Método MAR
Cuando tenemos a la víctima asegurada y procedemos a avisar, debemos dar de la manera más concisa posible datos relevantes de la situación en la que se encuentra.
Un dato fundamental, en el caso de que exista, es la pérdida de sangre y la estimación que hacemos del volumen perdido, ya que para la asistencia sanitaria es fundamental este dato.
Un elemento pocas veces instruido, sobre todo en la formación de los primeros intervinientes, o en los primeros auxilios a personal civil es la estimación del volumen de pérdida de sangre de una persona tendida en el suelo. Normalmente se calcula “a ojo” y como veremos a continuación tiene grandes deficiencias.
http://aasias.info/metodo-mar-perdida-de-sangre/
Cuando tenemos a la víctima asegurada y procedemos a avisar, debemos dar de la manera más concisa posible datos relevantes de la situación en la que se encuentra.
Un dato fundamental, en el caso de que exista, es la pérdida de sangre y la estimación que hacemos del volumen perdido, ya que para la asistencia sanitaria es fundamental este dato.
Un elemento pocas veces instruido, sobre todo en la formación de los primeros intervinientes, o en los primeros auxilios a personal civil es la estimación del volumen de pérdida de sangre de una persona tendida en el suelo. Normalmente se calcula “a ojo” y como veremos a continuación tiene grandes deficiencias.
http://aasias.info/metodo-mar-perdida-de-sangre/