creo del todo. Luego esta el tema del reparto por provincias, etc, etc...
hacha dijo:Si la teoria es muy bonita, pero en la practica es donde se ven los recursos de verdad y si son como los cita SACYL.
Gauss dijo:Pues aquí está el reparto por provincias de las ambulancias de emergencias
SALAMANCA
- ASVA 24h: 3
ASVB 24h: 7
ASVB 14h: 3
Saludos
Astoria dijo:Gauss, gracias por la informacion. ¿Podrías enterarte de la localizacion de estos nuevos recursos en Salamanca?
Un saludo.![]()
difebe dijo:Van a seguir explotando a los trabajadores las nuevas empresas que se queden con los concursos?Por que no toma cartas en el asunto el Sacyl ?
Gauss dijo:Alguien sabe si ¿se ha adjudicado el concurso?. ¿Cuál es la distribución local de las ambulancias? ¿Qué empresas son las adjudicatarias?
Salamanca contará con 67 vehículos sanitarios públicos en los próximos cuatro años
La Gerencia Regional de Salud destinará para los próximos cuatro años un total de 67 vehículos de transporte sanitario, después de la aprobación del contrato de concesión de este servicio sanitario a la unión temporal de empresas Emergencias Sanitarias (Emersan) por ese periodo de tiempo.
A. M. R.
Para este periodo de tiempo, Sanidad de Castilla y León [Sacyl] refuerza especialmente la atención de emergencias con la presencia en la provincia de tres unidades móviles de emergencia (UME), doce soportes vitales básicos (SVP) y un helicóptero.
Hasta 2006, había en Salamanca dos UME (en Salamanca y Béjar) y tres SVP (en Salamanca, Ciudad Rodrigo y Vitigudino).
Expuestos en la plaza de Anaya como si fueran cochecitos de juguete, la gerente regional de Salud, Carmen Ruiz, presentó ayer a los medios de comunicación los nuevos vehículos de transporte sanitario de emergencia. «Sin duda van a contribuir a mejorar las condiciones del transporte de los más de 16.000 pacientes que se movilizan con estos recursos», explicó a los periodistas.
La concesión del transporte sanitario a Emersan (también fue el anterior adjudicatario en el periodo anterior) supondrá un presupuesto de más de 20,2 millones de euros en el próximo cuatrienio (exactamente 20.269.536 euros). Para 2006, la partida será de algo más de cinco millones (5.067.384 euros). Ruiz destacó «el incremento del presupuesto del veinte por ciento respecto del contrato anterior».
Con la renovación de esta concesión, la Junta de Castilla y León traslada a Salamanca el modelo de gestión de transporte sanitario que ya había implantado en Soria, Valladolid y Burgos. «Este modelo se caracteriza por diferenciar claramente el transporte de urgencias, gestionado por la Gerencia de Emergencias a través del número de teléfono único, el 112, del transporte convencional, gestionado desde las gerencias de salud de área». Este sistema se implantará definitivamente en toda la autonomía a lo largo de este año.
«También se caracteriza porque se adapta a las necesidades geográficas y demográficas de la comunidad. Permite adaptar las características de los vehículos a las necesidades de los pacientes», indicó Ruiz.
Hechohacha dijo:En siguente enlace, puse la noticia referente al concurso en Palencia, si los moderadores lo ven oportuno, pueden cerrar el otro y traerlo aqui mismo.
http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=17581