Me faltan datos
De todas formas es muy revelador que la estadística sea de USA. Allí, con su escaso amor por el sector público, si no se trata de grandes ciudades, los servicios de bomberos están formados por voluntarios;
¿Qué voy a decir yo? Personalmente prefiero que haya mayoría de bomberos profesionales; y precisamente si fuera un demagogo utilizaría estos datos para reforzar mi postura. De todas formas la dedicación completa a estar preparado físicamente para un trabajo (en ocasiones duro) no garantiza al 100% estar a salvo de muertes de este tipo...últimamente hay muchas noticias de deportistas profesionales que caen fulminados (varios futbolistas, o uno de los tres maratonianos españoles que quedaron primeros en los campeonatos de europa de helsinki, no me acuerdo de su nombre, era calvo y corría con una cinta en la cabeza, Fiz y Juzgado se llamaban los otros dos). Si deportistas de élite están sujetos a semejantes riesgos... imaginaos estar en el parque, leyendo, viendo la tele o descansando y que suene la alarma: Incendio en una fábrica de neumáticos, personas atrapadas etc... notas como tu pulso te golpea en el cuello, las sienes los brazos incluso, bajas por la cucaña, te equipas y subes al camión, la sirena, los volantazos del conductor esquivando los coches porque es hora punta, "dame una linterna" "coge la emisora que estás de 1" "¿tiene la cámara térmica baterías?, "el 1 y el 2 que se pongan el ERA" "3 y 4 tendido de 70 y bifurcación de 45", pasan mil cosas por tu cabeza, el ruido no te deja pensar, compruebas la presión de la botella, te pones la máscara, hemos llegado, bajamos del camión....."muy bien chicos, hemos tardado 7' 45" desde que hemos recibido el aviso....era un simulacro.... venga chavales, que nos enseñan la fábrica, nos dan una cocacola un llavero de michelín y para casa.
Y toda esa adrenalina para nada ¿puede esto afectarme en un futuro? supongo, como ver un Madrid-Barcelona o quedar por primera vez con esa chica que me gustaba tanto... En teoría un servicio profesional debería preocuparse de la forma física y de la salud de sus miembros y digo en teoría porque aparte de la revisión médica anual el Ayuntamiento de mi ciudad no se preocupa demasiado de nosotros...nos hacen las mismas analíticas que a un administrativo de urbanismo por ejemplo... bueno, también me hacen un reconocimiento especial por estar en el grupo de buceadores, pero poca cosa, oidos, senos paranasales y poco más. Por lo menos en mi turno el jefe de servicio se preocupa de llevar una estadística anual haciendo unas pruebas de esfuerzo en la galería de entrenamiento controlando aire consumido, pulsaciones, tiempos de recuperación etc, pero es a iniciativa personal y solo con buena voluntad, haciendo el mismo ejercicio gente de 25, 30, 40 y 50 años, sin muchas nociones de fisiología del deporte. Claro que una prueba de esfuerzo hay que hacerla bien, con personal y material adecuados etc y aún así no tienes garantizado que aunque los resultados sean buenos no vayas a tener un problema en plena intervención. Pasas de 0 a 100 en poco tiempo (evidentemente ese es un problema que teneis vosotros también, compañeros sanitarios) pero además el esfuerzo físico que puede llegar después del aviso es desconocido tanto por el momento en el que te va a llegar como la duración del mismo.
De todas formas, prefiero lo mío a lo que pasa un albañil, un minero o un pescador de altura, eso está claro. Y aunque habría mucho de qué hablar respecto a los bomberos voluntarios, personalmente valoro mucho la disposición de una persona a dedicar su tiempo libre a ayudar a los demás.
Manolo.