Normativa de la RCP

porfaplis

e-mergencista nuevo
Hola a todos!!
Llevo ya bastante tiempo pasandome por la página, y hoy surge mi 1ª duda, ya que no la encuentro por ningún lado. Necesito la normativa de la RCP, la oficial, la que dice la secuencia que hay que seguir (habieno 1 ó 2 reanimadores) ya que este tema trae mucho jaleo. Gracias!!
 

rasca18

e-mergencista experimentado
Hola Porfaplis, antes que nada darte la bienvenida a este foro, espero que sea de tu agrado y encuentres en él respuesta a todas tus dudas.
Actualmente las normas que se siguen para la reanimación cardiopulmonar, al menos en Europa, son las que dicta la ERC (European Resucitation Council). sus últimas recomendaciones en este aspecto datan del año 2000, las conocidas como recomendaciones 2000.
Si buscas en la zona de descargas, creo que en la zona de soporte vital basico :?: encontrarás dichas recomendaciones y te las podrás bajar para consultarlas cuando quieras.
Por adelantarte información, actualmente no se hace distinción entre uno o dos reanimadores y la relación compresiones/ventilaciones es de 15:2.
No obstante, en dicho documento te lo explica todo muy bien, aquí te lo he dejado bastante simplificado para no alargar mucho el mensaje.

Lo dicho, bienvenido y hasta la próxima :D
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
En efecto, rasca18 esta en lo cierto. Muchas gracias!
En el area de descargas, en soporte vital básico tienes el enlace.
Si no estuviera en castellano lo dices y te doy el enlace para descargarlo en castellano.
Un saludo :wink:
 

Víctor

Colaborador
Por cierto, tengo entendido que para Abril de este año estaba previsto se publicaran las nuevas recomendaciones de la ERC.

¿Alguien sabe algo?
 

rasca18

e-mergencista experimentado
yo tambien he oido algo al respecto, pero de momento solo eso...rumores
teneis idea de las novedades que pueden aportar en estas nuevas recomendaciones??
 

robertolm1971

e-mergencista experimentado
¡Hola foreros! :D
"Radio Patio" dice que para noviembre del presente y que quizas la gran novedad sea una secuencia de 2 insuflaciones / 30 masajes (uff,uff), pero ya veremos que pasa al final.
Saludos. :)
 

Luzmila Rojas

e-mergencista nuevo
Hola !!!
Mi nombre es Luzmila, soy Licenciada en enfermeria y mi trabajo consiste en capacitar a los empleados de las diferentes empresas en los temas relacionados a prevención de enfermedades con posibilidad de convertirse en una enfermedad ocupacional, a demàs de primeros auxilios tanto el básico como la reanimación cardiopulmonar, me gustaria saber que otras nuevas informaciones en cuanto técnicas, dinamicas, habilidades, existen actualmente para el desarrollo de los primeros auxilios.

Gracias
Saludos.

Luzmila. Caracas Venezuela.
 

eduardo perez diaz

e-mergencista experimentado
yo he dado hace poco en un curso de la rcp adulta y pediatrica, segun tengo entendido en adulto es 30:2 y en pedriatrico 15:2 pero no esta claro, en pediatrico podriamos decir que enj lactantes son 15:2 a partir de 8 años seria ya 30:2 segun tengo entendido si me equivoco corregirme.
 

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
además de primeros auxilios tanto el básico como la reanimación cardiopulmonar, me gustaria saber que otras nuevas informaciones en cuanto técnicas, dinamicas, habilidades, existen actualmente para el desarrollo de los primeros auxilios.

En el área de descargas de la web tienes varios temas relacionados con lo que buscas:
http://www.e-mergencia.com/foro/downloads.php?



yo he dado hace poco en un curso de la rcp adulta y pediatrica, segun tengo entendido en adulto es 30:2 y en pedriatrico 15:2 pero no esta claro, en pediatrico podriamos decir que enj lactantes son 15:2 a partir de 8 años seria ya 30:2 segun tengo entendido si me equivoco corregirme.

Eduardo, en los protocolos actuales, ERC, AHA, ILCOR, se quita el énfasis a las diferencias de las distintas edades, y se recomienda asumir un algorítmo universal de 30 compresiones y 2 ventilaciones.

Sólo se habla de 15 compresiones y 2 ventilaciones, en pediatria, cuando los reanimadores sean sanitarios, con la particularidad, de que en niños se realizan 5 ventilaciones de rescate inicialmente.

Enlaces relacionados:
http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=23421
http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=16254
 

eduardo perez diaz

e-mergencista experimentado
gracias belladona, lo vi hace 5 minutos en el manual de pc fuenla antes de leer el post, de todas maneras gracias por corejirme aun me lio un poco con eso porque estoy habituado a adultos solo.
 
Arriba