Noventa muertos en la carretera durante la Semana Santa, España

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

polvora_PC

e-mergencista experimentado
MADRID.- Un total de 90 personas murieron entre las 15.00 horas del viernes 18 y esta mañana en los 78 accidentes ocurridos en las carreteras españolas. A esta cifra hay que sumar 38 heridos graves y 31 heridos leves. Durante la Semana Santa de 2004, en este mismo periodo, se contaron 91 muertos y 42 heridos graves.


Entre los accidentes más graves de las últimas horas se encuentra el ocurrido esta mañana en Villamiel (Toledo), en el que han resultado muertas cuatro personas y heridas graves otras tres. El siniestro ocurrió a las 7.50 horas en la carretera CM-4011, que une la N-403 con la localidad de Santa Cruz de Retamar.

Además, un joven de 31 años falleció ayer al colisionar frontalmente el turismo que conducía con un camión en la N-II a la altura de Capmany (Girona). Y en la C-14 en Selva de Tremp (Tarragona) un turismo se salió de la vía y pereció el conductor, mientras una mujer que le acompañaba ha resultado herida grave.

En Cartagena murió una mujer de 54 años y otra de 36 sufrió heridas leves cuando chocaron dos turismos en el kilómetro 22,80 de la MU-F-35.

Un joven de 24 años falleció en el Hospital Doce de Octubre de Madrid, después de que su vehículo cayera a una mediana de hormigón en la M-506.

Kilométricos atascos

Las entradas a Madrid y Barcelona acumularon durante la tarde del domingo más de 200 kilómetros de atascos. Los problemas se sucedieron incluso antes de llegar a la capital. Así ocurrió en la A-4 en diversos puntos de la provincia de Ciudad Real, la A-5 a su paso por la de Toledo, la A-2 en Zaragoza y la A-3 en varios tramos de su trazado por Cuenca.

También se dieron retenciones en la N-VI y la AP-6 en El Espinar (Segovia), las mas importantes a la altura de Collado Villalba.

En Barcelona, la vía más afectada fue la AP-7 en varios puntos próximos a la capital catalana.

Consejos a los conductores

La DGT aconseja a los conductores que eviten retornar a la zona centro el Lunes de Pascua, desde media mañana hasta media tarde.

Para los retornos el Lunes de Pascua, desde el sur y el este de la Península hacia el norte y noroeste, la DGT pide que se evite circular por las carreteras de la zona de influencia de Madrid y el paso de Despeñaperros.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba