Llaman a decretar emergencia epidemiológica en Nicaragua

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

polvora_PC

e-mergencista experimentado
Llaman a decretar emergencia epidemiológica en Nicaragua


© 2005 The Associated Press

La Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud) sugirió el martes al gobierno decretar una emergencia epidemiológica ante un alarmante brote de diarrea que ha provocado la muerte de 27 niños este año.

El dirigente de la Federación de Trabajadores de la Salud, diputado sandinista Gustavo Porras, dijo a la prensa que los 25.000 casos de esa enfermedad reportados en las primeras siete semanas del año, significan que se debe decretar la emergencia epidemiológica.

Agregó que el mal debe ser controlado antes de la estación lluviosa de mayo porque si no la situación empeoraría.

La ministra de Salud, Margarita Gurdián, dijo a la prensa que decenas de brigadistas y el movimiento comunal iniciaron el martes jornadas de limpieza en la capital.

"Le estamos dando un énfasis a la diarrea, porque los casos se han incrementado en 5.000 en los primeros dos meses del año, con relación a siete semanas del año pasado", dijo Gurdián.

La funcionaria llamó a los padres de familia a que no den purgantes a sus hijos cuando presenten síntomas de vómito, fiebre, diarrea y deshidratación.

"Todo niño que presente cuadro diarreico debe ser llevado a las unidades de salud", agregó.

Subrayó que la mitad de los 27 niños fallecidos padecían rotaviros una enfermedad que los deshidrata de forma acelerada y que apareció hace pocas semanas en El Salvador.

Ese país decretó emergencia nacional, luego que detectó 63,000 casos de diarrea y 15 niños muertos durante las primeras cinco semanas de 2005.


link : https://www.chron.com/cs/CDA/story.es.hts/sp/nws/3052262
 
La emergencia sería levantada por Salud

SALUD Los casos siguen a la baja y tres departamentos están en emergencia

21:00 PM CST 09 Mar 2005 (03:00 GMT)

Coralia Cuéllar

Durante los últimos días se ha observado una disminución en las consultas e ingresos por diarrea, por lo que el Ministerio de Salud está evaluando levantar el estado de emergencia en San Salvador, La Libertad y La Paz en dos semanas más.

Para el Ministro de Salud, Guillermo Maza, el estado de emergencia se podrá levantar siempre y cuando los casos se sigan manteniendo en el límite de seguridad en el que se han mantenido hasta hoy.

El porcentaje de ingresos hospitalarios por diarrea ha bajado de 10.4% a 8.5% en la última semana.

Sin embargo, la alerta amarilla en Sonsonate, La Libertad, Usulután, San Miguel y Morazán, los departamentos más afectados se mantendrá. Esto se hace con el fin de que la población no se descuide y los casos comiencen a aparecer.

Hasta la fecha se reportan un total de 84 mil casos a nivel nacional y han muerto 22 niños por esta causa, 17 de ellos son menores de un año.

El año pasado, a esta misma fecha, se reportaron 30 mil casos menos.

$3 millones invertidos

Según Salud, a lo largo del año y con las intervenciones y acciones realizadas durante la alerta preventiva y alerta amarilla se ha salvado la vida de 8 mil niños en diferentes hospitales del país. Para ésto fue necesaria una inversión de $3.9 millones de dólares.

Uno de los llamados que realiza esta cartera es que se cumplan las medidas higiénicas del lavado de manos con agua y jabón o con alcohol a falta de agua.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba