Incendio en una mina activa plan de emergencia en Asturias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

davix

e-mergencista experimentado
Un incendio en una mina causa alerta por humo en el municipio asturiano de Langreo

- Fuego en el pozo María Luisa
- Se pide a la población que cierre las ventanas y no salga a la calle
- Los centros escolares de Sama y Ciaño están siendo desalojados
- Numerosas personas, trasladadas a los centros de salud habilitados en Sama y El Entrego
- Se registran problemas de tráfico en todo el valle del Nalón

El Gobierno asturiano ha activado el Plan Territorial de Protección Civil (PLATERPA) en su nivel 1 en las zonas afectadas por el incendio declarado esta mañana en una cinta transportadora del pozo María Luisa de Hunosa, que ha generado una gran nube de humo que afecta a las localidades de Sama y Ciaño.

Según indicó a Efe el consejero de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, Francisco Javier García Valledor, que se ha desplazado a la zona, se ha constituido un puesto de mando avanzado para coordinar las tareas con el Ayuntamiento de Langreo.

Valledor indicó que a partir de ahora se estudiarán las medidas a adoptar al margen de las recomendaciones a la población de que no salga a la calle y cierre las ventanas de sus domicilios en caso de que el incendio continúe activo y la nube de humo se mantenga como hasta ahora prácticamente a ras de suelo.

En este sentido el consejero indicó que el principal problema se centra en la lluvia que cae sobre la zona y que dificulta la dispersión de la nube.


Los centros escolares de Sama y Ciaño, en Langreo, han comenzado a ser desalojados y numerosas personas están siendo trasladadas a los centros de salud.

El servicio de emergencias 112-Asturias ha habilitado los centros de salud de El Entrego y de Sama para atender a los vecinos que están siendo evacuados en ambulancia, en su mayor parte personas de avanzada edad o que sufren problemas respiratorios y que se están viendo afectadas por el humo.

El incendio está provocando además problemas de tráfico en todo el valle del Nalón después de que se prohibiera la circulación entre Sama y Ciaño a través de la AS-17, principal vía de comunicación de la cuenca minera, para facilitar el acceso a las ambulancias.

Una mujer que trabaja en Sama, Ludivina Marinas, ha relatado a elmundo.es que agentes de la Policía Local advirtieron a la población mediante megáfonos de que no saliesen a la calle y mantuvieran cerradas las ventanas de sus casas. Además, se están repartiendo mascarillas.

Desde la misma localidad, Mónica Herrero cuenta que ella fue avisada por los servicios de emergencia a través del timbre de casa. "No se ve a nadie por la calle", señala.

El nivel 1 del PLATERPA afecta a emergencias localizadas que requieran la concurrencia de medios y recursos ajenos al área afectada y cuya respuesta requiere la coordinación de los responsables autonómicos de Protección Civil.

El incendio se declaró poco antes de las 8.00 horas en la planta décima de la explotación, a unos 500 metros de profundidad, y en el interior del pozo se encuentra la Brigada de Salvamento Minero que intenta sofocar el fuego.

Según fuentes sindicales, cuando comenzó el incendio trabajaban en el interior del pozo unos 150 trabajadores, que fueron evacuados sin que se registraran heridos, al igual que ocurrió en el Lavadero Modesta, en el que se encontraban unos 40 operarios.

La cinta en la que se declaró el fuego, de goma y con una anchura de poco más de un metro y de unos 2,5 kilómetros de longitud, transporta el carbón que se produce en los pozos María Luisa y Sotón hasta las instalaciones del Lavadero Modesta, donde se depura el mineral.

Fuente: EFE - elmundo.es
URL: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/13/espana/1176453973.html
Imagenes: elmundo.es
 

Adjuntos

  • 1176453973_extras_ladillos_1_1.gif
    1176453973_extras_ladillos_1_1.gif
    5,4 KB · Visitas: 120

davix

e-mergencista experimentado
A ver si algún moderador puede cambiar el nombre del hilo y poner "Incendio en una mina activa plan de emergencias en Asturias", eliminado el final que pone "Un incendio en una mina".

