tanidya
e-mergencista experimentado
Una niña de 5 años ha muerto y su hermano y su madre han resultado heridos a consecuencia de la inhalación de un producto químico de uso fitosanitario. Han informado fuentes del Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Andalucía en Córdoba -112-.La menor ha ingresado en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba con parada cardiorrespiratoria a las 7.00 horas de este viernes. La niña ha sido víctima de una intoxicación severa de aluminio inhalado, procedente de un producto denominado "Fumiphos", concretaron fuentes del centro sanitario.
La niña fue declarada muerta por los facultativos hora y media después de su ingreso, tras no responder a las maniobras de reanimación cardiopulmonares a las que fue sometida, en un intento de salvar su vida.
La madre y el hermano, ingresados
La madre y su hermano, de 8 años, también han ingresado en el Servicio de Urgencias del hospital cordobés, donde aún permanecen al haber inhalado el mismo producto.
El hermano sigue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro de pediatría del hospital de Córdoba, sin que necesite soporte cardiorrespiratorio, hemodinámicamente estable y su pronóstico es reservado.
La mujer está en el Area de Observación de Urgencias, donde entró con un cuadro de taquicardia y molestias torácicas y abdominales.
Se encuentra en la actualidad hemodinámicamente estable y con la frecuencia cardiaca regulada.
Los hechos sucedieron en una vivienda de la urbanización "La Dolorosa", a unos ocho kilómetros del casco urbano de Córdoba por la carretera que une la ciudad con el Aeropuerto, concretaron a Efe fuentes del 112.
"Fumiphos" es un producto fitosanitario producido en China y que comercializa en España una empresa con sede en Málaga, compuesto en un 57 por ciento de fosfuro de aluminio y de carácter acaricida, insecticida, rodenticida y talpicida, destinado a combatir las plagas de insectos de almacén, topos y topillos.
El Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece como prevenciones para su uso que los locales donde se utilice estén "aislados de edificios habitados, quedando cerrados, sellados y ventilados durante 48 horas antes de la entrada de operarios".
En la operación de rescate de las tres víctimas han intervenido la Policía Local, bomberos del Servicio de Extinción y Salvamento del Ayuntamiento, Guardia Civil, 061 y personal de Medio Ambiente.
La niña fue declarada muerta por los facultativos hora y media después de su ingreso, tras no responder a las maniobras de reanimación cardiopulmonares a las que fue sometida, en un intento de salvar su vida.
La madre y el hermano, ingresados
La madre y su hermano, de 8 años, también han ingresado en el Servicio de Urgencias del hospital cordobés, donde aún permanecen al haber inhalado el mismo producto.
El hermano sigue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro de pediatría del hospital de Córdoba, sin que necesite soporte cardiorrespiratorio, hemodinámicamente estable y su pronóstico es reservado.
La mujer está en el Area de Observación de Urgencias, donde entró con un cuadro de taquicardia y molestias torácicas y abdominales.
Se encuentra en la actualidad hemodinámicamente estable y con la frecuencia cardiaca regulada.
Los hechos sucedieron en una vivienda de la urbanización "La Dolorosa", a unos ocho kilómetros del casco urbano de Córdoba por la carretera que une la ciudad con el Aeropuerto, concretaron a Efe fuentes del 112.
"Fumiphos" es un producto fitosanitario producido en China y que comercializa en España una empresa con sede en Málaga, compuesto en un 57 por ciento de fosfuro de aluminio y de carácter acaricida, insecticida, rodenticida y talpicida, destinado a combatir las plagas de insectos de almacén, topos y topillos.
El Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece como prevenciones para su uso que los locales donde se utilice estén "aislados de edificios habitados, quedando cerrados, sellados y ventilados durante 48 horas antes de la entrada de operarios".
En la operación de rescate de las tres víctimas han intervenido la Policía Local, bomberos del Servicio de Extinción y Salvamento del Ayuntamiento, Guardia Civil, 061 y personal de Medio Ambiente.