Joven ciclista en estado muy grave en la Vuelta a Aragon

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rochopa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Rochopa

e-mergencista experimentado
EL ACCIDENTE TUVO LUGAR DURANTE LA DISPUTA DE LA SEGUNDA ETAPA

Efraín Gutiérrez, en estado muy grave tras chocar contra un coche en la Vuelta a Aragón
El cántabro Efraín Gutiérrez, del Andalucía-Paul Versan, se encuentra ingresado en "estado muy grave" en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Miguel Servet de Zaragoza, según dijeron a Efe fuentes de la administración sanitaria aragonesa.

El joven ciclista, de 24 años, fue trasladado en un helicóptero del Servicio de Emergencias 112 al hospital zaragozano desde Alcañiz (Teruel), tras sufrir en el kilómetro 14 de la segunda etapa de la XLII Vuelta a Aragón una grave caída, como consecuencia de un choque contra un coche que estaba estacionado.

Según las citadas fuentes sanitarias, el ciclista tiene rotura de fémur, politraumatismos, contusiones pulmonares y laceración de hígado y bazo, siendo su estado de "pronóstico muy grave".

Gutiérrez esta ingresado en la UCI del Servet y el equipo médico que le atiende está a la espera de su evolución en las próximas horas para decidir si es necesaria una intervención quirúrgica, según las mismas fuentes.
 
HERALDO.es Edición del día 14-04-2005



VUELTA A ARAGÓN
Efraín Gutiérrez, "muy grave" tras caerse al inicio de la etapa
El ciclista cántabro Efraín Gutiérrez se encuentra "muy grave" tras sufrir una caída en la segunda etapa de la Vuelta a Aragón. La carrera, disputada entre Alcañiz y Sabiñánigo, se la ha adjudicado el ruso Vladimir Efimkin, nuevo líder de la prueba.
Fotógrafo: OLIVER DUCH
Un momento de la etapa de este jueves


AGENCIAS. Sabiñánigo | El ciclista cántabro Efraín Gutiérrez se encuentra "muy grave" tras sufrir una caída en la segunda etapa de la Vuelta a Aragón. La carrera, disputada entre Alcañiz y Sabiñánigo, se la ha adjudicado el ruso Vladimir Efimkin.

El pelotón se estremeció en el kilómetro catorce de etapa, cuando Gutiérrez (Andalucía-Paul Versan) sufrió un espectacular accidente, tras chocar con un coche estacionado en el arcén, percance que obligó a trasladarlo en primera instancia al Hospital de Alcañiz y, poco después, a bordo de un helicóptero hasta el Miguel Servet de Zaragoza.

Durante algunos kilómetros, la principal preocupación de los ciclistas fue intentar saber cuál era el estado en el que se encontraba su compañero, lo que hizo que el ritmo bajase algo. Los intentos de fuga se sucedían constantemente, pero, para conquistar un pequeño puñado de segundos de ventaja, era necesario emplearse a fondo, ya que en el pelotón nadie parecía estar conforme con su situación.

Dentro de la anarquía con la que se estaba desarrollando esta primera parte de la etapa en uno de los grupos que se formó, siempre con diferencias mínimas, incluso llegó a estar el propio Petacchi. A nadie le valía ninguna de las fugas que se formaban, bien de grupos reducidos e incluso de hombres en solitario, lo que parecía iba a condenar al fracaso a cualquiera que lo intentase.

Hubo que esperar hasta el kilómetro 77, al paso por Castejón de Monegros (Huesca), para que el sudafricano David George (Barloworld-Valsir), uno de los hombres que había mostrado más combativo desde que se había dado la salida en Alcañiz lograse su objetivo.
Aumenta la distancia

La tarea de titanes en que se había convertido hasta ese momento el intentar robarle algún segundo al pelotón pasó a ser un juego de niños para George, quien, en los tres primeros kilómetros de su intentó, sumó otros tantos minutos. El pelotón había dado su visto bueno y decidió tomarse un buen rato de respiro, mientras el sudafricano aprovechaba para seguir ampliando su ventaja hasta superar en el kilómetro 103 los nueve minutos y medio.