Fué un error al escribirlo
 

m0fly

e-mergencista experimentado
Re: Incendio en una mina activa plan de emergencia en AsturiasUn incendio en una mina

Tus deseos son ordenes Davix ;)
 

davix

e-mergencista experimentado
Re: Incendio en una mina activa plan de emergencia en AsturiasUn incendio en una mina

Tus deseos son ordenes Davix ;)

¿Segura? :twisted:

Bueno, simplemente comentar que aparece parcialmente arreglado, aquí se ve bien, pero en la lista de noticias sigue saliendo malamente.

Un besico mofly :mua:
 

JORGE SECO

e-mergencista experimentado
Re: Incendio en una mina activa plan de emergencia en AsturiasUn incendio en una mina

Un trabajador del SAMU Asturias herido grave???

¿Alguien puede constatar esta información?
 

jaime asturies

e-mergencista experimentado
Re: Incendio en una mina activa plan de emergencia en AsturiasUn incendio en una mina

noticia de elmundo.es actualizada a las 22:40

"Los casos de mayor gravedad, cuatro trabajadores del Servicio de Atención Médica Urgente que resultaron afectados en los primeros momentos de la intervención, fueron dados de alta durante la tarde. Se habían sido intoxicado por inhalación de CO (Monóxido de Carbono) y gases de combustión de Hidrocarburos, mientras asistían a los afectados."

espero que esto responda a tu pregunta. esta en nivel 2 de alerta, si pasa a nivel 3 serán activados los recursos nacionales, esperemos que no sea necesario. estan alertadas las bases de cruz roja cercanas a asturias en previsión de necesitar ambulancias y supongo que otros cuerpos de emergencias de las comunidades cercanas y otras instituciones.
por el momento llevan 140 atendidos por inhalacion de CO y 37 hospitalizados. como os podreis imaginar los hospitales de la zona estan al máximo.

animo compañeros
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
La nube tóxica en Langreo deja un balance de 139 personas atendidas por inhalación del humo tóxico

DANIEL BASTEIRO / AGENCIAS. 13.04.2007 - 14:57h
582673.jpg

Mascarillas y calles desiertas en Langreo, tras producirse un incendio en un pozo minero (EFE/Carmen Moya).

  • Las condiciones meteorológicas han mejorado, y permiten que el humo empiece a desaparecer.
  • Los vecinos desalojados no podrán dormir en sus casas esta noche.
  • El incendio en la cinta ha sido controlado.
  • ¿Has visto la nube tóxica? Comparte tus fotos por MMS al 690 20 20 20 o por e-mail en [email protected]
La nube de humo procedente del incendio de una cinta transportadora de carbón del pozo María Luisa de Hunosa, que afecta sobre todo a las localidades de Ciaño y Sama, en Langreo, ha empezado a disiparse gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas, indicó un portavoz del 112-Asturias.
El viento que ha comenzado a soplar en la zona ha posibilitado que vaya desapareciendo la intensa humareda, que obligó a desalojar los colegios de la zona y a evacuar numerosos vecinos.
El dispositivo de emergencia habilitado en la cuenca del Nalón había atendido hasta las 1930 de la tarde a 139 personas por inhalación de humo, aunque en ningún caso su estado revestía gravedad.
Por su parte, 60 trabajadores de la mina fueron atendidos en centros hospitalarios, aunque solo tres de ellos permanecen hospitalizados; también sufrieron la intoxicación por el humo tres trabajadores de los equipos sanitarios que acudieron a la mina.
Por su parte, según fuentes de Hunosa, la Brigada de Salvamento Minero ha comenzado a controlar el incendio de la cinta, que se produjo en una zona alejada de la zona de extracción del carbón, lo que limita los riesgos de que se extienda a la capa de mineral, aunque se prevé que las labores de extinción se prolonguen varias horas.
La ausencia de viento junto a la lluvia ha hecho que la nube tóxica tarde en disiparse
Desalojos
Los centros escolares de Sama y Ciaño, en Langreo, han sido desalojados y numerosas personas fueron trasladadas a los centros de salud de la zona a consecuencia del incendio declarado.

