Si bien la norma es el buen entendimiento y colaboración entre instituciones, en ocasiones las relaciones entre las personas que las integran pueden estar viciadas y sumidas en dinámicas destructivas.
Hace algún tiempo, en un curso de negociación, me contaron acerca de unos estudios realizados en campamentos juveniles de verano. Utilizando como herramienta juegos y dinámicas de grupo conseguían reducir la agresividad entre los grupos.
Salvando las distancias, pienso que esta experiencia podría ser aplicada por los responsables de instituciones voluntarias y profesionales en las que la agresividad (generalmente manifestada de forma pasiva) entre miembros del mismo grupo o intergrupo pueda llegar a ser un problema que afecte al desarrollo correcto y coordinado del servicio a la comunidad.
:::->
¿quizá pueda algún psicólogo o sociólogo comentar algo sobre esto y su opinión?
Hace algún tiempo, en un curso de negociación, me contaron acerca de unos estudios realizados en campamentos juveniles de verano. Utilizando como herramienta juegos y dinámicas de grupo conseguían reducir la agresividad entre los grupos.
Salvando las distancias, pienso que esta experiencia podría ser aplicada por los responsables de instituciones voluntarias y profesionales en las que la agresividad (generalmente manifestada de forma pasiva) entre miembros del mismo grupo o intergrupo pueda llegar a ser un problema que afecte al desarrollo correcto y coordinado del servicio a la comunidad.
:::->
¿quizá pueda algún psicólogo o sociólogo comentar algo sobre esto y su opinión?