Beatriz Vera dijo:
Hola a todos,
Veo con impotencia la desorganizada actuación que desde la psicología se está haciendo en los atentados del 11-M. No existen todavía equipos reales de intervención psicológica, los que están trabajando allí son psicólogos que no tienen ninguna formación en este tipo de situaciones y que trabajan sobre creencias y suposiciones, no con una base científica y teórica adecuada.
.
Yo tampoco puedo publicarla en el otro foro, pero, vamos a ver, tienes parte de razon pero generalizas demasiado, no se si has estado trabajando en el Ifema, yo solo recuerdo los nombres de los que coordinamos toda la intervención psicológica
El coordinador del COP (Colegio de Psicologos) y de la consejeria de salud nos asigno la coordinación de la intervención psicologica y la prevencion de trastornos en los profesionales
Es cierto que cuando llegamos habia cierta desorganización, de hecho a nosotros en el propio COP nos dijeron que no fuesemos que no hacia falta. Tambien es verdad que en cuanto llegamos se contó con nuestra experiencia y nuestra capacidad organizativa en estos sucesos
El sistema que se siguio era un caos, cada uno cogia a la familia conforme iba llegando, encontrandonos con personas que llevaban mas de 10 horas con esa familia, psicologos hundidos que habia que retirar, muchos que no querian dejar a la familia y se negaban a salir, implanamos turnos de 3 horas, que no tengo muy claro, ahora, si es lo mejor
Las medidas que adoptamos, siempre con el acuerdo con COP fueron:
Habilitar tres salas para profesionales, en una, la de recepcion, se les instruia a los que llegaban en unos parametros basicos, con nuestra tecnica de formacion relampago, en otra se hacia una tecnica de desmovilizancion a todos los que salian de turnos y la otra era la de espera, donde estaban los que iban a entrar de turno y los que se necesitaban en otros lugares
Estuvimos rotando por todas las salas detectando necesidades tando de familiares como de profesionales , atendiento ataques de ansiedad, resolviendo dudas tecnicas a los intervinientes, etc. Cuando eran necesario psicologos se les pedia, pro movil, a los coordinares del cop que lo mandaban al lugar necesario
Todo el mundo coincidio en que la organización, el viernes al medio dia, era excelente, sin lugar a dudas, la mejor de todos los profesionales que estaban alli, porque hacian apoyo psicologico, ats, medicos, asistentes sociales, voluntarios, etc, y ahí si es cierto que actuaban gente sin formación alguna, al principio cada uno coordinado por su responsable, y que costó trabajo que siguiesen las indiciacione sde las personas que coordinamos todo el dispositivo de intervención con familiares, vicente, marisa, marisol, conchi y nosotros
He leido msjs donde mas de uno se atribuye funciones que nunca realizó alli, lo cual no es justo, y lo digo publicamente, él trabajo con los que salian de turno y todos aquellos profesionales que lo necesitaban lo llevaron los profesores del departamento de clinica de la complutense de madrid, y lo digo para que quede bien claro, nosotros solo diseñamos el sistma, pero como no dabamos abasto, ellos se encargaron de aplicar la atención y estuvieron al pie del cañon hasta que salio el ultimo, cerca de las 2.30 de la madrugada
Y si hace falta doy nombres y apellidos, no queremos protagonismo, pero no es justo que se atribuyan el trabajo y el esfuerzo de otros, y no hablo por mi, que quede claro
Por ultimo, como haces tu comentario extensivo "los psicologos qure trabajan alli" te diré que, nosotros trabajamos alli y nuestra Unidad es de los mas profesionalizado que existe, mira nuestra web y lo comprobaras web
https://www.grupoisis.com, tenemos hasta una tecnica propia y especifica de intervención y un equipo de punta que no encontras en ningun otro grupo de desastres, capaz de llegar a cualquier sitio, rapelando desde helicoptero, en travesía por nieve, por agua, etc. El problema, es que en este tipo de intervención no nos pagan y no nos pagaran mientras haya 1500 psicologos dispuestos a trabajar sin cobrar, por lo que los gastos de equipación y formación de nuestra Unidad tenemos que costearlo con otras activicades, formativas sobre todo y con intervencíon en urgencias, mas que emergencias y desastres
En cuanto a los psicologos y su formación, es cierto, no tenemos tantos psicologos con formación en este tipo de intervención y eso es algo que se nota mucho cuando tenemos que coordinar una atención a familiares
La desorganización fue más por un problema de saber evaluar las necesidades que por cuestion de tecnica de intervención, aunque tambien es verdad que creo que muy pocos sabian que hacer en esa situación, quiza por eso se hundieron tantos
Una ultima cosa, hay que tener en cuenta que los diseños previos de la tecnica despues puede que no sea posible aplicarlo, las circunstacias no lo permiten, tecnicas individuales, que es lo que suelen usar, estan con todo el grupo pero hablan con uno, no sirven para nada en esa situacion, y contener no es solo escuchar y abrazar