Los anestesistas fueron ‘fundamentales’ en la tarea de clasificación y recuperación de los heridos t

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Tolosa

e-mergencista experimentado
SOCIEDADES
“Los anestesistas fueron ‘fundamentales’ en la tarea de clasificación y recuperación de los heridos tras los atentados del 11 de marzo, según expertos

La experiencia médica posterior a esta catrástrofe propició el arranque del Congreso de la Sociedad Europea de Anestesistas que se celebra estos días en Madrid


EFE.-La experiencia médica tras los atentados del 11-M, que se cobró 192 muertos, propició el arranque del Congreso de la Sociedad Europea de Anestesistas, que agrupa a todas las Sociedades médicas y científicas de esta especialidad en Europa.

Más de 6.500 anestesistas de Europa y otros países, como China, EE.UU., o Turquía, asisten a este evento, que se celebra Madrid, tal como ha informado el jefe del Departamento de Anestesia del Hospital Gregorio Marañón, Juan Navia.

Este especialista se encargó de dar la conferencia inaugural y explicar sus colegas como se organizaron y como afrontó lo que fue la experiencia "más terrible" de sus 33 años de vida profesional.

"Lo que llegó fue verdaderamente espeluznante. Fue una sensación tremenda y durísima. Todavía sigo pensando en ello y siento cierto grado de emoción", según sus palabras, tras confesar que durante los días siguientes a la catástrofe sufrió pesadillas.

Para el doctor Navia, en el otro lado de la balanza está “la sensación de que fueron útiles, de que se trabajo con rapidez y bien y se salvaron muchas vidas”. “La clave estuvo en la forma de organizarse, en la entrega de todo el personal sanitario y en la solidaridad de toda la sociedad española”, recuerda.

Este anestesiólogo corrobora que el hecho de que fueran los médicos especialistas quienes atendían personalmente a las víctimas nada más llegar al hospital y decidían a que unidad debían ser derivados, dio rapidez y efectividad a la atención.

Además y en su opinión, los anestesistas fueron "fundamentales" en esta tarea de clasificación y recuperación de los heridos tras los atentados del 11 de marzo, día en que fueron atendidos más de 1.500 heridos en menos de cuatro horas en 21 hospitales de Madrid con 70.000 profesionales sanitarios.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba