HERALDO.es Edición del día 03-11-2005
TERUEL
La seguridad de los vehículos de bomberos, cuestionada
IU y CCOO reclaman la retirada inmediata de los 18 vehículos contraincendios de la Diputación Provincial conocidos como "egipcios" por considerar que son inseguros, además de anticuados.
L. R. Teruel | IU y CCOO reclaman la retirada inmediata de los 18 vehículos contraincendios de la Diputación Provincial conocidos como "egipcios" por considerar que son inseguros, además de anticuados. El delegado de prevención de los bomberos, Miguel Cercós, explicó que este modelo de camión ha sido sustituido en Cataluña a raíz de dos accidentes mortales ocurridos en agosto de 2003. Pocos meses después, CCOO solicitó la misma medida para Teruel, sin resultado.
Según la Generalitat, "no puede garantizarse la seguridad" de los ocupantes de los "egipcios". Los informes del Gobierno catalán sobre este modelo alertan, entre otros riesgos, de sobrecargas por encima de lo soportable en el eje posterior. La diputada de IU, Amor Pascual, explicó que, vistos los antecedentes catalanes, "no es justo ni sensato que no se tome en Teruel la misma medida". Pascual criticó que sus propuestas al respecto en la Diputación no hayan sido tenidas en cuenta.
Los 18 vehículos "egipcios" fueron adquiridos a finales de los años ochenta y, actualmente, sólo se utilizan por bomberos voluntarios, mientras que los tres parques profesionalizados -Teruel, Alcañiz y Calamocha- cuentan con otros equipos.
Miguel Cercós explicó que a raíz de una denuncia ante Inspección de Trabajo, la Diputación realizó un informe sobre los vehículos cuestionados. La revisión concluyó con la propuesta de una serie de pequeñas mejoras, que se están desarrollando pero que, según Cercós, no comportarán una mejora sensible de la seguridad porque es como "poner tiritas". La Inspección de Trabajo autorizó, no obstante, el uso de los polémicos camiones. El delegado de prevención denunció también la excesiva antigüedad de los neumáticos de los "egipcios", lo que merma su resistencia, y que ninguno de ellos disponga de extintores con las revisiones actualizadas.
Por otro lado, CCOO denunció que en una inspección realizada en el parque de bomberos de Teruel a finales de 2004 se detectó que sus extintores no habían superado los controles previstos, salvo los colocados en el garaje y la sala de calderas.
TERUEL
La seguridad de los vehículos de bomberos, cuestionada
IU y CCOO reclaman la retirada inmediata de los 18 vehículos contraincendios de la Diputación Provincial conocidos como "egipcios" por considerar que son inseguros, además de anticuados.
L. R. Teruel | IU y CCOO reclaman la retirada inmediata de los 18 vehículos contraincendios de la Diputación Provincial conocidos como "egipcios" por considerar que son inseguros, además de anticuados. El delegado de prevención de los bomberos, Miguel Cercós, explicó que este modelo de camión ha sido sustituido en Cataluña a raíz de dos accidentes mortales ocurridos en agosto de 2003. Pocos meses después, CCOO solicitó la misma medida para Teruel, sin resultado.
Según la Generalitat, "no puede garantizarse la seguridad" de los ocupantes de los "egipcios". Los informes del Gobierno catalán sobre este modelo alertan, entre otros riesgos, de sobrecargas por encima de lo soportable en el eje posterior. La diputada de IU, Amor Pascual, explicó que, vistos los antecedentes catalanes, "no es justo ni sensato que no se tome en Teruel la misma medida". Pascual criticó que sus propuestas al respecto en la Diputación no hayan sido tenidas en cuenta.
Los 18 vehículos "egipcios" fueron adquiridos a finales de los años ochenta y, actualmente, sólo se utilizan por bomberos voluntarios, mientras que los tres parques profesionalizados -Teruel, Alcañiz y Calamocha- cuentan con otros equipos.
Miguel Cercós explicó que a raíz de una denuncia ante Inspección de Trabajo, la Diputación realizó un informe sobre los vehículos cuestionados. La revisión concluyó con la propuesta de una serie de pequeñas mejoras, que se están desarrollando pero que, según Cercós, no comportarán una mejora sensible de la seguridad porque es como "poner tiritas". La Inspección de Trabajo autorizó, no obstante, el uso de los polémicos camiones. El delegado de prevención denunció también la excesiva antigüedad de los neumáticos de los "egipcios", lo que merma su resistencia, y que ninguno de ellos disponga de extintores con las revisiones actualizadas.
Por otro lado, CCOO denunció que en una inspección realizada en el parque de bomberos de Teruel a finales de 2004 se detectó que sus extintores no habían superado los controles previstos, salvo los colocados en el garaje y la sala de calderas.