Los alumnos de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, una de las que mejor resultado obtiene cada año en las pruebas MIR (Médico Interno Residente), no se ven capacitados para llevar a cabo funciones de general importancia en el quehacer diario de un médico. Al menos, esa es su percepción según la Fundación UAM y Pfizer, responsables de la encuesta.
Las principales carencias que detectan los alumnos son:
1. Toma de decisiones sobre salud individual y colectiva.
2. Capacidad para transmitir malas noticias.
3. Saber afrontar una urgencia eficazmente.
4. Hacer frente a malas condiciones de trabajo.
5. Capacidad para afrontar la muerte y el sufrimiento diario.
6. Información legal médica.
7. Saber responsabilidades civiles.
8. Conocimiento del derecho y deber médico.
9. Información sobre centros especializados.
10. Realización de cursos monográficos.
11. Afrontar el MIR.
12. Estadística investigativa.
13. Capacidad de elaborar proyectos de investigación.
14. Capacidad para elaborar publicaciones científicas.
15. Capacidad para presentar resultados de una investigación.
16. Capacidad para hablar en público.
17. Habilidad para innovar.
18. Gestión de servicios médicos.
19. Manejo de situaciones estresantes.
Las principales carencias que detectan los alumnos son:
1. Toma de decisiones sobre salud individual y colectiva.
2. Capacidad para transmitir malas noticias.
3. Saber afrontar una urgencia eficazmente.
4. Hacer frente a malas condiciones de trabajo.
5. Capacidad para afrontar la muerte y el sufrimiento diario.
6. Información legal médica.
7. Saber responsabilidades civiles.
8. Conocimiento del derecho y deber médico.
9. Información sobre centros especializados.
10. Realización de cursos monográficos.
11. Afrontar el MIR.
12. Estadística investigativa.
13. Capacidad de elaborar proyectos de investigación.
14. Capacidad para elaborar publicaciones científicas.
15. Capacidad para presentar resultados de una investigación.
16. Capacidad para hablar en público.
17. Habilidad para innovar.
18. Gestión de servicios médicos.
19. Manejo de situaciones estresantes.