Nemo
e-mergencista experimentado
Compañeros, leyendo algunos de estos temas, he caído en una duda de método muy muy importante
A ver si me podéis ayudar a salir de ella: Generalmente, yo tenía asumido que la colocación de la cánula orofaríngea se debe realizar una vez que se comprueba que el paciente está inconsciente, con el fin de permeabilizar la vía aérea.
Ahora, parece ser que otras fuentes recomiendan hacerlo cuando se verifica que el sujeto no respira.
Qué opináis? Dice algo el ERC al respecto?

A ver si me podéis ayudar a salir de ella: Generalmente, yo tenía asumido que la colocación de la cánula orofaríngea se debe realizar una vez que se comprueba que el paciente está inconsciente, con el fin de permeabilizar la vía aérea.
Ahora, parece ser que otras fuentes recomiendan hacerlo cuando se verifica que el sujeto no respira.
Qué opináis? Dice algo el ERC al respecto?
