La DYA en Pakistán (Reportaje fotografico)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

DYA Internet

e-mergencista experimentado
09-10-2005

Esta misma noche parte para Madrid, un equipo sanitario de la Organización DYA, compuesto por personal de distintas comunidades Autónomas (Navarra, Pais Vasco y Cataluña).

Esta unidad dispone de varios hospitales de campaña, y formará parte de la Misión de Ayuda Humanitaria al pueblo de Pakistán, dirigida por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) del ministerio de Asuntos Exteriores.
 

hacha

e-mergencista experimentado
Bueno, chicos antes de nada, desearos toda la suerte del mundo y que buestro trabajo pueda realizarse de la mejor manera posible.
 

anbulantziero

e-mergencista activo
Ya estan en el terreno trabajando los 6 miembros de la DYA
TERREMOTO2005.JPG

Suerte compañeros!!!
 

anbulantziero

e-mergencista activo
Esta misma mañana han partido para Madrid, un equipo sanitario de la Organización DYA, compuesto por personal de distintas provincias (DYA Alava, DYA Barcelona, DYA Bizkaia, DYA Navarra) para relevar a los compañeros que realizan labores desde el 10/10/2005 en suelo pakistaní.

Desde aquí enviarles a todos todo el animo posible y decir que cuando vuelvan, a uno le envitaré yo a una heineken fresquita.... buen viaje Moreno!
 

anbulantziero

e-mergencista activo
El equipo sanitario de la organización DYA, instalada desde el pasado día 13 en una base militar del ejército de Pakistán en la zona de la Cachemira pakistaní. Esta es una zona montañosa de difícil acceso y con todas sus infraestructuras inutilizadas o destruidas por el terremoto. El hospital de referencia de esta zona situado en la ciudad de Arjac (140 km. de Islamabad) fue prácticamente destruido, y debido a la falta de medios, los facultativos locales se vieron obligados a desplazarse a otras zonas para poder prestar asistencia. Nuestro equipo esta sustituyendo las labores de este hospital, realizando hasta el momento unas 800 asistencias.
Así mismo se están llevando a cabo labores humanitarias no asistenciales entre la población, tales como reparto de ropa, comida, tiendas de campaña y plásticos para tapar cultivos.
Dadas las condiciones y la cantidad de asistencias realizadas diariamente, así como la continuidad de las mismas, en este momento se esta preparando el relevo del contingente que saldrá a las 8:00 del día 12-10-2005 desde Madrid.
Este equipo forma parte de la misión de ayuda humanitaria al pueblo de Pakistán, dirigida por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Para más información www.aeci.es y www.dya.es
DYA-Internacional%202.JPG
 

Isabel Herrán

e-mergencista experimentado
anbulantziero dijo:
Esta misma mañana han partido para Madrid, un equipo sanitario de la Organización DYA, compuesto por personal de distintas provincias (DYA Alava, DYA Barcelona, DYA Bizkaia, DYA Navarra) para relevar a los compañeros que realizan labores desde el 10/10/2005 en suelo pakistaní.

Me los encontré en el aeropuerto cuando despedía a mis compañeros, no viajaban juntos pero sí estarán trabajando en el mismo sitio. :wink:
 

Chema

e-mergencista experimentado
El que sale de rojo en la foto es un médico del SUMMA. Intentaré hablar hoy con él para que me cuente cosas. Si no estoy muy liado antes de salir en el tema Comunidad de Madrid envía equipo sanitarios a Pakistán os diré algo de como les ha ido.
 

emilio

e-mergencista experimentado
Ha sido un verdadero placer trabajar con ellos. Por cierto, las fotos son recicladas (de Bam, en el terremoto en Irán); tengo fotos suyas de Pakistán, si quieren que contacten conmigo para autorizarme y las publico.
 

