cococharlie
e-mergencista experimentado
En concreto, el Gobierno de Navarra, lejos de reducir las actuaciones que va a emprender para reducir la problemática de los incendios forestales, como se podría desprender de un supuesto recorte de las inversiones, va a reforzar la campaña de extinción, tal y como oportunamente se anunciará, fundamentalmente en dos aspectos:
- En primer lugar, se va a adelantar el inicio de la campaña a mediados de junio (habitualmente comienza el 1 de julio), contemplándose incluso la posibilidad de que la fecha de finalización (en principio, 30 de septiembre) pueda retrasarse si las condiciones climatológicas así lo aconsejan.
- En segundo término, se va a poner en servicio, por primera vez, una dotación estacional en Peralta, manteniéndose de forma invariable la que todos los años se implanta con esta finalidad en Miluce (Pamplona) y el refuerzo que, también con dotaciones estacionales, se lleva a cabo en los parques profesionales de Estella, Tafalla y Sangüesa, fundamentalmente. En conclusión, la problemática de los incendios forestales en el presente ejercicio será atendida por las dotaciones y recursos establecidos en las bases estacionales de Miluce y, por primera vez, de Peralta, en los diez parques de bomberos profesionales existentes y con el apoyo, cuando sea preciso, de los siete parques de bomberos voluntarios en sus respectivos términos geográficos de intervención; además de contarse igualmente los recursos aéreos emplazados todos los años en "El Plano" de Tafalla y en Miluce.
Estas mejoras que se van a introducir a la campaña de prevención y extinción de incendios de verano tendrán también su repercusión presupuestaria, ya que se prevé que el presupuesto de su sostenimiento supere los dos millones de euros, que podría ampliarse en el caso de que el cierre de campaña se retrasara, frente a una gasto consolidado que en 2004 ascendió a 1.925.228 euros.
En cualquier caso, resulta evidente que el presupuesto del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento para el presente ejercicio, desde el que se financia la campaña de extinción de incendios forestales, aprobado por la mayoría absoluta del Parlamento de Navarra, a través de la aprobación de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2005, ha experimentado un crecimiento superior al 8 por ciento anual, al consignarse en los mismos para el Consorcio la cantidad de 21.075. 412 €, frente a los 19.483.217 € consignados en el ejercicio anterior.
- En primer lugar, se va a adelantar el inicio de la campaña a mediados de junio (habitualmente comienza el 1 de julio), contemplándose incluso la posibilidad de que la fecha de finalización (en principio, 30 de septiembre) pueda retrasarse si las condiciones climatológicas así lo aconsejan.
- En segundo término, se va a poner en servicio, por primera vez, una dotación estacional en Peralta, manteniéndose de forma invariable la que todos los años se implanta con esta finalidad en Miluce (Pamplona) y el refuerzo que, también con dotaciones estacionales, se lleva a cabo en los parques profesionales de Estella, Tafalla y Sangüesa, fundamentalmente. En conclusión, la problemática de los incendios forestales en el presente ejercicio será atendida por las dotaciones y recursos establecidos en las bases estacionales de Miluce y, por primera vez, de Peralta, en los diez parques de bomberos profesionales existentes y con el apoyo, cuando sea preciso, de los siete parques de bomberos voluntarios en sus respectivos términos geográficos de intervención; además de contarse igualmente los recursos aéreos emplazados todos los años en "El Plano" de Tafalla y en Miluce.
Estas mejoras que se van a introducir a la campaña de prevención y extinción de incendios de verano tendrán también su repercusión presupuestaria, ya que se prevé que el presupuesto de su sostenimiento supere los dos millones de euros, que podría ampliarse en el caso de que el cierre de campaña se retrasara, frente a una gasto consolidado que en 2004 ascendió a 1.925.228 euros.
En cualquier caso, resulta evidente que el presupuesto del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento para el presente ejercicio, desde el que se financia la campaña de extinción de incendios forestales, aprobado por la mayoría absoluta del Parlamento de Navarra, a través de la aprobación de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2005, ha experimentado un crecimiento superior al 8 por ciento anual, al consignarse en los mismos para el Consorcio la cantidad de 21.075. 412 €, frente a los 19.483.217 € consignados en el ejercicio anterior.