Congrio
e-mergencista experimentado
TERRA - EFE
Protesta psicólogos para exigir su reconocimiento como sanitarios
Alrededor de 4.000 estudiantes de Psicología, según los organizadores - EFE no pudo conseguir datos de asistentes de fuentes policiales - se manifestaron hoy en el centro de Madrid para protestar por su exclusión de la Ley de Profesiones Sanitarias (LOPS), lo que les impide intervenir en el ámbito de la salud.
La convocatoria, apoyada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, es la cuarta que se produce tras la aprobación de la LOPS, en septiembre del 2003.
Los estudiantes recorrieron pacíficamente el Paseo del Prado y la calle de Alcalá, donde hicieron sendas paradas ante los Ministerios de Sanidad y Educación para entregar un texto con sus peticiones, y concluyeron la marcha en la puerta del Sol, en donde leyeron un manifiesto.
El manifiesto exige el reconocimiento sanitario de la carrera de Psicología, incluyéndola en la LOPS; la creación de una mesa de negociación; más plazas de Psicólogo Interno Residente; aumentar la atención psicológica en la sanidad pública; y competencias sanitarias para el título de Grado de Psicología y las titulaciones postgrado que así lo requieran.
En la cabecera de la manifestación, dos pancartas principales lucían las leyendas 'PSOE cumple con tus promesas' y 'Los psicólogos somos todos profesionales sanitarios', junto a múltiples lemas como 'Con la salud no se juega' y 'Sin Psicología, España deprimida'.
Casi sin interrupción y en medio de atronadores pitidos, los alumnos, muchos llegados desde distintas capitales -Barcelona, Oviedo, Elche, Sevilla, Granada o Salamanca, corearon consignas contra el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la titular de Sanidad, Elena Salgado.
'La ministra al psicoanalista'; 'Zapatero embustero'; 'Es salud la psicología', 'Sin pastillas apégate a la vida', 'No, no, no, a las LOPS', fueron algunas de las frases coreadas durante la marcha, que se prolongó durante alrededor de dos horas.
Con anterioridad a la ley, dijo a EFE el presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y vicesecretario del Consejo General, Fernando Chacón, los licenciados en Psicología, aunque no realizaran la especialidad en psicología clínica (tres años), podían intervenir en el ámbito de la salud.
Actualmente la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias sólo reconoce esa posibilidad a aquellos en posesión de la especialidad y, por tanto, excluye a los licenciados, explicó Chacón.
El presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid mostró su rechazo a este planteamiento dado que hay 'muchas tareas que no exigen' dicha especialización, entre las que citó la evaluación psicológica para una adopción o el tratamiento de la ansiedad.
Por su parte, uno de los portavoces del Colectivo de Estudiantes de Psicología, Enrique Chacón, convocante de la protesta, señaló a EFE que el PSOE defendió durante la tramitación parlamentaria de la ley el reconocimiento de los psicólogos como sanitarios y prometió modificarlo posteriormente.
El estudiante defendió también la necesidad de aumentar las plazas de Psicólogos Internos Residentes (PIR) para poder atender la demanda real de atención de la población, e indicó que 'este año solo se han convocado 89, lo que supone que hay 25 aspirantes para una sola plaza'.
Por último deseó que el Consejo de Universidades, en su reunión de la próxima semana, incluya la carrera de psicología en el área de las ciencias de la salud -actualmente adscrita a ciencias sociales-, con lo que 'habría que modificar la LOPS'.
En este sentido, el presidente del Colegio Oficial de Psicólogos explicó que para el reconocimiento como sanitario, la LOPS impone la condición de estar adscrito a un colegio profesional, 'un requisito que cumplimos', y que la Universidad esté adscrita al área de salud, lo que también se cumpliría si el Consejo de Universidades hace el mencionado cambio.
Protesta psicólogos para exigir su reconocimiento como sanitarios
Alrededor de 4.000 estudiantes de Psicología, según los organizadores - EFE no pudo conseguir datos de asistentes de fuentes policiales - se manifestaron hoy en el centro de Madrid para protestar por su exclusión de la Ley de Profesiones Sanitarias (LOPS), lo que les impide intervenir en el ámbito de la salud.
La convocatoria, apoyada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, es la cuarta que se produce tras la aprobación de la LOPS, en septiembre del 2003.
Los estudiantes recorrieron pacíficamente el Paseo del Prado y la calle de Alcalá, donde hicieron sendas paradas ante los Ministerios de Sanidad y Educación para entregar un texto con sus peticiones, y concluyeron la marcha en la puerta del Sol, en donde leyeron un manifiesto.
El manifiesto exige el reconocimiento sanitario de la carrera de Psicología, incluyéndola en la LOPS; la creación de una mesa de negociación; más plazas de Psicólogo Interno Residente; aumentar la atención psicológica en la sanidad pública; y competencias sanitarias para el título de Grado de Psicología y las titulaciones postgrado que así lo requieran.
En la cabecera de la manifestación, dos pancartas principales lucían las leyendas 'PSOE cumple con tus promesas' y 'Los psicólogos somos todos profesionales sanitarios', junto a múltiples lemas como 'Con la salud no se juega' y 'Sin Psicología, España deprimida'.
Casi sin interrupción y en medio de atronadores pitidos, los alumnos, muchos llegados desde distintas capitales -Barcelona, Oviedo, Elche, Sevilla, Granada o Salamanca, corearon consignas contra el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la titular de Sanidad, Elena Salgado.
'La ministra al psicoanalista'; 'Zapatero embustero'; 'Es salud la psicología', 'Sin pastillas apégate a la vida', 'No, no, no, a las LOPS', fueron algunas de las frases coreadas durante la marcha, que se prolongó durante alrededor de dos horas.
Con anterioridad a la ley, dijo a EFE el presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y vicesecretario del Consejo General, Fernando Chacón, los licenciados en Psicología, aunque no realizaran la especialidad en psicología clínica (tres años), podían intervenir en el ámbito de la salud.
Actualmente la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias sólo reconoce esa posibilidad a aquellos en posesión de la especialidad y, por tanto, excluye a los licenciados, explicó Chacón.
El presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid mostró su rechazo a este planteamiento dado que hay 'muchas tareas que no exigen' dicha especialización, entre las que citó la evaluación psicológica para una adopción o el tratamiento de la ansiedad.
Por su parte, uno de los portavoces del Colectivo de Estudiantes de Psicología, Enrique Chacón, convocante de la protesta, señaló a EFE que el PSOE defendió durante la tramitación parlamentaria de la ley el reconocimiento de los psicólogos como sanitarios y prometió modificarlo posteriormente.
El estudiante defendió también la necesidad de aumentar las plazas de Psicólogos Internos Residentes (PIR) para poder atender la demanda real de atención de la población, e indicó que 'este año solo se han convocado 89, lo que supone que hay 25 aspirantes para una sola plaza'.
Por último deseó que el Consejo de Universidades, en su reunión de la próxima semana, incluya la carrera de psicología en el área de las ciencias de la salud -actualmente adscrita a ciencias sociales-, con lo que 'habría que modificar la LOPS'.
En este sentido, el presidente del Colegio Oficial de Psicólogos explicó que para el reconocimiento como sanitario, la LOPS impone la condición de estar adscrito a un colegio profesional, 'un requisito que cumplimos', y que la Universidad esté adscrita al área de salud, lo que también se cumpliría si el Consejo de Universidades hace el mencionado cambio.