El escapado iba haciendo camino por delante de un pelotón que miraba en el horizonte hacia la ascensión al alto de Monrepós, un punto en el que los más fuertes estaban dispuestos a probar si el principal favorito al triunfo de etapa, Alessandro Petacchi, mostraba algún signo de debilidad.

El duro ritmo que se imprimió en la ascensión terminó pasándole factura tanto al escapado como al velocista de La Spezia, que vio cómo se le escapaba la opción de luchar por su segunda victoria en esta edición, en una localidad en la que tampoco pudo ganar en la edición de 2004.

La fuga de Efimkin y Pérez, junto a los que estuvo hasta cuatro kilómetros de la llegada el olímpico Carlos Castaño (Andalucía-Paul Versan), se fraguó a diecisiete kilómetros de la llegada, poco después de concluir el descenso del puerto. Ambos ciclistas, igualados a tiempos en la general, sabían que el jersey de líder sería para el vencedor de la etapa. En la meta de Sabiñánigo, el ruso fue más rápido que el de Cofidis.

Todos señalaban en Alcalá de la Selva a la cronoescalada de la cuarta etapa como el sitio para designar al vencedor final; sin embargo, en Sabiñánigo, tanto Efimkin como Pérez ya han presentado su candidatura a la victoria final.

Grave caída de Efraín Gutiérrez

Sin embargo, la actualidad está lejos, en la capital aragonesa. En la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Miguel Servet, en "estado muy grave" está ingresado Efraín Gutiérrez. El joven ciclista, de 24 años, fue trasladado en un helicóptero del Servicio de Emergencias 112 al hospital zaragozano desde Alcañiz. Según fuentes sanitarias, el ciclista tiene rotura de fémur, politraumatismos, contusiones pulmonares y laceración de hígado y bazo, siendo su estado de "pronóstico muy grave". El equipo médico que le atiende está a la espera de su evolución en las próximas horas para decidir si es necesaria una intervención quirúrgica.
 
La Vuelta a Aragón El percance

Efraín Gutiérrez sufre un brutal accidnte en la Vuelta Ciclista a Aragón


Efraín Gutiérrez se halla en la UVI del Servet tras sufrir un brutal impacto con un coche en el arcén


ANGEL GINER 15/04/2005


Efraín Gutiérrez, ciclista cántabro que milita en el equipo Almería-Paul Versan sufrió ayer un gravísimo accidente como consecuencia del cual tuvo que ser evacuado con la máxima urgencia e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Según el parte médico emitido por el Hospital en la tarde de ayer, a Gutiérrez le fue diagnosticada "rotura de fémur, politraumatismos, contusiones pulmonares y laceración de hígado y bazo". El estado del ciclista fue definido por los médicos como "muy grave" y se había optado por retrasar cualquier intervención quirúrgica a expensas de ver cómo evolucionaba en horas inmediatas en relación las lesiones que se produjo en hígado y bazo.

El desgraciado accidente ocurrió en el kilómetro 14 de la segunda etapa de la Vuelta a Aragón, entre Alcañiz y Caspe, cuando apenas se llevaban veinte minutos de carrera. Efraín, en una maniobra propia del pelotón, mientras trataba de buscar una buena posición en el grupo, se vio desplazado hacia el lado izquierdo de la carretera con tan mala fortuna que no vió un coche que estaba estacionado en el arcén a la espera de que pasase la carrera. Los servicios médicos de la carrera atendieron de inmediato al ciclista. Incluso el doctor Ganchegui, uno de los médicos de carrera, al comprobar la gravedad del caso, se subió a la ambulancia y acompañó en todo momento al accidentado hasta el hospital turolense.


TRASLADO A ALCAÑIZ Gutiérrez fue trasladado en primera instancia al servicio de urgencias Hospital de Alcañiz, donde fue atendido apenas diez minutos después del accidente. Allí se realizó un primer diagnóstico con las atenciones propias del caso y se reclamó el helicóptero del 112. En unos minutos el corredor del equipo Andalucía-Paul Versan llegaba al helipuerto del Hospital Militar de Zaragoza y acto seguido fue trasladado el Hospital Miguel Servet donde fue diagnosticado y asistido.

La noticia de la terrible caída llenó de inquietud al pelotón ya que aquellos que vieron directamente el impacto de Efraín contra el coche advirtieron que se trataba de algo muy grave. La situación se vio tan dramática que el director deportivo del ciclista, Juan Martínez Oliver, abandonó su puesto en carrera y se marchó tras la ambulancia a Alcañiz y después a Zaragoza para estar junto a su pupilo en todo momento. Ayer por la tarde Martínez Oliver daba algunas referencias sobre la situación de su corredor: "He estado en todo momento junto a él e incluso hemos hablado. Ahora está consciente, no le han intervenido pero los médicos están a la espera. Según señalan, está estable", señaló. Efraín también recibió la visita de su director de equipo, Antonio Cabello.


PREOCUPACION El accidente de Efraín Gutiérrez se dejó notar en el rostro preocupado del Arturo López del Moral, presidente del club organizador de la ronda aragonesa: "Estamos conmocionados y esperamos que salga de esta situación lo antes posible. Conocíamos a este chico de hace años ya que ha competido en varias carreras nuestras. Hace tres años ganó en Las Fuentes el Trofeo Corte Inglés. Ha sido un accidente desdichado y como tal tenemos que asumirlo. Efraín se ha visto involucrado precisamente pro la entrega que le caracteriza en el empeño de escalar posiciones en el pelotón, que ya había empezado a estirarse en busca de protqagonistas", señaló un aturdido López del Moral, conmocionado por la gravedad del accidente del joven ciclista cántabro.

El organizador de la carrera se felicitó pese al infortunado suceso de la rápida evacuación del accidentado: "A pesar de la desgracia podemos estar satisfechos de que la atención médica y la celeridad en la evacuación del accidentado han sido impecables. Los servicios médicos de la carrera y los de urgencias han trabajado con una gran profesionalidad", indicó.

EN CONTACTO CON LA FAMILIA

Luis Escribano, director del equipo CAI tambi´ne conoce bien a Efraín Gutiérrez. Ayer estaba permanentemente en contacto con la familia, informado de cada detalle: "Nos conocemos desde hace varios años. Estoy remitiendo la información a la familia que ya se ha puesto en camino para Zaragoz anada más conocerse la noticia", apuntó. Efraín vive en Torrelavega y, según Escribano, "es un gran contrarrelojista. Vive en una localidad de gran tradición ciclista. Precisamente sus padres son vecinos de la familia de Manolo Sáiz, el director técnico del equipo Liberty, explicó el técnico turiasonense.

Joven ciclista en estado muy grave en la Vuelta a Aragon
 
VUELTA A ARAGÓN
Conmoción en la Vuelta
El ciclista Efraín Gutiérrez, del Andalucía Paul Versan, permanece hospitalizado en estado muy grave, tras chocar contra un coche.
Fotógrafo: TVE
Efraín Gutiérrez, del Andalucía Paul Versain, llegó al Hospital Miguel Servet de Zaragoza sobre las 15.00, donde fue ingresado en la UCI


MIGUEL GAY. Sabiñánigo | Les dije que atacaran, que había que aprovechar algún corte para dejarnos ver. La etapa era bonita, muy larga y era previsible que cuajara una escapada. Lo fuimos intentando en los distintos cortes hasta que él chocó contra un coche aparcado". El ciclista cántabro Efraín Gutiérrez, del Andalucía Paul Versan, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Miguel Servet de Zaragoza con fractura de fémur, politraumatismos torácicos y laceraciones de bazo e hígado. Ese era el último parte médico facilitado por el Gobierno de Aragón, que explicaba que había que esperar unas horas para ver la evolución del ciclista y estudiar si era pertinente la intervención. Se encuentra muy grave. El corredor, que disputaba la segunda etapa de la Vuelta a Aragón, chocó contra un coche detenido a la izquierda de la marcha de los corredores cuando participaba en uno de los innumerables saltos que se encadenaron en el arranque de la jornada. La segunda etapa, de 206 kilómetros, ofrecía la posibilidad del lucimiento de los aventureros, de los más modestos. El Andalucía Paul Versan defendía el liderato en la clasificación por equipos e, incluso, la general de dos hombres, David Fernández e Ion Del Río -quinto y sexto en la general tras la primera etapa-. Un magnífico botín para el modesto equipo andaluz.

En uno de los numerosos saltos, Gutiérrez tomó la estela de otros dos corredores: el primero giró de forma brusca al acercarse al coche; el segundo, pudo también esquivarlo; pero el cántabro Gutiérrez, con la cabeza abajo, impactó de lleno con el vehículo detenido en el arcén.

"Ha sido brutal -relata José Miguel Elías-. Enseguida nos hemos dado cuenta de que era muy grave, que no era una caída normal: ha sido el ruido, la bicicleta por los aires, el impacto... Durante unos kilómetros, nos hemos quedado parados, como sin saber qué hacer. A todos nos ha afectado mucho. Luego, nos hemos dado cuenta de que teníamos que continuar".

La actuación fue inmediata por parte de los responsables médicos de la carrera: el joven ciclista fue trasladado con rapidez primero al Hospital de Alcañiz y desde allí, en helicóptero, al Miguel Servet de la capital aragonesa, en donde deberá permanecer ingresado al menos cuatro o cinco días, según las primeras estimaciones. La visión de Efraín Gutiérrez, que, además, marchaba en cabeza del grupo, provocó gran conmoción entre los corredores. La etapa discurrió entonces entre la inquietud de los ciclistas, a los que se les informó de inmediato del alcance de las lesiones, en principio, algo menos grave del impacto que provocó la visión del corredor tendido en el suelo. Y eso que, en principio, Efraín Gutiérrez no perdió la conciencia en ningún momento.

El director del equipo Juan Martínez Oliver se desplazó de inmediato a Zaragoza para acompañar a su pupilo, mientras avisaba a su familia del suceso. Los padres de Gutiérrez se pusieron en camino hacia Zaragoza nada más tener conocimiento del accidente.

También acudió al Hospital Miguel Servet el ciclista aragonés Jorge García, recién fichado por el Relax, que el año pasado compartía escuadra con Efraín Gutiérrez en el Café Baqué.

García pudo entrar a primera hora de la tarde a ver su ex compañero: "Está muy sedado -reconocía el corredor aragonés-, pero está consciente. Lo primero que le ha preguntado a Juan Martínez Oliver es por cómo había ido la carrera. Yo me he quedado más tranquilo al verle. Tiene tapado todo el pecho, pero exteriormente no tiene golpes. No tenía muy claro qué le habían hecho".

También estaba impresionado otro ex compañero, el montisonense Sergio Pérez: "Le llamé el miércoles para quedar en Zaragoza y felicitarle porque le vi saltar cuando tiraba el Fassa Bortolo. Iba muy bien".

Mientras tanto, discurría una etapa que quedaba relegada en el ámbito deportivo. El protagonista de la jornada fue el sudafricano de Barloworld David George, que se marchó por fin de la vigilancia del pelotón para establecer diferencias de hasta diez minutos.

Cuando Petacchi quiso, el Fassa Bortolo apretó el acelerador y se fue deshaciendo la ventaja del fugado, hasta que murió recién superada la cima del Monrepós.

Pero, para entonces, no estaba Petacchi, que se quedó en el puerto de segunda. El pelotón estaba partido. La situación de desconcierto fue aprovechada por Luis Pérez (Cofidis), Efimkin (Barloworld) y Castaño (Andalucía Paul Versan) para saltar.

En la búsqueda de la meta se quedó Castaño, que no pudo rendir un homenaje a su compañero Gutiérrez. Y en el mano a mano final, Efimkin resolvió la etapa y se hizo con el mando de la carrera. Ante la incógnita de su rendimiento, las cosas en la Vuelta a Aragón se han puesto muy de cara para su compañero de fuga, el español de Cofidis Luis Pérez.

El aragonés José Miguel Elías entró en el grupo de los mejores y lleva 24 segundos de retraso.

Aunque ayer, sin duda, el ámbito deportivo quedaba relegado a esa otra lucha más importante que mantenía a Gutiérrez postrado en la cama de un hospital.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba