La Policía Local de Zaragoza va a crear una unidad especial de intervención

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

m0fly

e-mergencista experimentado
La Policía Local va a crear una unidad especial de intervención

La Unidad de Apoyo Operativo (Uapo) tendrá 150 agentes, 57 de las cuales trabajarán ya en el Pilar. La mitad de la plantilla, compuesta por voluntarios, estará siempre lista para una "reacción rápida".

15/07/2006 JORGE ALONSO
261762_2.jpg
La Uapo tendrá semejanzas con la Unidad de Intervención Policial (UIP).
Foto:ROGELIO ALLEPUZ

La Policía Local de Zaragoza contará con una unidad especial de intervención compuesta por 150 agentes, la mitad de los cuales tendrán que estar siempre listos para una "reacción rápida". Así consta en el proyecto de formación de la Unidad de Apoyo Operativo (Uapo) al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, que establece su implantación por fases y garantiza la dotación de un primer grupo compuesto por 57 efectivos para las próximas fiestas del Pilar.
Esta unidad, que guarda semejanzas con el grupo de intervención de la Policía Nacional (UIP), está impulsada por el teniente de alcalde de Presidencia, Carlos Pérez Anadón, quien ya la ha consensuado con la oposición municipal y debatido con las secciones sindicales del ayuntamiento. El PP ve con muy buenos ojos esta unidad "de servicios especiales y de reserva", que desde los sindicatos se ha recibido con reticencias por considerar, en algunos casos, que no hace falta y, en otros, por creer que se convertirá en una "brigada discrecional y política".
Los uapos, como ya se les denomina en el Cuerpo, serán agentes pertenecientes a la plantilla que deberán superar una selección física y psicotécnica y una entrevista personal. Su uniforme se diferenciará del resto de agentes, dado que llevarán botas y trajes especiales. Según ha podido saber este diario, el ayuntamiento ya ha seleccionado hasta los suministradores del material.
La nueva unidad tendrá entre sus tareas el control de las zonas de bares y del fenómeno del botellón, la intervención en altercados, el control de la venta de drogas, además del apoyo a sus compañeros en acontecimientos especiales. En este capítulo se incluyen visitas de autoridades, partidos de fútbol, manifestaciones o cualquier tipo de acto que conlleve concentración de público, como las fiestas del Pilar, una vuelta ciclista o la cabalgata de Reyes.
Con su creación, defiende el equipo de gobierno, se podrá reducir la realización de horas extra porque se superará la actual "rigidez" de horarios y días de descanso cuando se deben atender acontecimientos.
La Uapo estará constituida por equipos de ocho policías al mando de un oficial. En la primera fase se seleccionará a un intendente --jefe de la unidad--, un inspector --jefe operativo--, un subinspector --jefe de grupo--, seis oficiales y 48 policías.

DESPLAZAMIENTO EN FURGONETAS Los efectivos no se desplazarán en coches patrulla o en motocicletas como el resto de sus compañeros de la Policía Local, sino que utilizarán furgonetas de nueve plazas para dar cabida a un equipo completo. La flota ya ha sido adquirida, según algunas fuentes policiales.
La Uapo también contará con dos vehículos dotados de mampara de separación de detenidos, así como de un vehículo camuflado para que personal de paisano realice "labores de información y control con carácter previo a determinado tipo de intervenciones". Además, los mandos contarán como un mínimo de un vehículo con distintivos.
La diferenciación con el resto de policías llegará hasta el horario, ya que los uapos trabajarán por turnos de una semana durante un mínimo de ocho horas. Los agentes cobrarán un complemento de productividad "en la cuantía que se determine" mientras pertenezcan a la unidad para retribuir sus "especiales condiciones de trabajo".

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=261762
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
M0fly me parece que esta noticia no habla de las emergencias.
Un saludo.
 

Juan Luis

e-mergencista experimentado
Pues a mi me parece que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son parte de los sistemas de emergencias, ciertamente puede que no hable de ambulancias, pero este foro tiene temática de intervención policial, aunque sea tangencialmente, no me parece en absoluto desatinado que se publique esta noticia.
 

Roiloa

e-mergencista experimentado
De acuerdo con Juan luis ....ademas de esta noticia se pueden sacar muchas cosas como por ejemplo se puede debatir sobre si entra o no en las labores de la policia municipal. Yo desde mi punto de vista creo que las ciudades que no tengan unidad antidisturbios como por ejemplo Córdoba (unidad antidisturbios de Policia Nacional que es diferente a UPR) deberian de tener un pequeño grupo de intervención para grandes eventos y situaciones de masificación de personas como puede ser por ejemplo la Feria de Nuestra Señora de la Salud en Córdoba donde en un recinto ferial de poco más de 15km2 se juntan en hora punta alrededor de 300.000 personas.....seria de interes tener estas unidades que apoyasen los grandes eventos como por aqui por el sur las cruces, ferias, catas de vino y cerveza, ferias de ganado, etc.
Como ejemplo se a puesto este grupo, pero yo pongo otro que para mi es bastante bastante efectivo y con el cual es un auténtico gustazo trabajar que es el GESC (Grupo Especial de Seguridad Ciudadana) de la Linea de la Concepción una cuidad bastante problematica en cuanto a seguridad en verano. CReo que algun compañero es de esta cuidad y podria ablarnos de su creación y su funcionamiento. Yo puedo comentaros que lo forman 15 agentes de los cuales dos son los responsables del grupo o eso es lo que aparece en la página oficial que creo que no esta actualizada. En fin si dios quiere este verano volvere a trabajar y disfrutar del trabajo junto a ellos. Si puedo colgare una foto de uno de sus vehiculos.
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
Por partes, esta unidad tiene cierta polemica.
Para seguridad ciudadana ya tenia una unidad la PL de Zgz, a la cual pertenecian muchos de los que se han incorporado a esta nueva unidad.
Segun se ha vendido publicamente esta unidad servira de apoyo en grandes eventos hara controles de alcoholemia, etc
Pero su entrenamiento se asemeja mas a ser una UIP que a un servicio al ciudadano para mejorar trafico, seguridad etc. Ademas las personas mayores de Zaragoza se acueran de la UVE de los años 80 que fueron bastante sonados.
En fin , que conste que no quiero polemizar y que sigo opinando que esta unidad no tiene cometidos de emergencias y que es un unidad de seguridad especilizada que se crea con vistas a las Expo y poco mas
 

Shaggy

e-mergencista experimentado
COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
JEFATURA UNIDADES INTERVENCIÓN POLICIAL
Funciones
El artículo primero del REAL DECRETO 1668/89, de 29 de diciembre, por el que se crean las Unidades de Intervención Policial, enumera las funciones generales de las Unidades de Intervención Policial:
a) Colaboración en la protección de SS. MM. los Reyes de España y altas personalidades nacionales y extranjeras.
b) Prevención, mantenimiento y restablecimiento, en su caso, de la seguridad ciudadana.
c) Intervención en grandes concentraciones de masas, reuniones en lugares de tránsito público, manifestaciones y espectáculos públicos.
d) Actuación y auxilio en caso de graves calamidades o catástrofes públicas.
e) Actuación en situaciones de alerta policial declarada, bien por la comisión de delitos de carácter terrorista o de delincuencia común y establecimiento de controles y otros dispositivos policiales.
f) Protección de lugares e instalaciones en los supuestos en que así se determine.
g) Intervención en motines y situaciones de análoga peligrosidad.

http://www.policia.es/cgsc/index.htm


Estas son las funciones de la UIP , del Cuerpo Nacional de Policia , seguramente el grupo creado en Zaragoza si se rige por casi las mismas funciones tendra esta , la cual ya la engloba en emergencias. Un abrazo
 

m0fly

e-mergencista experimentado
M0fly me parece que esta noticia no habla de las emergencias.
Un saludo.

Muy buenas Vitxu, pues a mi me ha parecido que si, ya que es un cuerpo de fuerzas de seguridad, que interviene en las emergencias y como te han contestado y tu mismo has entrado "al trapo" es un tema en el que se puede discutir varios aspectos.
De todas maneras ya sabes que me tienes a tu disposicion para aclarar cualquier cosa, de momento y con la autorizacion de Polvora que es el moderador de este post, dejare el post donde esta.

Un besito
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
Retiro lo dicho y entra en emergencias.
Shagy te contesto por privado un par de cosas.
 

Shaggy

e-mergencista experimentado
Bueno , creo que lo que podriamos hacer es crear un post que se llamase , " integracion de los cuerpos policiales ante las emergencias mas comunes" y discutir alli , lo que realmente pensamos que deberia hacer la policia en las actuaciones sanitarias mas frecuentes que nos encontramos en la calle.

Buscar soluciones a nuestras necesidades y ver realmente que es lo que nos pueden aportar. Un abrazo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba