...sigue...
Por favor, refiérase a las definiciones de caso de esta misma página.
Manejo de casos probables
-Hospitalizar y aislamiento o agrupado con otros casos probables de SARS
-Tomar muestras para excluir causas standard de neumonía (incluyendo causas atípicas)
-Tomar muestras para estudio de SARS, incluyendo:
Fórmula leucocitaria
plaquetas
CPK
pruebas de función hepática
electrolitos
urea
Proteína C reactiva
-Se recomienda antibioterapia para el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad el momento del ingreso (incluyendo cobertura para atípicas).
-Preste atención especial a tratamientos e intrevenciones que puedadn causar aerosolizaciones tales como el sus de nebulizadores con broncodilatadores, fisioterapia respiratoria, broncoscopia, gastroscopia, y cualquier procedimiento o intervención que pueda afectar al tracto respiratorio. Tome las debidas precauciones si cree que el paciente requiere la intervención o terapia.
-En el SARS se han probado numerosos tratamientos antibióticos sin efecto claro. Ribavirina con corticoides, o sin ellos han sido utilizados en un número creciente de pacientes. Pero en ausencia de indicadores clínicos su efectividad no ha sido probada. Se ha propuesto una estrategia de estudio multicéntrico coordinado para establecer la efectividad de la ribavirina .
Definición de contacto
Un contacto es una persona que puede tener un riesgo aumentado de padecer SARS debido a la exposición a un caso sospechoso o probable de SARS mientras este caso sea sintomático. La información actual sugiere que suponen exposición de riesgo haber cuidado de, vivido con o tenido directo contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS.
Se considera un contacto íntimo aquel que ha cuidado de, vivido con o tenido directo contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS.
Manejo de contactos de casos probables
-Dé información acerca del SARS al contacto
-Sometalo a vigilancia activa durante 10 dias
-Asegúrese de que es visitado o telefoneado diariamente por un miembro del equipo de salud pública
-Recoja la temperatura diariamente
-En cualquier caso el contacto es libre de continuar sus actividades habituales
-Si el contacto desarrolla síntomas, debe ser evaluado en un centro sanitario
-El primer síntoma consistente es la aparición de fiebre
Manejo de contactos con casos sospechosos
-Dé información acerca del SARS al contacto
-Someta al individuo a vigilancia pasiva durante 10 dias
- El contacto es libre de continuar su actividad habitual
-Si el contacto desarrolla cualquier síntoma deperá contactar vía telefónica con la autoridad sanitaria pública
-El síntoma más consitente en un inicio es la aparición de fiebre.