Chema

e-mergencista experimentado
Emilio hemos tenido una mini reunión en el CCU entre los que salimos esta noche y los que estuvisteis allí. Me hubiera gustado haberte visto y que me contaras cosas. Parece ser que ha sido bastante duro pero que gracias a la colaboración de todos y el buen ambiente que teníais ha salido todo muy bien. A la vuelta nos vemos. Por cierto lo tuyo es amor al arte y a e-mergencia pues nada mas llegar ya estas escribiendo. :shock:
 

emilio

e-mergencista experimentado
Chema, lo siento por no haber podido acudir a la reunión, me avisaron con media hora de antelación y vivo en la otra punta de la ciudad... y además necesitaba de verdad una buena siesta. Fue una verdadera lástima no poder hacer el relevo en Pakistán :(

Este es el tema de la DYA, si te parece seguimos en http://www.e-mergencia.com/forum/viewtopic.php?t=4423 , ok? :wink:
 

raul talavera

e-mergencista experimentado
felicitaciones

exitos en vuestro trabajo, fuera de casa, es un estimulo,
amigo AMBELANTZEIRO presentas una foto de el colapso de un edificio de 4 pisos donde se ve vigas, columnas y refuerzos en x, PERO con un colapso de el primer piso que provoco la caida del edificio supuestamente "sismoresistente", seria grato saber la causa: fue el suelo?, fue el mal calculo de estructuras?, mal material de construccion?, etc. nos interesa bastante por estar viviendo en zona de alta sismisidad, desde ya, gracias DYAS :D
 

DYA Internet

e-mergencista experimentado
Hola Raúl Talavera. Respecto a la fotografia que comentas esta sacada en Irán tras el terremoto del 2004. No creemos que sea un mal cálculo de estructura ni que falten refuerzos, negativos o que los pilares o vigas sean de sección menor a la necesaria, esto es debido a los bruscos y fuertes movimientos del terremoto. Desconocemos si en la edificación de Irán tienen en cuenta o esta regulado los cálculos sismoresistentes, y si este edificio en concreto estaba cálculado de esa manera. Si fuese en Japón apostariamos que si se ha tenido en cuenta estos cálculos pero en Iran ¿?. Desconozcemos también si en Peru tienen en cuenta las zonas con seismos antes de edificar.

Un abrazo.
 

anbulantziero

e-mergencista activo
Hola Raúl, como bien ha dicho mi compañero DYA Internet, la foto es de la tragedia ocurrida el año pasado en Iran en la que la DYA estuvo presente realizando diversas labores de rescate y soporte vital. El compañero de mi base que se ha trasladado a Pakistan todavia no ha vuelto (esperamos ansiosos que lleguen los miembros de DYA este viernes...) y a falta de imagines de la zona, me tome la libertad de publicar una del año pasado. Que sepas que la DYA nació para rellenar un vacio que existía aqui, antaño, en materia de primeros auxilios a accidentados y, una vez cumplida esa labor que hoy en día nadie puede imaginarse que no exista, ¿porque no hacerla llegar allá donde haga falta?
Creo que en sociedad, lo mas importante y lo que da sentido realmente a la vida es poder ayudar... y es lo que hace la DYA, Detenerse Y Ayudar. :wink:
 

raul talavera

e-mergencista experimentado
gracias

amigos: DYADetenerse, Ayudar....y seguir ayudando para muchos vivan.
gracias por la respuesta, esperamos poder ampliar las caracteristicas del colapso del edificio, en el Peru existe legislacion vigente y actualizada sobre construcciones sismo resistentes, pero... la burocracia alzo los costos y tramites por tanto la mayoria de la poblacion lo hace sin supervision, pero, con tantos seismos los albañiles, maestros saben sobre estructuras :?: ojala que esto mejore. Las grandes inversiones cumplen con las normas. Pero, sismoresistente como lo saben amigos no significa solido, solo es para reducir la morbimortalidad de sus ocupantes.
Esperaremos al retorno de DYAS, vale.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba