Navarra: Salud 729,7 millones de euros para 2006

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

cococharlie

e-mergencista experimentado
Domingo 11/12/05. Diario de Navarra

Los presupuestos incluyen más de un millón para iniciar reformas en urgencias

El proyecto de presupuestos para 2006 del departamento de Salud contempla 7,2 millones de euros para obras y equipamiento del edificio de radioterapia del Hospital de Navarra. El proyecto ya ha pasado las fases administrativas y en breve comenzará su construcción. Se trata de la obra de mayor envergadura prevista para el próximo año aunque Salud destinará un total de 25,4 millones de euros a distintas inversiones sanitarias. El presupuesto del departamento de Salud para 2006 alcanza los 729,7 millones de euros, un 7,7% superior al de este año.

La construcción del edificio de radioterapia para el tratamiento de pacientes oncológicos será una de las obras que mayor inversión requieran en 2006. La obra se adjudicó en noviembre a la empresa Obrascon Huarte S.A. por 10 millones de euros.
En concreto, se han previsto en el proyecto casi 6 millones de euros para la construcción del edificio, cuyo plazo de ejecución será de 18 meses, por lo que el resto de la inversión se incluirá en el presupuesto de 2007.

Además de la cantidad prevista para el edificio, el presupuesto de 2006 incluye una partida de 1,6 millones de euros para equipamiento del plan oncológico. También hay cerca de un millón de euros para el proyecto de reforma del pabellón C, que albergará la nueva UCI del Hospital de Navarra y la nueva planta de hospitalización oncológica con habitaciones individuales.

Reformas en urgencias

Junto a estas obras, el proyecto de presupuestos para el próximo año 2006 contempla partidas para poner en marcha proyectos de reformas en los servicios de urgencias del Hospital de Navarra, Virgen del Camino y en el ambulatorio General Solchaga. En concreto, 1,6 millones de euros, que estarán destinados a los proyectos.

Sin embargo, antes de plantear cualquier reforma, el grupo de trabajo que está estudiando la reordenación de las urgencias de Pamplona y su Comarca deberá emitir sus conclusiones sobre cuales son las medidas más idóneas para descongestionar las urgencias en los hospitales. Este grupo, que integra a miembros del Servicio Navarro de Salud y a especialistas de urgencias, se creó en febrero del presente año para estudiar la posibilidad de habilitar más puntos de atención.

Con independencia de los hospitales, el departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha previsto una partida de 460.000 euros para reformar la planta baja, las escaleras y los ascensores del ambulatorio General Solchaga, donde se atienden urgencias los días laborables desde las tres de la tarde así como los domingos y festivos.

DETALLES

Hospitales. Los cinco hospitales aumentan sus presupuestos. Virgen del Camino dispondrá de 127 millones de euros, el Hospital de Navarra de 126,5, la Clínica Ubarmin contará con 21,2, el Reina Sofía de Tudela tendrá 39,4 y el García Orcoyen de Estella dispondrá de 23,8. En estos dos últimos se incluye sustituir telemandos de rayos X.

Informática. El proyecto de presupuesto contempla 1,7 millones para equipamiento informático de la red sanitaria. Así, se mantiene la informatización de la red. Una de las últimas novedades fue la digitalización de las radiografías, que evitan el transporte de la placa por parte del paciente ya que la imagen viaja por ordenador.

UCI pediátrica. Dentro del presupuesto del Hospital Virgen del Camino se prevén 300.000 euros para la nueva UCI pediátrica. Se pone fin así a una carencia del hospital materno-infantil que no disponía de UCI infantil.

Conciertos. Las cantidades presupuestadas por Salud para el concierto con otros centros sanitarios privados son similares a las de 2005. En concreto, se prevén 10,9 millones para afrontar las atenciones que se prestan en el Hospital San Juan de Dios a pacientes de la red pública frente a 9,6 millones en 2005. El concierto con la Clínica Universitaria contempla 8,2 millones de euros, frente a 8,4 millones en 2005.

Trasplantes y ambulancias. Capítulo aparte merecen los programas de trasplantes, que disponen de una partida que asciende a 4,5 millones. El plan de atención de emergencias sanitarias y ambulancias dispone de una partida presupuestaria de 8 millones de euros, frente a los 6,9 millones de 2005.

Prótesis. El proyecto prevé casi 10 millones para financiar las prótesis que se colocan en los hospitales. La mitad está destinada al Hospital de Navarra y 2,8 millones a Ubarmin.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba