si esta es su puerta de entrada a este site quizá le interese:
https://207.44.130.39/~admin53/forum/viewforum.php?f=29
https://www.e-mergencia.com/articulos/showarticle.php?id=17
Identifican en Hong Kong el virus de la neumonía atípica
Hong Kong.
Agencias
Científicos de Hong Kong han identificado la familia a la que pertenece el virus de la neumonía atípica originada en Asia, que ya se ha cobrado diez víctimas, la última hoy en Vietnam, y ha causado una gran alerta mundial. Un equipo de investigadores del Hospital Príncipe de Gales de Hong Kong y de la Universidad China ha descubierto que el causante de la grave afección respiratoria es un virus que pertenece a la familia de los "paramyxoviridae".//noticia editada, parece tratarse en realidad de un nuevo coronavirus, ampliamos más adelante//
Ello confirma que el tratamiento antiviral que se ha aplicado hasta el momento a los enfermos es el correcto, según el profesor John Tam, del Departamento de Microbiología de la Universidad China. Aunque se trata de un importante paso adelante, los médicos se han mostrado cautelosos y han insistido en que las pruebas sobre la enfermedad deben continuar, ya que la familia de los "paramyxoviridae" incluye diferentes tipos de virus que pueden afectar a los humanos.
...sigue...
https://207.44.130.39/~admin53/forum/viewforum.php?f=29
https://www.e-mergencia.com/articulos/showarticle.php?id=17
Identifican en Hong Kong el virus de la neumonía atípica
Hong Kong.
Agencias
Científicos de Hong Kong han identificado la familia a la que pertenece el virus de la neumonía atípica originada en Asia, que ya se ha cobrado diez víctimas, la última hoy en Vietnam, y ha causado una gran alerta mundial. Un equipo de investigadores del Hospital Príncipe de Gales de Hong Kong y de la Universidad China ha descubierto que el causante de la grave afección respiratoria es un virus que pertenece a la familia de los "paramyxoviridae".//noticia editada, parece tratarse en realidad de un nuevo coronavirus, ampliamos más adelante//
Ello confirma que el tratamiento antiviral que se ha aplicado hasta el momento a los enfermos es el correcto, según el profesor John Tam, del Departamento de Microbiología de la Universidad China. Aunque se trata de un importante paso adelante, los médicos se han mostrado cautelosos y han insistido en que las pruebas sobre la enfermedad deben continuar, ya que la familia de los "paramyxoviridae" incluye diferentes tipos de virus que pueden afectar a los humanos.
...sigue...