Os expongo un caso que tuvimos hace algún tiempo. Voy a ser pormenorizado en los detalles pues creo que es un caso interesante.
De camino a un dolor torácico, al salir de una curva, nos encontramos un camión con lo que parece un automóvil pequeño al que ha "alcanzado" por detrás. Más tarde nos enteramos que el "pequeño auto" era un 4x4 grande que había hecho un "trompo" poniéndose en la trayectoria del camión.
Acababa de suceder y los guardias de tráfico andaban todavía un poco estupefactos.
Vemos por la ventanilla que el único ocupante es el conductor y que se encuentra reclinado sobre el asiento del copiloto, con el cinturón puesto. Rompo la ventanilla del copiloto y compruebo que el paciente respira. En esa misma posición comienzo a ventilar con Bolsa-válvula-mascarilla y O2 mientras la enfermera toma una vía venosa por la ventanilla del conductor. No es posible entrar en el auto ni abrir las puertas, intento colocar la mascarilla laríngea pero me lo impide el trismus del paciente (dientes apretados). Sabiendo que desde el punto de vista farmacológico no es la opción más correcta, pero sí desde el punto de vista de la situacion, le administramos succinil-colina para paralizarlo, lo paralizamos y le coloco la mascarilla laríngea conectándola al ambumatic, la saturación sube desde 65% hasta 94%. El técnico se portó como un campeón trayendo materiales e impidiendo que movieran el camión (querían retirarlo estando "unido" al otro vehículo). Cuando los bomberos abren la puerta del conductor yo creo que no cabrá bajo el volante y pido que lo corten, un médico que pasaba por allí y que me sostiene la linterna insiste en que sí cabe y lo intentamos... salió. Por cierto, el otro médico y yo estamos de pie sobre un pretil de la carretera, a 3-4m de altura.
Al sacarlo e inmovilizarlo encuentro crepitantes en hemitórax izquierdo lo intubo y comienza a elevarse el hemitorax izquierdo y a bajar saturación de oxígeno, siendo inaudible el murmullo vesicular. Con la sospecha de neumotórax a tensión punciono con angiocateter en 2º espacio intercostal linea medioclavicular saliendo aire a presión. coloco tubo torácico en 5º espacio intercostal drenando más de 400cc de sangre, volviendo a aparecer murmullo vesicular v y crepitantes en ese hemitórax y subiendo saturaciones a 95%.
No recuerdo FC y TA (intentaré rescatar la historia para revisarlas). Al tratamiento añadimos midazolam y morfina.
Por cierto, el médico que nos ayudó y animó a intentar sacarlo bajo el volante al despedirse me dijo: "yo soy ginecólogo, no sé de trauma, pero sí de sacar cosas por lugares estrechos"
De camino a un dolor torácico, al salir de una curva, nos encontramos un camión con lo que parece un automóvil pequeño al que ha "alcanzado" por detrás. Más tarde nos enteramos que el "pequeño auto" era un 4x4 grande que había hecho un "trompo" poniéndose en la trayectoria del camión.
Acababa de suceder y los guardias de tráfico andaban todavía un poco estupefactos.
Vemos por la ventanilla que el único ocupante es el conductor y que se encuentra reclinado sobre el asiento del copiloto, con el cinturón puesto. Rompo la ventanilla del copiloto y compruebo que el paciente respira. En esa misma posición comienzo a ventilar con Bolsa-válvula-mascarilla y O2 mientras la enfermera toma una vía venosa por la ventanilla del conductor. No es posible entrar en el auto ni abrir las puertas, intento colocar la mascarilla laríngea pero me lo impide el trismus del paciente (dientes apretados). Sabiendo que desde el punto de vista farmacológico no es la opción más correcta, pero sí desde el punto de vista de la situacion, le administramos succinil-colina para paralizarlo, lo paralizamos y le coloco la mascarilla laríngea conectándola al ambumatic, la saturación sube desde 65% hasta 94%. El técnico se portó como un campeón trayendo materiales e impidiendo que movieran el camión (querían retirarlo estando "unido" al otro vehículo). Cuando los bomberos abren la puerta del conductor yo creo que no cabrá bajo el volante y pido que lo corten, un médico que pasaba por allí y que me sostiene la linterna insiste en que sí cabe y lo intentamos... salió. Por cierto, el otro médico y yo estamos de pie sobre un pretil de la carretera, a 3-4m de altura.
Al sacarlo e inmovilizarlo encuentro crepitantes en hemitórax izquierdo lo intubo y comienza a elevarse el hemitorax izquierdo y a bajar saturación de oxígeno, siendo inaudible el murmullo vesicular. Con la sospecha de neumotórax a tensión punciono con angiocateter en 2º espacio intercostal linea medioclavicular saliendo aire a presión. coloco tubo torácico en 5º espacio intercostal drenando más de 400cc de sangre, volviendo a aparecer murmullo vesicular v y crepitantes en ese hemitórax y subiendo saturaciones a 95%.
No recuerdo FC y TA (intentaré rescatar la historia para revisarlas). Al tratamiento añadimos midazolam y morfina.
Por cierto, el médico que nos ayudó y animó a intentar sacarlo bajo el volante al despedirse me dijo: "yo soy ginecólogo, no sé de trauma, pero sí de sacar cosas por lugares estrechos"
