Amplio la noticia... descansen en paz...
Tres pescadores fallecen al volcar su barco en la playa de Los Muertos Cinco heridos en un accidente múltiple en la A-7 en Carboneras
Se apunta a que un golpe de mar cuando el pesquero estaba con el motor parado provocó el suceso El único superviviente es un subsahariano que llegó nadando a la playa y fue atendido de una hipotermia
------------------------------------------------------------------------------------
DATOS
F Familia: Dos de los fallecidos son un padre y un hijo de unos 50 años y 24 años, respectivamente. El primero de ellos era el patrón del pesquero.
F Experiencia: El patrón llevaba trabajando muchos años en la pesca y conocía el terreno en el que faenaban.
F Levante: Estos vientos, según los entendidos de la zona, son muy peligrosos en la Playa de Los Muertos.
-------------------------------------------------------------------------------------
El pesquero 'José El Francés', una embarcación de fibra y de 9 metros, no tenía más de tres años. Se empleaba por parte de sus tripulantes para la pesca al trasmallo, un arte formado por tres redes, más tupida la central que las exteriores superpuestas, con el que sus tripulantes capturaban salmonetes y calamares, entre otras especies, en la zona de las aguas de Aguamarga donde se permite faenar.
A mediodía de ayer, tres tripulantes, dos de ellos padre e hijo, de la embarcación perdieron la vida cuando el pequeño pesquero volcó a una milla de la conocida Playa de Los Muertos, en la localidad de Carboneras. Un hombre subsahariano, también tripulante de la embarcación, logró alcanzar la playa y salvar la vida aunque tuvo que ser atendido por un equipo del 061 de una hipotermia leve.
La tragedia se desencadenó sobre las 14.00 horas y según el alcalde de la localidad carbonera, Cristóbal Fernández, que habló con el único superviviente del naufragio, se apunta a que un golpe de mar por unas olas a la embarcación con el motor parado provocó que ésta diera una vuelta con los cuatro tripulantes a bordo. Antonio Cayuela López tenía 50 años aproximadamente y era el patrón del pesquero. Su hijo, Antonio Cayuela Berruezo, tenía 24 años. El tercero de los fallecidos fue Lorenzo González. Todos ellos eran, según el alcalde, «personas muy queridas, muy conocidas y con mucho arraigo porque eran pescadores de toda la vida». En ese sentido, explicó que se ha criado junto al patrón del pesquero, ya que «era de mi generación y vivíamos en el mismo barrio».
La pérdida de padre e hijo ha sido «una tragedia increíble para la familia» aunque, además, «todo el pueblo está muy mal porque los tres fallecidos están conectados con todo el pueblo», detalló Fernández.
Aseguró que «el 80 por ciento de los habitantes del pueblo son familia o amigos de los pescadores fallecidos». Antonio Cayuela era un hombre «al que le salieron los dientes en la mar», que «tenía mucha experiencia» y que «conocía el terreno». Quizás por eso es más difícil de creer que fuera víctima de esta tragedia.
Pero la playa de Los Muertos, donde se encuentra varado el pesquero, es una zona «muy peligrosa» cuando se registran «vientos de Levante», aseguró el alcalde.
«Ya ha pasado con anterioridad. Las olas engullen al barco y lo llevan hasta la playa». Un golpe de unas olas con el motor parado es «mortal de necesidad». Fernández cree que en vista del mal tiempo que había en la zona, con vientos fuertes, lluvia y granizo, el patrón quería recoger las redes antes de que la situación meteorológica empeorara. Pero a los cuatro hombres no les dio tiempo a concluir con éxito su labor y llegar con vida a su pueblo.
El aviso de lo ocurrido a Salvamento Marítimo lo dio la Guardia Civil. El Centro de Salvamento en Almería movilizó de inmediato el helicóptero 'Helimer Alborán' y dos embarcaciones de intervención rápida, la 'Salvamar Algenib' y la 'Salvamar Denébola' se dirigieron a la zona. También se movilizó a los buceadores de Salvamento Marítimo y al buque de la Armada 'Neptuno' con la intención de que realizaran la búsqueda de los, por entonces, tripulantes desaparecidos.
