gabi_ap
e-mergencista experimentado
Los españoles ignoran el coste de un accidente de tráfico
El 84% de los españoles no sabe lo que cuesta un accidente de tráfico y el 54% culpa a los conductores de los siniestros, por delante del estado de la carretera y del vehículo.
J. L. A. Madrid | El 84% de los españoles no sabe lo que cuesta un accidente de tráfico y el 54% culpa a los conductores de los siniestros, por delante del estado de la carretera y del vehículo. Éstas son algunas de las conclusiones de la encuesta realizada entre conductores de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña Holanda, Irlanda y Suecia, sobre la realidad de la siniestralidad en carretera y su percepción ante los accidentes, por el consorcio Eurorap, organismo independiente que evalúa desde 1999 la seguridad vial en Europa.
El 84% de los consultados en España cree que el coste de un accidente grave (incluyendo los servicios de emergencia, gastos hospitalarios, coste legal, seguros e indemnizaciones), es inferior a 500.000 euros. La mitad de los encuestados establezcan este coste entre los 10.000 y los 100.000 euros.
Según constatan diversos estudios, la realidad es que un muerto en carretera supone un coste económico de un millón de euros -entre peritaciones, traslados, seguros y sepelio-, una cifra que puede aumentar en caso de lesionados graves de larga duración.
Dentro del apartado de la mejora de la seguridad vial, el estudio de Eurorap destaca que el 33% de los españoles se inclina por culpar de los accidentes a las infraestructuras y sólo el 13% señala al vehículo como el apartado donde más esfuerzos hay que invertir para hacer que las muertes disminuyan.
Respecto a la planificación de los viajes, lo que más interesa a los conductores españoles es conocer las condiciones de las vías por la que está previsto circular, por delante de otros factores como las retenciones de tráfico , el tipo de carretera, o la climatología durante el trayecto.
El 84% de los españoles no sabe lo que cuesta un accidente de tráfico y el 54% culpa a los conductores de los siniestros, por delante del estado de la carretera y del vehículo.
J. L. A. Madrid | El 84% de los españoles no sabe lo que cuesta un accidente de tráfico y el 54% culpa a los conductores de los siniestros, por delante del estado de la carretera y del vehículo. Éstas son algunas de las conclusiones de la encuesta realizada entre conductores de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña Holanda, Irlanda y Suecia, sobre la realidad de la siniestralidad en carretera y su percepción ante los accidentes, por el consorcio Eurorap, organismo independiente que evalúa desde 1999 la seguridad vial en Europa.
El 84% de los consultados en España cree que el coste de un accidente grave (incluyendo los servicios de emergencia, gastos hospitalarios, coste legal, seguros e indemnizaciones), es inferior a 500.000 euros. La mitad de los encuestados establezcan este coste entre los 10.000 y los 100.000 euros.
Según constatan diversos estudios, la realidad es que un muerto en carretera supone un coste económico de un millón de euros -entre peritaciones, traslados, seguros y sepelio-, una cifra que puede aumentar en caso de lesionados graves de larga duración.
Dentro del apartado de la mejora de la seguridad vial, el estudio de Eurorap destaca que el 33% de los españoles se inclina por culpar de los accidentes a las infraestructuras y sólo el 13% señala al vehículo como el apartado donde más esfuerzos hay que invertir para hacer que las muertes disminuyan.
Respecto a la planificación de los viajes, lo que más interesa a los conductores españoles es conocer las condiciones de las vías por la que está previsto circular, por delante de otros factores como las retenciones de tráfico , el tipo de carretera, o la climatología durante el trayecto.