Les anexo algunos datos:
Reglamento de tránsito vigente:
Tipo E, licencias especiales con una vigencia de dos a tres años y válidas para conducir patrullas, ambulancias, y
vehículos de bomberos, de transporte de valores, de custodia y traslado de internos y demás que establezca la
Secretaría;
La licencia tipo E, ampara también la conducción de vehículos que requieren licencias tipo A.
Artículo 25.- Para obtener por primera vez licencia de conducir tipo B, C, D o E, previo pago de los derechos establecidos
en el Código Financiero del Distrito Federal, el interesado llenará solicitud con declaración bajo protesta de decir verdad
que los datos manifestados son correctos, conforme a los formatos que al efecto establezca la Secretaría, misma que deberá
acompañarse de:
1. Comprobante de pago de los derechos establecidos en el Código Financiero del Distrito Federal;
2. Identificación Oficial y comprobante de domicilio;
3. Acreditación de la Evaluación Médica Integral, que incluya exámenes psicométrico, de consumo o ingesta
de alcohol o enervantes, estupefacientes, o sustancias psicotrópicas, médico general, visual, y auditivo,
conforme lo establezca la Secretaría;
4. Acreditación del curso de capacitación que autorice la Secretaría, conforme a la modalidad que
corresponda; y
5. Acreditación de la Evaluación de Conocimientos y Desempeño que establezca la Secretaría.
Además, para obtener la licencia de conducir tipo E, se requiere autorización o registro de la autoridad correspondiente para
operar el servicio especializado de que se trate.
Documentos:
1.- Llenar el formato DGT-DTFT-3 debidamente requisitado.
2.- Comprobante de pago de derechos.
3.- Identificación oficial vigente con fotografía, (credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, licencias de conducir, cédula profesional o credencial oficial expedida por autoridad competente).
4.- Comprobante de domicilio, (constancia de residencia expedida por la delegación, credencial para votar con fotografía, recibos emitidos por la Tesorería del Distrito Federal y documentos bancarios o recibos de luz o teléfono con antigüedad no mayor a 3 meses).
5.- Constancia de acreditación de la Evaluación Médica Integral.**
Además, en su caso:
6.- Para expedición: Constancia de acreditación del curso de capacitación y del examen teórico práctico (de conocimientos y desempeño) que aplique la Secretaría de Transportes y Vialidad.**
7.- Para la Licencia Tarjetón tipo"E": El documento que acredite la autorización o registro de la autoridad correspondiente para operar el servicio de seguridad, emergencia o especializado de que se trate. (Debe ser la autorización de la Secretaría de Salud)
El exámen médico se tiene que tomar en lugares autorizados por la SETRAVI, y el curso de manejo en una escuela autorizada también.
Otra opción es sacar la licencia federal, es un poco más difícil, pero te sirve en todo el país. Si necesitan más información, no duden en preguntar
SAludos