Por la tarde, se amplío la zona desalojada a tras calles próximas al incedio, y se espera que los vecinos no puedan dormir esta noche en sus hogares. En total 740 han sido desalojadas.

El servicio de emergencias 112-Asturias ha habilitado los centros de salud de El Entrego y de Sama para atender a los vecinos que están siendo evacuados en ambulancia, en su mayor parte personas de avanzada edad o que sufren problemas respiratorios y que se están viendo afectadas por el humo que sigue saliendo por las insalaciones del Lavadero Modesta.
"Una niebla muy espesa"
"Es como si hubiese mucha niebla", describía un vecino desde Ciaño, una de las localidades más afectadas, "una nube muy espesa y densa que impide ver muy lejos".
A nosotros nos dicen que nos vayamos a casa y cerremos todo

"A nosotros nos dicen que nos vayamos a casa y cerremos todo", añade otra ciudadana de Riaño.
Cuatro personas han sido ya atendidas por los servicios sanitarios del Principado, cuyo gobierno activó el Plan Territorial de Protección Civil (PLATERPA) en su nivel 1, que requiere el envío de medios ajenos a los de la zona para solucionar el problema, aunque transcurridas unas horas se redujo a nivel de alerta 2.
582644.jpg

En Sama, Carmen Moya resalta que, pese a que la gente está preocupada, "el ambiente es tranquilo, sereno, sin ninguna sensación de pánico".
Los ciudadanos de estas localidades tratan de informarse sobre "cuándo podrán salir de casa", ya que las calles están en este momento casi vacías.
El incendio ha provocado además problemas de tráfico en todo el valle del Nalón después de que se prohibiera la circulación entre Sama y Ciaño a través de la As-17, principal vía de comunicación de la cuenca minera, para facilitar el acceso a las ambulancias.
150 trabajadores en el momento del incendio

El fuego se declaró poco antes de las 8:00 horas de hoy en la planta décima de la explotación, a unos 500 metros de profundidad, y en el interior del pozo se encuentra la Brigada de Salvamento Minero que intenta sofocar el incendio.

Según fuentes sindicales, cuando comenzó el incendio trabajaban en el interior del pozo unos 150 trabajadores, que fueron evacuados sin que se registraran heridos, al igual que ocurrió en el Lavadero Modesta, en el que se encontraban unos cuarenta operarios.

La cinta en la que se declaró el fuego, de goma y con una anchura de poco más de un metro y de unos 3 kilómetros de longitud, transporta el carbón que se produce en los pozos María Luisa y Sotón hasta las instalaciones del Lavadero Modesta, donde se depura el mineral.
La profundidad a la que se encuentra el pozo - unos 550 kilómetros - está dificultando la extinción completa del incendio.
 

davix

e-mergencista experimentado
Elevan la alerta en la zona de la mina incendiada de Langreo porque persiste riesgo

La persistencia de la situación de riesgo en el entorno de los pozos mineros de Langreo (Asturias), donde esta mañana se desató un incendio que ha provocado una densa nube de humo, ha hecho necesario elevar al nivel 2 el Plan Territorial de Protección Civil de Asturias (PLATERPA).

Tal y como ha informado el consejero de Seguridad Pública, Francisco Javier García Valledor, quien dio la orden pasadas las 16 horas, este nivel prevé una aplicación total del Plan con la consiguiente movilización de los medios y recursos asignados. Administraciones, entidades y organizaciones públicas y privadas no sólo del Proncipado están en alerta por si han de movilizarse.

En este nivel de alerta se pueden dar circunstancias que deriven hacia el interés nacional y en este caso se podría solicitar la declaración de situación 3, que puede también ser reclamada por el delegado del Gobierno o el representante del Ministerio del Interior.

