Intoxicación por drogas de diseño o síntesis.

una recomendacion Goume, escribe tus mensajes en minusculas, facilita la lectura, el escribir en mayusculas equivale a gritar dentro de la web gracias.
 
Re: recordatorio

GOUMEF dijo:
29, 2006 11:03 am Asunto: recordatorio
refer:
1.-es la tercera ocasion en que parece que con todo respeto no tines otra cosa que hacer que vigilar que aqui se escriba con minusculas.

Una de las misiones de los moderadores es "vigilar" por el buen uso del lenguaje y por el resto de los foristas, los comentarios del compañero con respecto a las mayúsculas puede que le resulten repetitivos pero son necesarios.

No entiendo bien tu actitud.
 
GOUMEF Después de haber leido lo escrito, demostrando que dominas los terminos medicos, pero no así , los debidos a la pagina Web y al resto de sus componentes, tanto foristas como moderadores. Pensé en editarte y borrar lo escrito, pero creo que es más justo que el resto de compañeros de la web , vea tu manera tan poco profesional e injusta, para el resto de compañeros.
Si el admistrador o algún moderador no esta de acuerdo con mi punto de vista que edite mi mensaje.
 
Me parece correcta tu postura, amigo KIKE, pero creo que aquí nadie es más que el resto y, por tanto, a todos se le tratará con la mismas reglas, es decir, las reglas de la web. Dicho esto, elimino lo que creo que no debe estar en esta web.
Y ahora, por favor, volvamos al tema principal.
Gracias.
 
Goumef, lamento que las reiteradas intervenciones de los moderadores no hayan servido para nada.
El acceso a tu cuenta ha sido bloqueado.

Ahora, por favor, sigamos con el tema.
 
Llego tarde, pero no me quiero quedar sin decirlo:
maleducado, impertinente e inepto. Bobo de alto nivel... y de escritura ilegible (no sólo por las mayúsculas sino porque carece de sintaxis).
Gracias por banearlo, Eusebio.
y ahora sí... sigamos con el tema.
 
No he llegado a ver lo que se ponia pero conociendoos seguro que con muy buen criterio la censura. :wink:
 
Venga, compañeros, olvidemos el asunto. No vale la pena.
Volvamos al tema. :wink:
 
Con el lío que tengo últimamente no puedo entrar y pasar tanto tiempo mirando los mensajes, por lo que no he visto los comentarios de este individuo, de dónde sale este tipo de gente dios mío. Que se abstengan de su participación en un foro tan interesante como respetuoso.
 
para refer

Hola saludos a todos:

Refer en que hospital o de donde salio la referencia a que haces mencion de que lo que dice harold1 se practica en Mexico tengo particular curiosidad porque la especialidad la efectue precisamente en mexico.gracias me harias un gran favor
 
Respecto a lo que preguntas José Roberto tendríamos que aclarar algunas situaciones para evitar otra vez malos entendidos como los que ya han ocurrido.

El protocolo de la evaluación de ABC al que Harold se refiere, es el comúnmente utilizado tanto en las salas de urgencia como en el prehospitalario a nivel general,
(recomendaciones PHTLS,BCLS,BTLS,ACLS,ATLS) esto en si es lo primordial antes de pasar a una evaluación mas concienzuda y extensa del paciente, antes que nada, se procede al aseguramiento de vía aérea , debemos determinar si efectivamente se trata de una intoxicación por drogas, como esto se presume en el nivel PREHOSPITALARIO y solo nos guiamos por los signos que el paciente presenta, podemos iniciar el manejo del mismo con solución glucosada al 5 o 10% pmvp a dos vías, con catéter grueso
18 - 20, la solución glucosada, tiene como finalidad ayudar al organismo a metabolizar los tóxicos, y monitoreo de signos vitales de forma continua, en caso de crisis convulsivas, se debe evitar que en paciente se lesione debido a esto y continuar el traslado al hospital de referencia.

Eso seria en el PREHOSPITALARIO, dentro de las salas de urgencia se tomara medidas de atención avanzadas como por ejemplo:

Colocación de mascarilla laringea o intubación endotraqueal para asegurar vía aérea de forma adecuada.

•Lavado gástrico para disminuir niveles de absorción por la ingesta de fármacos en este caso drogas (siempre que no este contraindicado) ya que al momento de pasar la sonda nasogastrica se puede estimular reflejo vagar en el paciente y complicar mas el cuadro clínico.

•Pruebas Sanguíneas BH, QS, Enzimas Cardiacas, Tiempos de Coagulación, Funciones Hepáticas, poniendo énfasis en los niveles de bilirrubinas y transaminazas para evaluar funcionamiento y daño hepático , niveles de Creatinina Cinasa.

•EGO, para buscar agente toxico y en consecuencia administrar antídoto especifico y evaluar en consecuencia los efectos a posterior de posibles daños causados a nivel renal y hepático.

•ECG para monitoreo y evaluar alteraciones de ritmo cardiaco y actuar en consecuencia a las mismas.

•Colocación de sonda Foley para medir gasto urinario.

•Evaluación general y posible internamiento para desintoxicación.

Se requerirán cuidados adicionales a todo lo anterior pero considero que esto se dará de acuerdo a la forma de trabajo de cada uno de los centros hospitalarios, espero haber contestado tu pregunta.
 
agradecimiento

Agradezco refer por tus comentarios realmente son pocas la difencias esenciales,que valga la pena poner en discucion.estoy de acuerdo
gracias por tus aseveraciones´
Jose Roberto.
 
no hay nada que agradecer, espero que sigamos contando con tu participacion
 
Atrás
Arriba