El helicóptero de Salvamento Marítimo localizó y consiguió recuperar dos cadáveres de los pescadores en las proximidades de una rompiente y los trasladaron hasta el puerto de Carboneras.
Pocos minutos después de este rescate apareció en la propia playa el tercero de los cuerpos sin vida, que fue recuperado por el helicóptero de Salvamento Marítimo e, igualmente, trasladado hasta el puerto de la localidad. Mientras tanto, el superviviente había llegado a la playa por sus propios medios. Fue atendido de hipotermia en el mismo aparcamiento de la playa y trasladado en ambulancia hasta el centro de salud de Carboneras, donde permaneció hasta última horas de la tarde. Rodeado de profesionales en el interior de una sala, a través de una ventana podía observarse su rostro cansado aunque tranquilo, sentado en una silla de ruedas con ropa seca que le habían proporcionado.
Hasta ese mismo centro de salud se trasladaron también los cadáveres de los tres fallecidos, a la espera de que el juez ordenara su levantamiento. En torno a las 18.00 horas los féretros con los cuerpos sin vida de los pescadores se trasladaron hasta la localidad de Huércal Overa con la finalidad de que se le practicaran las autopsias que corresponden en este tipo de tragedias. Cristóbal Fernández precisó que la elección de llevarlos hasta Huércal Overa respondía a «intentar que sea lo más rápido posible» ese trámite y poder organizar su entierro durante la jornada de hoy. Más de 30 personas, en su mayoría familiares y amigos de las víctimas, acudieron hasta el centro sanitario donde se vivieron fuertes escenas de dolor.
La madre y abuela de dos de los fallecidos insistía en verlos, acercándose hasta el coche fúnebre que tenía que llevarlos a Huércal Overa. Otros familiares tuvieron que calmarla, insistiendo en que entrara al centro de salud para tranquilizarla.
Tres días de luto
La familia de los fallecidos, destrozados por el suceso, pidieron que el velatorio tuviera lugar en el consistorio del pueblo, para lo que se habilitó el salón de actos.
El suceso, que conmocionó a todos los vecinos de una localidad tradicionalmente vinculada al mar y a la pesca, hizo que se convocara un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento carbonero a las diez de la noche en el que se decretaron tres días de luto oficial por los fallecimientos de los pescadores y vecinos del municipio. Un accidente de tráfico múltiple registrado mientras granizaba en el kilómetro 493 de la A-7 en Almería, en el término municipal de Carboneras, se saldó con cinco heridos, uno de ellos grave y cuatro leves.
El accidente tuvo lugar sobre las 13.30 horas y se vieron implicados 16 vehículos, todos ellos turismos, según explicaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico de Almería a IDEAL.
Las mismas fuentes detallaron que el incidente se produjo por el alcance entre vehículos en la A-7 cuando circulaban en dirección a Almería, a la altura de la Venta del Pobre, en el término municipal de Carboneras. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron un médico de la localidad de Campohermoso con una ambulancia convencional; un equipo de críticos; el médico de la localidad de Níjar con otra ambulancia convencional y dos equipos de La Cañada y de Cabo de Gata. Además, se trasladaron hasta la zona efectivos del parque de bomberos de la capital.
Los equipos médicos tuvieron que atender a cinco pacientes. Cuatro de ellos resultaron heridos leves y se trasladaron al hospital Torrecárdenas con sus propios vehículos, mientras que el quinto fue trasladado hasta el mismo hospital por el equipo de críticos, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico grave.
Los agentes de la Guardia Civil permanecieron en la zona, recogiendo las manifestaciones de todos los implicados, hasta pasadas las seis de la tarde.
ANA LÓPEZ OTERO A. L. O./ALMERÍA
https://www.ideal.es/almeria/pg060111/prensa/noticias/Local_Almeria/200601/11/ALM-LOC-000.html
Aki podeis descargar el video de la noticia, de los servicios informativos de Canal sur. Y si os fijais aparecen mienbros de Proteccion civil, uno de ellos, Irineo, es tecnico en el centro de salud de este pueblo almeriense.
https://www.canalsur.es/Informativos/-ArchivoNoticias/2006/01.Enero/11/110106-po-001-LAL.htm