Nueva toracotomía prehospitalaria

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

gmc

e-mergencista novel
Se ha realizado una nueva Toracotomía Prehospitalaria en Madrid. Nuevamente fueron capaces, mis compañeros de reanimar a un paciente que se encontraba en PCR con AESP.

La lesión inicial era una única herida por arma blanca en hemitórax izquierdo. Se encontraron ya al paciente en AESP y tras intentar una pericardiocentesis que no fue eficaz se plantearon la Toracotomía.

En esta ocasión se contaba con la presencia inicial de dos médicos en el punto. Una vez realizada la toracotomía se encontraron con una herida en ventrículo izquierdo, de entre 0,5 y 1 cm de diámetro. Tras taponarla con la palma de la mano se inició el masaje cardiaco directo, con reposición de volumen y SVA, remontando la PCR.

Se curso un preaviso hospitalario. No les estaban esperando a la llegada al Hospital, no habían preparado nada, hasta que vieron que el paciente estaba con latido propio y con pulso. En ese momento le subieron a quirófano. Se había perdido demasiado tiempo en puerta de hospital. El paciente falleció durante la intervención.

Se han realizado ya 6 toracotomías en vía pública. Se ha conseguido remontar de la PCR a 3 de ellos. Dos fallecieron posteriormente en el Hospital y uno sigue vivo sin secuelas (salvo la cicatriz). Los equipos que han realizado las toracotomías han sido diferentes. Solo un médico ha repetido la experiencia.
Cada vez parece mas evidente que la medicina prehospitalaria se beneficia del factor tiempo en estos casos. Habría que plantearse ampliar los conocimientos quirúrgicos del personal de emergencias, para intentar mejorar los resultados y que nuestros pacientes se beneficien de ello.
 

armineea

e-mergencista experimentado
Se curso un preaviso hospitalario. No les estaban esperando a la llegada al Hospital, no habían preparado nada, (,,,,). Se había perdido demasiado tiempo en puerta de hospital. El paciente falleció durante la intervención.
(...)
Cada vez parece mas evidente que la medicina prehospitalaria se beneficia del factor tiempo en estos casos. Habría que plantearse ampliar los conocimientos quirúrgicos del personal de emergencias, para intentar mejorar los resultados y que nuestros pacientes se beneficien de ello.

No piensas que antes de ampliar los conocimientos cirurgicos seria mejor y muchissimo mas util, que empezais con tener una regulacion medica eficaz entre los equipos pre-hospitalario y los servicios intra-hospitalarios??? para mi el fallo es mas en esto, mas y mucho mas como en los conocimientos quirurgicos que, por lo que planteas estan ya algo desarollados.....
es una lastima ver que lo medios, las actiones , la energia, los conocimientos tecnicos del personal no tuvieron el exito que se hubiera podido esperar por falta de coordinacion y de regulacion de los medios y del personal...
 
M

MARAMAR

Usuario invitado
No piensas que antes de ampliar los conocimientos cirurgicos seria mejor y muchissimo mas util, que empezais con tener una regulacion medica eficaz entre los equipos pre-hospitalario y los servicios intra-hospitalarios??? para mi el fallo es mas en esto, mas y mucho mas como en los conocimientos quirurgicos que, por lo que planteas estan ya algo desarollados.....
es una lastima ver que lo medios, las actiones , la energia, los conocimientos tecnicos del personal no tuvieron el exito que se hubiera podido esperar por falta de coordinacion y de regulacion de los medios y del personal...

Creo que tienes razón , más coordinación y más medios , porque en muchos casos los medios son penosos por mucho empeño que ponga uno .
Ahora , eso si , me parece una gran valentía hacer una toracotomía extrahospitalaria , la lástima es la falta de coordinación . En la calle se trabaja contrareloj , ganando tiempo a las patologías y se intenta entregar en el hospital como una continuación de nuestra actuación , si al final se demora el tiempo que hemos intentado ganar creo q el resultado es como en este caso algo triste .

UN SALUDO !!
 

quetecuen

e-mergencista experimentado
Sabemos si hay alguna noticia al respecto en el que se pueda ver zona,distancia del hospital y algunos datos más concretos????

Estoy con vosotros en la descordinación de los servicios pero de ahí a decir que se murió por el tiempo que se perdió por que no se esperara en la puerta de urgencias :roll: .........si ánimo de crear polémica habría que mirar muchos más datos para afirmar eso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba