Nuestra Forma Física, motivo de pregunta

Debería mantenerse en forma el personal trabajador en emergencias de la calle?


  • Votantes totales
    205

PSIQUE-16

e-mergencista experimentado
:? No se si mi proposición está indicada pero......

Consta de lanzar una pregunta (puesto que yo no tengo la potestad ni el modo de colocarlo como encuesta; que por cierto el que lo tenga y lo quiera realizar, a su libre decisión. Se agradecerá)


¿Devería mantenerse en forma el personal trabajador en emergencias de la calle?


¡¡Eso es!! todo ese personal que monta en una ambulancia cualquiera......
No se si habría que poner algún tipo de criva física, tipo prueba. O simplemente exigir esa forma fíasia MÍNIMA.
Nuestros compañeros los Bomberos y cuerpos del estado cualesquiera que sean. Para su acceso les es implícita esa condición. La cual muchas veces, si no en su mayoría brilla por su ausencia en nuestro medio.
NO quiero desmerecer a ninguna persona por el físico. Por que esté como esté no deja de ser el mejor en su grupo y, un EXCELENTE PROFESIONAL.
Pero, siempore tenemos el pero. Llega la hora de hacer ciertos esfuerzos a la hora de realizar nuestro trabajo, y tal vez ese paciente no tenga tiempo de esperar a que lleguen los Bomberos para acceder hasta él. O simplemente el tiempo apremie a la hora del traslado y no tengamos el lujo de poder esperar a la ayuda tan bién agradecida.
SI ya se que siempre puede existir ese alma caritativa que te heche una mano.
La cuestión es no desfondarse a la hora de estar machacando y, resoplar más que nuestro paciente. De nuestro desfallecimiento depende su vida.
Y blablabla, para que estenderme; todos conocemos nuestros límites.

Es simplemente una pregunta o, una reflexión que me pasa por la mente.
 

David

e-mergencista experimentado
En mi opinión debería ser una condición física normal, nosotros no tenemos que hacer rescates arriesgados como los bomberos ni emplear en ocasiones la fuerza para reducir a alguien como hace la policía. Además en esta profesión, aún más que en otras, prima la maña sobre la fuerza.
Sobre el tema de la tardanza de los bomberos OJO, que de héroes están los cementerios llenos, y es una temeridad querer hacer el trabajo de un bombero sin tener la preparación y la formación de ellos.
Me parece que no está de más recordar que primero es la seguridad de uno mismo, después la de tu equipo y en tercer lugar la del resto de la gente (incluidos a quienes vamos a socorrer). Si nos saltamos habitualmente esta norma acabaremos con más víctimas de las que había en un principio.

Saludos.
 

davorín

e-mergencista experimentado
Es mejor estar en forma aunque sólo sea por la imagen.
Hay cada personaje suelto por ahí que sube cuatro escalones y... ::agh::
 

David

e-mergencista experimentado
davorín dijo:
Es mejor estar en forma aunque sólo sea por la imagen.

01.jpg


Algo así, no?? :lol: :lol: :P
 

Guillermo

e-mergencista experimentado
Pues yo pienso que si deberia haber criba fisica y que menos, que algo de forma fisica... si no, como ha dicho el compañero, sube cuatro escalones uno del equipo y lo tienes q atender tambien. En Sevilla, en el experto de Urgencias que monta el SAMU, exigen unas pruebas fisicas, y en el experto de Medicina de urgencias de alta montaña de Zaragoza, para su segundo modulo, tambien las pide.
 

David

e-mergencista experimentado
Entiendo que subir cuatro escaleras entra en lo de forma física normal, es decir, estar capacitado para el ejercicio normal de tus funciones; lo mismo que le pasaría por ej. a un funcionario que por su obesidad no fuese capaz de desenvolverse en una oficina. En cambio si se habla de pruebas físicas es que se exige una preparación física por encima de la media, cosa que sólo veo necesaria si quieres dedicarte por ejemplo a la medicina en alta montaña.
 

PSIQUE-16

e-mergencista experimentado
Entiendo que subir cuatro escaleras entra en lo de forma física normal,

NORMAL......eso fué cuando alguno tomo posesión de la plaza. Porque luego ¿qué?. Y más aún, hay que ver quién toma posesión de dichos puestos.
 

David

e-mergencista experimentado
Caray, pues si llegamos a esos extremos tendrá que pedir una baja por enfermedad o si me apuras por invalidez (si es tan grave que no le permite trabajar con normalidad). Con respecto a perder la forma física con los años, la policía y la guardia civil si no recuerdo mal sólo realizan pruebas físicas para el ingreso. :roll:
 

SAMIA I. SILVA FLORES

e-mergencista activo
yo creo que si debemos estar en una buena condicion fisica, se que no somos expertos rescatistas, bomberos o cosas por el estilo, pero tambien se que si trabajamos en la calle debemos estar listos para cualquier cosa que se le ocurra a la gente o bien cualquier situacion que se nos presente, yo ingrese al area de juventud de crm cuando tenia 13 años y si bien es cierto que en esta area no te piden que entres en una ambulancia, si es cierto que tuve que pasar a ser desde rescatista hasta psicologo por situaciones que se me presentaron inclusive sin uniforme

pd. "los demas no estan preparados para tomar las riendas en una emergencia tu si, mas te vale que lo hagas y lo hagas bien" Comte. Agila (el abuelo, que descanse en paz)
 

JORGE SECO

e-mergencista experimentado
David dijo:
Con respecto a perder la forma física con los años, la policía y la guardia civil si no recuerdo mal sólo realizan pruebas físicas para el ingreso. :roll:

Hooolas .Eso depende de la unidad en la que estes destinado. Dependiendo dicha unidad tienes que superar unas pruebas físicas todos los años.


Aqui en mi ciudad al séptimos sin ascensor, una persona que no tenga un mínimo de forma física, no da subido los siete pisos con un maletín de oxigenoterapia en un tiempo razonable, creo yo.

Además, aparte de ser bueno pa nuestro trabajo, tb lo es para nosotros personalmente no?? :wink:

Saludos
 

quetecuen

e-mergencista experimentado
En toda oposición biene,"la física",pero en un contrato de 6 meses......................

Además nos tendrían que incluir un gimnasio y vestuario deportivo,y que te van a decir :nonono:


Además privarme de mis hamburguesitas...................


y en el experto de Medicina de urgencias de alta montaña de Zaragoza, para su segundo modulo, tambien las pide


La lógica tiene su peso,claro.
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
Pues yo creo que un minimo si que se deberia pedir, asi como unas revisiones periodicas.
Por ejemplo :
Saber nadar (nadar 100m.)
Correr XXXm.
Levantar 25 kilos dos o tres veces
.....

Y ademas a eso se le podria añadir un suplemento a la nomina,no? :lol:
 

Ramos

e-mergencista experimentado
Lo de tener una buena condición física lo veo muy bien, debería ser así, yo he visto compañeros bajar de 2 piso a pacientes y tener que esperar hasta 5 min antes de comenzar el traslado poruqe su condición física es realmente penosa.Yo personalmente intento mantenerme en forma durante todo el año(gimnasio,natación,correr,...) a parte de ser saludable, para algunos servicios no te viene nada mal tener una física aceptable.Las unidades que tienen su base en parquees de bomberos pueden aprovechar su gimnasio para entrenar un poco en el tiempo libre, aquí se hace mucho.

------------------------------------------------------
SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO(SUC)
 

Sacamuelas George

e-mergencista experimentado
La verdad es que a mi la condicion fisica si que me parece realmente importante, y no me refiero a que tengamos que ser como los bomberos ni mucho menos, xo, si que pondria ciertos requisitos de fuerza, velocidad, agilidad y resistencia, puesto que normalmente en las guardias ordinarias tal vez no tenga muxa importancia, pero en los servicios preventivos, nunca sabes lo que te puede tocar hacer y ahay que estar preparado para todo.
 

