Hola
Bueno, estoy de acuerdo en todo con Pólvora_Pc pero como me imagino que no te va a dar tiempo de confeccionar un plan de emergencia especifico, sí puedo facilitarte unas directrices que te ayuden en la prevención y orden de servicio (los actos multitudinarios en campo de fútbol son los menos sofisticados, lo malo es cuando es en pabellones cerrados)
1er.) Punto: Vosotros no sóis policías, así que la seguridad ha de quedar muy claro que corresponde a la Policia Local , Nacional, Guardia Civil , empresa privada o quien se tercie, pero, desde luego, a vosotros no.
2º ) Comunicaciones: Si tal como parece vosotros os vais a encargar de la evacuación y de la asistencia sanitaria, la cosa se simplifica mucho, ya que tanto el personal de socorro como el de prevención os conocéis y disponéis de los mismos equipos de comunicaciones.
- El coordinador ha de estar en contacto con el Jefe de Policía y con PC en distintas frecuencias
- Disponer de un listado de acceso inmediato con los números de teléfonos, plano de acceso con nombre de las calles y las coordenadas geográficas del lugar donde se celebra el acto.
3º ) Vias de acceso para vehículos : Siempre se mantendrá una calle despejada y libre de todo vehículo y obstáculo como entrada-salida de emergencia (si es lo bastante ancha), en caso contrario una vía de entrada y otra de salida.
Este punto no es negociable ni manipulable. Ha de ser asì. La Policia Local o PC ha de garantizar su disponibilidad en todo momento, incluido (y cuidado con esto) el momento de salida del publico, ya que
se tiene cierta tendencia a aprovechar todas las vias de salida para despejar los embotellamientos.
4º ) Vias de acceso para minusvalidos: Se deberá contar con una zona destinada únicamente a minusválidos, preferentemente en zona elevada y cerca del escenario (un lateral de tribuna, por ejemplo), controlado por un miembro de PC. No obstante es posible que la persona prefiera verlo desde el terreno de juego, asi que te recomiendo que en alguna de las entradas al terreno prepareis una rampa (se puede hacer con tierra prensada) para su libre acceso. Una vez finalizado el acto esta tierra sirve para cualquier otra cosa y es de facil eliminación.
5º.- ) Me imagino que las gradas no disponen de las tipicas alambradas de 2,5 m. En caso afirmativo, cuidado con la distancia de seguridad hasta éstas debido a la posibilidad de avalancha y aplastamiento
6º) Muy importante: Grupo/s electrogeno/s independiente para la luz de emergencia, por si falla el suministro electrico del campo ante una emergencia (aunque te digan que no puede pasar porque utilizan circuitos diferentes). En todas las puertas de salida debe colocarse una pancarta que con letra bien visible indique SALIDA, seria importante que un foco alumbrase directamente a ella. Cada salida debe estar controlada por miembros de PC, que procederan a su apertura en caso de emergencia. Debe vigilarse su acceso tanto interior como exterior para que este libre de obstáculos.
7º ) Vigía: La mejor forma de controlar la masa de gente es situarse en un punto elevado. Desde alli se podra observar que la “superficie uniforme” deja de serlo ante cualquier incidencia. (la gente se separa y se vé claramente el hueco) Ademas, desde allí podra dirigir a los equipos de asistencia directamente al lugar del incidente.
8º) Personal sanitario: Ambulancia preparada directamente y dirigida hacia la via de evacuación.
Personal sanitario en los laterales del escenario (no en el pasillo que queda entre las gradas y el escenario) ya que allí se producen normalmente las lipotimias y pequeñas contusiones.
Si se dispone de personal se podrian repartir en los laterales del centro y del otro extremo del campo, siempre en parejas.
Muy recomendable, por no decir necesario, un lugar discreto y a cubierto donde poder atender las pequeñas magulladuras, lipotimias, mareos, etc...
En fin, esto es lo que se me ocurre a voz de pronto, seguro que me dejo alguna cosa mas, pero es que me estoy extendiendo demasiado.
Mejor que si tienes alguna otra consulta preguntes, ok? Seguro que pólvora tambien tiene algo que incorporar...
Un abrazo