Luxación de hombro.

kwerk

e-mergencista experimentado
os cuento nos alertan de un paciente que ha sufrido luxacion de hombro tras tirar se a una piscina :shock: :shock: a la llegada se confirma la luxacion se deriva a centro de salud el cual estaba a a 2 minutos para poder aplicarle analgesia y posteriormente realizar el traslado hacia el hospital mas cercano el cual dista entre 15- 25 minutos

a la llegada al centro de salud se le comenta al medico el incidente el cual nos dice que no lo bajemos de la ambulancia un poco extrañados esperamos

se acerca y examina al chico y nos confirma la luxacion a continuacion nos pide una sabana y algo que sea pesado le indicamos que si la botella compact puede ser la adecuada nos comenta que si a continuacion coge y pasa por debajo del hombro afectado la sabana enrollada la sujeta a la barra del techo, lo siguiente colgarle del brazo la botella la cual solo colgaba parcialmente ya que el chico estaba en la camilla sentado

nos comenta que el proposito de lo que estaba realizando era hacer que el musculo deltoides se "fatigara" y relajara para asi que volviese a su posicion correcta el hombro lo cual se produjo tras unos 5 minutos si dolor ninguno para el paciente el cual nos dice que solo ha sentido el chaquido posteriormente se le realiza vendaje de sujeccion y traslado hacia el hospital si haberle aplicado analgesia en ningun momento

la verdad que quedamos gratamente sorprendidos mi compañero abbocath y yo por su sencillez como por lo incruento como he visto en otras muchas ocasiones a la hora de reducir este tipo de problemas

¿que os parece?
 

seneca

Colaborador
Muy interesante, yo todas las reducciones de luxacion de hombro que he visto han sido "activas" y dolorosas.
Seria interesante saber de parte de alguno de nuestros Medicos del foro si esta tecnica se puede practicar en la mayoria de los casos de luxaciones o si solo es aplicable a casos muy concretos.
 

Ramos

e-mergencista experimentado
Si estoy de acuerdo con lo que dice Seneca, pero desde luego la técnica es interesante y jamás la he visto hacer.
 

abbocath

e-mergencista experimentado
La verdad es que fue algo increible. VOlver a colocar un hombro practicamente sin dolor, y sin ninguna maniobra forzada, me sorprendio muchisimo.

Lo que el medico menciono (porque despues le llene de preguntas) es uqe esa tecnica se puede aplicar solo si no hay sospecha de uqe pueda haber alguna fractura, junto con la luxacion. Es decir, si se trata de una luxacion traumatica, no se debe hacer. Pero en luxaciones como las del caso, que son repetitivas o por malos movimientos si.
 

Víctor

Colaborador
Es una variante de un método clásico, que pretende que la cabeza humeral se coloque de forma paulatina. Consiste en colocar peso sobre la mano de la extremidad afecta (que ejerce tracción caudal) a la vez que se mantiene la articulación glenohumeral fijada (borde del respaldo de una silla en la axila o una barra). Con ello se consigue una progresiva rotación externa del brazo, a la vez que algo de separación (más que la fatiga deltoidea), y si hay suerte se reduce la luxación. No suele ser muy efectiva salvo en casos de luxaciones recidivantes (en las que hay una significativa distensión ligamentosa).


Saludos.
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Nosotros la hemos intentado alguna vez pero no ha funcionado. La verdad es que te va alguien y piensa que estas matando al paciente: unos tiran de un lado y otros de otro, y el enfermo gritando. :roll:
 

Juan A. Díaz

e-mergencista experimentado
Tolosa dijo:
(...) La verdad es que te ve alguien y piensa que estas matando al paciente: unos tiran de un lado y otros de otro, y el enfermo gritando. :roll:
Lógico que lo piensen :o ... ¿Habéis pensado en la analgesia previa (fentanilo por ejemplo, que es de efecto rápido y eliminación también rápida) y un "chispín" de sedación (v.gr. midazolán, seda y realiza relajación muscular ligera, además de ser perfectamente revertible).
Vamos, que me lo haces a mí y te la guardo per secula seculorum :evil:
Por cierto, la técnica así descrita la desconocía. Otra más para el arsenal.
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Jaja..... el fulano al que se lo hicimos era de un accidente de moto. No queria que le pincharamos ni nada. Solo que le metieramos el hombro para seguir viaje. Pero no hubo manera. Al final se lo metieron en quirofano.
 

María

e-mergencista experimentado
abbocath dijo:
Lo que el medico menciono (porque despues le llene de preguntas) es uqe esa tecnica se puede aplicar solo si no hay sospecha de uqe pueda haber alguna fractura, junto con la luxacion. Es decir, si se trata de una luxacion traumatica, no se debe hacer. .

Bueno, Tolosa, si la criatura se había caido de una moto... podía ser que tuviera una fractura ¿no?... :roll:

¿Y por qué acabó en quirófano?
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
El medico estaba seguro de que no habia fractura, y ademas no era la primera luxacion que tenia el chico.
Acabo en quirofano porque tuvieron que sedarlo para reducirsela. Las reducciones de luxaciones con sedacion se hacen en quirofano.
 

Juan A. Díaz

e-mergencista experimentado
Tolosa dijo:
El medico estaba seguro de que no habia fractura, y ademas no era la primera luxacion que tenia el chico.
Acabo en quirofano porque tuvieron que sedarlo para reducirsela. Las reducciones de luxaciones con sedacion se hacen en quirofano.
O no...
 

María

e-mergencista experimentado
¡¡¡Ach!!! y eso que el chaval no quería ponerse nada...Menos mal, pensé que estaba hecho papilla por dentro... :roll:
 
Arriba