David

e-mergencista experimentado
Ramos dijo:
yo he visto compañeros bajar de 2 piso a pacientes y tener que esperar hasta 5 min antes de comenzar el traslado poruqe su condición física es realmente penosa.
Estas cosas caen por su propio peso, más que unas pruebas físicas habría que exigirle al trabajador un poco de lógica y de profesionalidad.
Si lo que se quiere exigir son las capacidades físicas básicas junto con alguna habilidad como es la natación entonces ya no estamos hablando sólo de bajar escaleras, y si se nos pide todo eso también habría que exigir que desde los módulos más basicos de formación se enseñen las técnicas para poner en práctica esas cualidades físicas que nos piden, véase rescate acuático, excarcelación y extricación, y un largo etcétera.
En resumen, que salvo que sea por nuestra propia seguridad (y por seguridad podemos ponernos a pedir miles de cosas...) de nada sirve que exijan saber nadar si luego no sé hacer nada útil en el agua. Espero que se entienda a donde quiero llegar. ;)
 

Sinnerman

e-mergencista experimentado
Vitxu dijo:
Pues yo creo que un minimo si que se deberia pedir, asi como unas revisiones periodicas.
Por ejemplo :
Saber nadar (nadar 100m.)
Correr XXXm.
Levantar 25 kilos dos o tres veces
.....

Y ademas a eso se le podria añadir un suplemento a la nomina,no? :lol:

Pues yo no veo la necesidad de nadar. Rescates no tengo que hacer, ya que soy Técnico no Bombero. Y mi ambulancia hoy por hoy va sobre asfalto.

Por otro lado creo que mejor que tanto gimnasio y natación para mantener una buena forma física deberiamos empezar por cambiar los hábitos evitando pasarnos las guardias tirados en la cama viendo la tele y picando cada 5 minutos del armario de los "chuches". :wink:
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Hombre, en eso estoy de acuerdo, pero yo incentivaria tambien a los trabajadores que esten en forma, que suban escaleras mas rapido, puedan correr un trecho, esten mas agiles, etc. No olvidemos tambien que el hacer deporte y estar en forma aumenta la salud de los trabajadores y disminuye la incidencia de bajas laborales, con la que ganaria tambien la administracion-empresa. :wink:
 

Ramos

e-mergencista experimentado
Totalmente de acuerdo con Tolosa, yo ponía lo de nadar como ejemplo de deporte muy completo para estar en forma, no poruqe tengamos que entrar en el agua a rescatar a nadie, ese no es nuestro trabajo. Yo creo que la forma física hay que mantenerla, por nuestra salud, para nuestro trabajo, etc... En ningún momento he dicho de exigirnos ningunas pruebas físicas por parte de la administración o empresa, sólo tener una condición física aceptable para hacer determinados servicios que lo requieren, nada más.
-----------------------------------------------------------
SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO(SUC)
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
Sinnerman dijo:
Vitxu dijo:
Pues yo creo que un minimo si que se deberia pedir, asi como unas revisiones periodicas.
Por ejemplo :
Saber nadar (nadar 100m.)
Correr XXXm.
Levantar 25 kilos dos o tres veces
.....

Y ademas a eso se le podria añadir un suplemento a la nomina,no? :lol:

Pues yo no veo la necesidad de nadar. Rescates no tengo que hacer, ya que soy Técnico no Bombero. Y mi ambulancia hoy por hoy va sobre asfalto.

Por otro lado creo que mejor que tanto gimnasio y natación para mantener una buena forma física deberiamos empezar por cambiar los hábitos evitando pasarnos las guardias tirados en la cama viendo la tele y picando cada 5 minutos del armario de los "chuches". :wink:
Lo de nadar es simplemente una prueba mas, y como se ha comentado es un ejercicio completo que previene dolores y lesiones de espalda ( cosa potencialmente previsible para la gente del sector que pasa muchas horas sentado bien en el vehiculo bien en la base), si te das cuewnta no pongo tiempo , no es cuestion de batir marcas. Ademas yo creo que es mas llevadero que correr por el parque.
Ademas la intencion es tener tono muscular no trabajar un unico grupo muscular (como se hace cuando realizas pesas en gimnasios) o trabajar un unico tren (superior o inferior) com en el caso de correr o levantar peso.
 
Arriba