Otra de las cosas que NO se tiene que hacer bajo ningun punto de vista , es explorar el abdomen llevando en la cabeza el diagnostico de antemano de que se trata de un abdomen agudo.
La mayoria de las veces el paramedico presiona la fosa iliaca como si de desinflar un globo se tratara pensando que es el procedimiento correcto.
En realidad toda exploracion de abdomen debe de empezarse del lado exactamente opuesto al sitio doloroso, mientras se mira a los ojos del paciente. La exploracion comienza con la palma abierta para no provocar movimientos de contraccion involuntaria de los musculos del abdomen.
Se debe de "templar" las manos a la temperatura corporal, sea por una inmersion en agua tibia o frotandola con alcohol fino.
Si bien hay varias escuelas que dictan sus normas en el caso, la experiencia indica que las piernas deben de estar flexionadas y no extendidas, por las mismas razones anteriores de permitir una distencion muscular.
Nos iremos acercando a la fosa de Mac Burney muy lentamente todo en observando los ojos del paciente, y sin hacer movimientos bruscos, preguntandole distintas cosas, por ejemplo si ha movido el vientre, de que color fueron sus deposiciones, de que tipo, si hubo constipacion o diarrea, si eran heces brillantes ( presencia de grasas en abundancia) o no.
Recordar siempre lo que decia siempre un exelente medico y profesor que tuve durante un trabajo de investigacion , al referirse a la semiologia y a la anamnesia: "UN BUEN PROFESIONAL PUEDE ESCRIBIR DIEZ PAGINAS DE HISTORIA CLINICA POR EL SIMPLE HECHO DE HABERLE CERRADO LA MANO A UN PACIENTE"
Y creanme que con un apreton de manos podemos sacar muchas conclusiones.