Han quedado establecidos tres perímetros de seguridad en el entorno de las instalaciones mineras incendiadas, el Pozo María Luisa de Hunosa.


El presidente de esta empresa, Juan Ramón García Secades, anunció que se va a inundar el pozo para intentar apagar los dos focos que permanecen activos.

Cerca de 140 personas han sido atendidas
Un total de 139 personas fueron atendidas por los servicios médicos, la mayoría por intoxicaciones de carácter leve, por el incendio en un pozo minero de Langreo, de las cuales 34 permanecían a las 19.40 horas en diferentes centros hospitalarios, según ha informado 112 Asturias.

Los casos de mayor gravedad, cuatro trabajadores del Servicio de Atención Médica Urgente que resultaron afectados en los primeros momentos de la intervención, fueron dados de alta durante la tarde. Se habían sido intoxicado por inhalación de CO (Monóxido de Carbono) y gases de combustión de Hidrocarburos, mientras asistían a los afectados.

Aunque la nube se está disipando, aún afecta a las localidades de Sama y Ciaño, de la Cuenca del Nalón. La lluvia caída en la zona ha dificultado la dispersión de la nube.

El servicio de emergencias 112-Asturias ha habilitado los centros de salud de la zona para atender a los vecinos. Los centros escolares de Sama y Ciaño fueron desalojados. El Ayuntamiento ha repartido esta mañana 2.700 mascarillas entre la población, y ha solicitado 1.600 más.

El incendio se declaró poco antes de las 8 horas en la planta décima del pozo María Luisa de Hunosa, a unos 500 metros de profundidad. Al parecer, el fuego se originó en una cinta transportadora. Los operarios de extinción construyeron un tabique para "cortar" la aportación del viento y de oxigeno en la zona, como medida para extinguirlo.

Dicha cinta, de goma y con una anchura de poco más de un metro y de unos 2,5 kilómetros de longitud, transporta el carbón que se produce en los pozos María Luisa y Sotón hasta las instalaciones del Lavadero Modesta, donde se depura el mineral.

El pozo María Luisa, cuyo yacimiento comenzó a ser explotado en 1858, es uno de los más emblemáticos de Asturias por su historia y por la popular canción que lleva su nombre, alusiva a un accidente laboral y convertida en uno de los himnos del sector minero.

Fuente: elmundo.es
URL: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/13/espana/1176489048.html
 

Sidreru

e-mergencista experimentado
Re: Elevan la alerta en la zona de la mina incendiada de Langreo porque persiste ries

"Los casos de mayor gravedad, cuatro trabajadores del Servicio de Atención Médica Urgente que resultaron afectados en los primeros momentos de la intervención, fueron trasladados durante la tarde al hospital Valdecilla de Santander."

Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/222807/0/langreo/nube/toxica/

Sobre CR,decir que se nos ha pedido a todos los voluntarios (al menos en mi asamblea) que disponibilidad tenemos para ir a Langreo este fin de semana con la ERIE de albergue provisional

Por cierto,me podeis confirmar cuando mas se alcanzo el nivel 2 en PLATERPA?Se que durante una ola de incendios tremendos hace unos años,hubo mas casos?

Saludos
 

jaime asturies

e-mergencista experimentado
ya estan en alerta 0.
ya no sale humo de la mina y todo vuelve a la normalidad poco a poco.
aunque aun no han apagado el fuego en el interior ya esta controlado y aislado según los bomberos que estan trabajando alli. solo queda una persona hospitalizada y los 700 vecinos desalojados vuelven poco a poco a sus casas acompañados por los bomberos que comprueban el nivell de CO en cada casa.
un saludo
 

Sidreru

e-mergencista experimentado
Wenas

Recupero el tema para decir que hoy se ha realizado un homenaje al personal de emergencias que intervinieron ese dia en Langreo.En cuanto tenga mas noticias ya lo ire poniendo

Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba