Juárez
e-mergencista experimentado
En las jornadas de Enfermería de Urgencias de Castilla y León de esta mañana he escuchado un debate que me ha encantado
He pensado que lo tenias que saber todos vosotros. El tema se centraba en las clasificaciones de las actividades de Enfermería
De todos es sabido que no hay nada mejor para ver la evaluación de un servicio, y la carga de trabajo que una base de datos, como es la CIE9 o clasificación Internacional de Enfermedades.
Hasta ahora, en la CIE9 y en su modificación la CIE-9-MC se han codificado y registrado procedimientos, médicos, diagnósticos y tratamientos, así como alguna de las actividades de Enfermería delegadas por el Médico
Y ahora me pregunto yo ¿ Y enfermería que pinta en todo esto ?
Esta claro que las actividades de enfermería no se registran, y menos en el campo de las Urgencias, por lo tanto no VAMOS A SER EVALUADOS NUNCA, tampoco se nos va a evaluar nuestra carga de trabajo.
Experiencias en Ávila , nos demuestran que se está intentando trabajar con un programa informático de Diagnóstico y de Cuidados Enfermeros, pero a pesar de ello no se clasifica nada en la CIE9 PORQUE SOLO ES PARA ACTIVIDADES MEDICAS Y DE ENFERMERIAS INTERDEPENDIENTES !!!!!!!
A nivel internacional podemos trabajar con los diagnósticos de la NANDA y de la CIE ( Clasificación Internacional de Acciones de Enfermería )
pero lo registramos en algún sitio ???, si es que ni en la mayoría de las Urgencias no hay partes ( ver https://www.e-mergencia.com/forum/viewtopic.php?t=513) entonces ni podemos codificar !!!!! ¿ que os parece esto ???
Ahora viene el PROYECTO NIPE ======= OJALA SE INSTAURE
¿ Cual es vuestra Opinion ?
¿ Qué opinais del Proyecto NIPE ?
¿ Que creis de la CIE9 ?
-------- Otra vez más , la enfermería tiene un escalón menos en los registros, con respecto a los Médicos
Un abrazo