Jefes de personal y mutuas critican a los médicos por dar bajas con gran facilidad

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

cococharlie

e-mergencista experimentado
Fuente Diario de Navarra. 18 de mayo de 2005.

En Navarra es más fácil acceder a la baja que en otros sitios, según Mutua Universal

Los médicos del sistema público fueron los grandes protagonistas, y también los ausentes, de la jornada que ayer se celebró sobre el absentismo laboral. Fueron el blanco de las críticas de los jefes de personal y representantes de mutuas de trabajo, quienes les acusaron de dar las bajas con demasiada facilidad a los trabajadores de las empresas navarras. La jornada, que suscitó el interés de más de 160 personas, estaba organizada por Aedipe (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) en Navarra, Human Management Systems, Mutua Navarra y Mutua Universal. Otro de los datos que se pusieron sobre l mesa fue que en Navarra es más fácil acceder a las bajas que en otras comunidades.


Los asistentes ayer estaban preocupados por el absentismo laboral, en concreto, por el absentismo injustificado, algo que, según expusieron los ponentes y asistentes, afecta a la empresa de manera preocupante. Y, en esta situación, señalaron al médico de la seguridad social como parte responsable por dar, en su opinión, las bajas por enfermedad común y los correspondientes partes de confirmación con demasiada facilidad. «Hemos visto casos en los que la inspección o la mutua correspondiente da el alta a un trabajador por enfermedad laboral y, al día siguiente, ese mismo trabajador va al médico de cabecera y le dan la baja por contingencia común (enfermedad común)», ejemplificó Juan Manuel Gorostiaga, gerente de Mutua Navarra.
Más directo y sin pelos en la lengua, Elías García Camps, director de gestión médica y de prestaciones de contingencia común y cuenta propia, insistió en que en Navarra las bajas son «más accesibles» que en el resto de Comunidades, es decir, que es más fácil para un navarro estar de baja que a otro trabajador de otro sitio. Según los datos que ofreció en la jornada, de cada 1.000 asegurados por Mutua Universal en Navarra, el 39,97% ha estado de baja, mientras que en el resto del país el porcentaje desciende al 24,38%. Y la razón está en el médico, dijo.

Por otra parte, Elías García señaló que el 78% del total de bajas en Navarra tienen una duración de quince días o menos, lo que quiere decir que «no hay enfermedades graves en Navarra y que la mayor parte del coste de estas bajas las asume la empresa» (las prestaciones por baja son asumidas del primer al tercer día por el trabajador; del 4º al 15º, por la empresa, y partir del día 16 por la entidad gestora). En el resto del país, ese 78% es de 66,90%.

Ante esta crítica, diferentes voces salieron a defender a los médicos de atención primaria, encargados de dar las altas y bajas. Una de ellas fue la de Juan Antonio Cabrero, secretario de UGT en Navarra. «Me niego a creer que los médicos den la baja a cualquiera», dijo después de que Carlos Sucunza, responsable de personal de Volkswagen Navarra, apuntara que «hay médicos que son demasiado fáciles». También hubo desde el público un cierto apoyo a la clase médica, además del respaldo que prestó, como no podía ser menos, Francisco Javier Sada, director general de Salud, quien acudió a clausurar las jornadas. «Los médicos de atención primaria están perfectamente concienciados sobre el problema del absentismo», señaló antes de dar por terminada la sesión. Una afirmación que contrarrestaba la que Gorostiaga expuso por anteriormente: «Los médicos de las mutuas tienen mayor conciencia, sensibilidad y formación sobre la IT (incapacidad temporal), además de una mayor comunicación con las empresas».

En este contexto, los representantes de las mutuas aprovecharon para poner sobre la mesa la «incongruencia» de que las sean estas entidades las que tengan que pagar las prestaciones por las bajas laborales, pero que no tengan capacidad de gestionarlas, es decir, que los que deciden sobre si el trabajador puede o no trabajar no depende de ellos. Dijeron que las bajas que gestionan ellos son de menor duración.
 
¡Muy buenas! :D
Pues si, el problema es tal y como se explica pero hay varias cosas a tener en cuenta tambien en defensa de mis colegas de seguridad social. :wink:
Nosotros en la mutua de accidentes donde trabajo y, por tanto, dentro del seguimiento de las bajas de contingencias comunes, dedicamos 15 minutos por paciente...si aun asi nos cuelan goles, es decir, estamos ante un paciente simulador, bajero (¡con "b" :lol:!), o simplemente que exagera, imaginate al pobre compañero de seguridad social que solo tiene 5 minutos, y encima tiene la consulta llena y todo el mundo quejandose de que su motivo de asistencia es el mas importante que el del vecino. Normal, por tanto, que pueda tender a dar bajas con mas facilidad.
Saludos a todos/as. chao. :)
 
Esta claro que puede ser una causa mas que razonable, la saturacion de los facultativos como comentais.

Mi medico siempre me la ofrece, aunque sea con un simple resfriado y yo trabajo en un comercio; ademas suele tener de media unos 10-15 pacientes al dia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba