Los psicólogos de emergencia CLM ya han actuado este año en siete ocasiones

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Pedro_GC

e-mergencista experimentado

Los psicólogos de emergencia ya han actuado este año en siete ocasiones


Hay 35 profesionales adscritos a este servicio público regional de apoyo al 112

La consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, y la decana del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, firmaron ayer por tercera vez un nuevo convenio de colaboración con este organismo para ofrecer atención psicológica a las víctimas y familiares en caso de urgencia y catástrofes, por un importe en esta ocasión de 30.000 euros. A funcionar a través del 112, son un total de 178 las personas que trabajan en este servicio de emergencia operativo los 365 días del año las 24 horas, en turnos de no menos de 25 personas entre los operadores que reciben las llamadas y los equipos de especialistas anexionados e integrado por sanitarios, efectivos policiales, agentes medioambientales y psicólogos, presentes estos último en al menos en un número de dos para prestar, en definitiva, un servicio completo de ayuda, atención, orientación y soporte de la situación de tensión.



Siete actuaciones. Sólo el pasado año el grupo en intervención psicológica de emergencias y catástrofes fue activado en una veintena de casos que tuvieron que ver con atropellos, ahogamientos, suicidios e intentos de suicidios, homicidios, atrincheramiento con armas y accidente de caza, mientras que en lo que va de año ya ha sido necesaria su presencia en siete incidencias ocurridas en las provincias de Cuenca, Toledo y en Albacete, en donde, por citar un ejemplo, la última acción ha sido la de prestar atención a los familiares del anciano enfermo de Alzeheimer que lleva varias semanas desaparecido de Casas Ibáñez.

Y ello porque, como indicó, por su parte, la decana de los psicólogos, «los seres humanos sufren y están en situaciones de indefensión y es en ese momento cuando es muy importante que las instituciones comprendan que el ser humano se compone no sólo de la parte física, sino también de la psicológica», para añadir a continuación, «cuando el desastre está hecho y todo el mundo ha terminado sus tareas nos quedamos los psicólogos, quizás un poco para recoger los trozos que quedan de los sentimientos rotos de las personas organizándolos para que de esta manera ellos después puedan elaborar el duelo». Se trata, en definitiva, de un apoyo y de un socorro inmediato, de una ayuda en el momento y por lo tanto, también preventiva, no habrá seguimiento pero sí, si en este sentido es aconsejable, su derivación a otros servicios.

El Grupo del citado Colegio está presente en las cinco provincias manchegas con un responsable en cada una de ellas y unos 35 miembros en su conjunto (en lo que es Albacete, por señalar una, son una docena). Para ellos está pensado este convenio, para la cobertura de sus gastos, para su formación continua y su organización coordinada con encuentros frecuentes tanto a nivel de provincia propiamente dicha como de comunidad.

https://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=592260
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba