Jornadas nacionales de emergencias sanitarias en Argentina, el 3 y 4 de Marzo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Anonymous

e-mergencista experimentado
González García presidirá en Jujuy Jornadas de Emergencias Sanitarias

Gines González García

Se confirmó ayer la realización en nuestra ciudad de las Jornadas Nacionales sobre Emergencias Sanitarias previstas para los días 3 y 4 de marzo, con la presencia del ministro de Salud y Medio Ambiente de la Nación, Gines González García.
Esto fue anunciado en el transcurso de una reunión celebrada en el Salón de Situaciones de la Policía de Provincia, a la que concurrieron representantes de los diferentes sectores involucrados y vinculados a la Dirección de Emergencias Sanitarias. Del encuentro tomaron parte el director del Sistema de Asistencia Médica de Emergencias (SAME), Juan Carlos Meninchetti; el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia, comisario Marcelo Torrico; el titular de la Coordinación Provincial de Emergencias, Carlos Guarini; autoridades de la Policía de la Provincia; personal de Gendarmería Nacional, Escuadrón 53, y agentes de Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

TEMAS Y ACTIVIDADES

Destacó en ese marco el doctor Meninchetti que estas jornadas contarán con la presencia del ministro de Salud de la Nación, doctor Gines González García, quien será acompañado por el ministro de Bienestar social de la Provincia, Héctor Tentor, y demás autoridades provinciales.
Indicó el titular del SAME que el programa para el primer día consistirá en un encuentro destinado a abordar un temario epidemiológico, mientras que en la segunda jornada de trabajo se prevé abordar aspectos relacionados a las emergencias médicas, sobre todo lo referido a incidentes o accidentes que producen víctimas.
Pero además de las deliberaciones el programa elaborado incluye un trabajo de campo que permitirá poner en práctica los conceptos abordados en los dos días.
En este sentido Meninchetti indicó que como corolario de las jornadas se llevará a cabo un ejercicio práctico simulado, en el área de las rutas que unen esta capital con la ciudad de Palpalá. De dicho ejercicio tomarán parte las diferentes instituciones que se ven involucradas en la atención de emergencias, por lo que allí se verá en acción al personal de Bomberos y Cuerpo de Radiopatrulla por parte de la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, Coordinación de Emergencias y Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
El funcionario dijo que este simulacro se concretará el viernes 4 a partir de las 15:00 en la autopista, por lo que se tomará los recaudos del caso y se pondrá en conocimiento de los automovilistas para que no haya interferencias en el despliegue.

COORDINAR ACCIONES

Por su parte, el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia, comisario Marcelo Torrico, puso en relieve la importancia de estas jornadas al sostener que a partir de la convocatoria se contará “con algún tipo de entrenamiento con otras instituciones, para poder coordinar tareas en caso de suceder alguna situación de emergencia, que sin lugar a dudas se generan a diario en nuestra ciudad”.
Como ejemplo de lo dicho, el jefe de los bomberos señaló en este contexto el accidente producido escasas horas atrás en cercanías al aeropuerto “Horacio Guzmán” en jurisdicción de Perico, episodio en el que se vieron involucrados vehículos particulares y un colectivo de larga distancia que volcó en la ruta, dejando un saldo de diez heridos.
“En este caso se puso en práctica todo el entrenamiento que venimos teniendo hasta el momento” señaló el funcionario policial y a partir de ello agregó que este simulacro previsto para el viernes 4 “sin dudas servirá para coordinar y saber con qué elementos se está trabajando”.
Al respecto acotó que en ese ejercicio trabajará conjuntamente personal de la Policía, Bomberos tanto de Jujuy como también de la ciudad de Palpalá, la Coordinación de Emergencias y el SAME, “haciendo hincapié en la parte prehospitalaria, y tratando de estabilizar a las víctimas, ya que será una simulación de accidente de grandes magnitudes con alrededor de cuarenta víctimas”, adelantó.
Finalmente el comisario Torrico destacó que durante la temporada veraniega no hubo incidentes de relevancia, esto “gracias al clima y la concientización sobre prevención que adquirió la población”, sostuvo al concluir.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba