tanidya
e-mergencista experimentado
TEMOR ANTE UNA POSIBLE NUBE TÓXICA
Un incendio en una factoría química de Pontevedra obliga a desalojar la zona
El incendio está ya controlado, aunque técnicos de la Consellería de Medio Ambiente se desplazan al lugar para medir la toxicidad de la nube de humo que se ha originado, al tiempo que ya se han desplegado barreras medioambientales para evitar que la contaminación llegue al Río Umia, próximo a la nave que está ya completamente calcinada, excepto la fachada.
El fuego fue registrado en la planta química hacia las 14:30 horas y, como medida de precaución, se procedió a evacuar dos viviendas cercanas y varias naves situadas en el polígono industrial de la zona, entre ellas algunas de maderas y plásticos susceptibles de arder, precisó el portavoz.
Agregó que las autoridades estudian medidas de prevención ante la posibilidad de que los gases químicos puedan representar una amenaza para la población.
Un portavoz de Protección Civil indicó que existe el riesgo de propagación de tolueno, un líquido incoloro con un olor parecido a los solventes de pintura que es altamente inflamable.
Por ello, indicó que es aconsejable que la población de los alrededores sea evacuada ante el riesgo de que un escape pueda propagar un incendio de mayores proporciones.
Responsables de Protección Civil han aconsejado a la población de los alrededores que cierre bien las puertas y ventanas de sus domicilios para evitar los efectos el humo del incendio, aunque apuntaron que por el momento "no hay riesgo de toxicidad".
Como medida de precaución, agentes de la Guardia Civil han procedido al corte de un tramo de carretera NA-640 a la altura del kilómetro 229 ofreciendo alternativas a los conductores que circulen tanto en dirección a Caldas de Reis como hacia Vilagarcía de Arousa.
Fuentes de Protección Civil señalaron que las llamas y los gases generaron una gran nube negra y que tras el incendio el municipio registró un amplio corte de suministro eléctrico que afectó a la población.
En la extinción del incendios participan equipos de bomberos de diversos puntos de la zona, además de agentes de Protección Civil y efectivos policiales.
Un incendio en una factoría química de Pontevedra obliga a desalojar la zona
- Protección Civil indica que existe riesgo de propagación de tolueno, un líquido altamente inflamable
- El incendio se encuentra además próximo a una gasolinera
El incendio está ya controlado, aunque técnicos de la Consellería de Medio Ambiente se desplazan al lugar para medir la toxicidad de la nube de humo que se ha originado, al tiempo que ya se han desplegado barreras medioambientales para evitar que la contaminación llegue al Río Umia, próximo a la nave que está ya completamente calcinada, excepto la fachada.
El fuego fue registrado en la planta química hacia las 14:30 horas y, como medida de precaución, se procedió a evacuar dos viviendas cercanas y varias naves situadas en el polígono industrial de la zona, entre ellas algunas de maderas y plásticos susceptibles de arder, precisó el portavoz.
Agregó que las autoridades estudian medidas de prevención ante la posibilidad de que los gases químicos puedan representar una amenaza para la población.
Un portavoz de Protección Civil indicó que existe el riesgo de propagación de tolueno, un líquido incoloro con un olor parecido a los solventes de pintura que es altamente inflamable.
Por ello, indicó que es aconsejable que la población de los alrededores sea evacuada ante el riesgo de que un escape pueda propagar un incendio de mayores proporciones.
Responsables de Protección Civil han aconsejado a la población de los alrededores que cierre bien las puertas y ventanas de sus domicilios para evitar los efectos el humo del incendio, aunque apuntaron que por el momento "no hay riesgo de toxicidad".
Como medida de precaución, agentes de la Guardia Civil han procedido al corte de un tramo de carretera NA-640 a la altura del kilómetro 229 ofreciendo alternativas a los conductores que circulen tanto en dirección a Caldas de Reis como hacia Vilagarcía de Arousa.
Fuentes de Protección Civil señalaron que las llamas y los gases generaron una gran nube negra y que tras el incendio el municipio registró un amplio corte de suministro eléctrico que afectó a la población.
En la extinción del incendios participan equipos de bomberos de diversos puntos de la zona, además de agentes de Protección Civil y efectivos policiales.