¿ Ignorar al primer intervinente de una urgencia médica ?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ozzie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ozzie

e-mergencista experimentado
Hola compañeros,

Hoy me paso algo que me ha dejado bastante cabreado :evil: y no es la primera vez que pase algo asi.
Estaba en el trabajo cuando mi jefe me avisa que un hombre mayor ha caído en la calle. Salí corriendo y pedí a un señor que se encontraba al lado que llamara al 112. Empecé a evaluar a la victima que tenia una perdida de conciencia grado 2 según la escala AVDN y tacipnea, no note ningún otra lesión. Me informaron de que antes de caer entro en un cuadro convulsivo. Se había caído casi en posición PLS entonces simplemente ajuste un poco sus brazos y afloje la ropa (como sufrió una caída decidí no subir las piernas). A los pocos minutos llego un SVB y se aproximaron los técnicos. Comente que era de Cruz Roja (soy auxiliar) empecé a pasar los datos que me habían facilitado y el estado de la victima (CC.VV etc), pues nada, me ignoraron completamente :shock: incluso dándome la espalda. Cuando fueron a subirlo a la camilla me ofrecí para moverlo en bloque y otra vez me ignoraron por completo. Volví muy disgustado a mi trabajo y no se me quita de la cabeza. Si eres medico o DUE pues claro que te vana escuchar ¿pero a los demás que? ¿Al no ir uniformado dejamos de existir? ¿En una situación así como te identificarías como sanitario?



Saludos,
 
Para empezar te dire que no te puedes identificar como sanitario por que no lo eres... Los tecnicos de momento aun no somos personal sanitario.

Por otro lado te puedo decir que no te debes molestar por una reaccion asi de unos compañeros, tu como buen tecnico sabras que al momento de acudir a algun servicio en la via publica aparecen medicos por todos sitios, que la mayor parte de las veces no lo son y es muy normal que si no te puedes identificar con algun documento el personal de ambulancia sobre el que cae la responsabilidad del paciente en esos momentos prefiera mantenerte al margen.

Te habia escrito tambien varios temas en los que se trataba este tema pero Eusebio se me adelanto (jejejej), asi que lo borro para no repetir argumentos....
 
Buenas Ozzie:

Ante todo, entiendo tu postura, pues es indignante el haber intentado realizar una atención lo mejor posible, para que luego no sea considerada.

Con respecto al personal que acudió a antender la emergencia, deberían de, por lo menos, al identificarse alguien como técnico, socorrista, médico, ... , escuchar que es lo que ha podido ocurrir, síntomas que se han presenciado ..., pues posiblemente tenga más información que la que se puede obtener en el momento que se ha llegado al lugar de la escena.

Para poder dar la mejor asistencia a un paciente, se debe de disponer de la mayor información posible.
 
Hola, Ozzie

Se haga después caso o no de lo que se te dice, creo que las elementales normas cívicas exigen como mínimo escuchar. Esto toma, a mi parecer, especial relevancia cuando la persona que se te dirige se convierte en testigo y puede facilitar información.

Un saludo y tranquilo, tu cumpliste con las normas cívicas. Lo que no sé es si cumplieron ellos con su obligación de recabar información sobre lo ocurrido y la intervención efectuada por "un" transeúnte, en este caso tú.

Un saludo :wink:
 
Eusebio dijo:
Hola, Ozzie

Un saludo y tranquilo, tu cumpliste con las normas cívicas. Lo que no sé es si cumplieron ellos con su obligación de recabar información sobre lo ocurrido y la intervención efectuada por "un" transeúnte, en este caso tú.

Un saludo :wink:

Estoy con Eusebio :wink:

Cualquier buen profesional (voluntario o remunerado) debemos escuchar a los posibles testigos del accidente o incidente; información a veces muy valiosa :shock:

Los técnicos de la ambulancia de SVB no se portaron muy bien... Pero recuerda que esto es como en botica que siempre nos vamos a encontrar a gente de todas la formas.

Por suerte no todos somos así no? :D Nosotros y tu mismo Ozzie hubieras ecuchado al ir en esa ambulancia
 
cococharlie dijo:
Eusebio dijo:
Hola, Ozzie

Un saludo y tranquilo, tu cumpliste con las normas cívicas. Lo que no sé es si cumplieron ellos con su obligación de recabar información sobre lo ocurrido y la intervención efectuada por "un" transeúnte, en este caso tú.

Un saludo :wink:

Estoy con Eusebio :wink:

Cualquier buen profesional (voluntario o remunerado) debemos escuchar a los posibles testigos del accidente o incidente; información a veces muy valiosa :shock:

Los técnicos de la ambulancia de SVB no se portaron muy bien... Pero recuerda que esto es como en botica que siempre nos vamos a encontrar a gente de todas la formas.

Por suerte no todos somos así no? :D Nosotros y tu mismo Ozzie hubieras ecuchado al ir en esa ambulancia

Estoy de acuerdo con ustedes, creo que esos compañeros de la ambulancia pecaron de falta de profesionalidad, en todos los casos a los que asisto y hay testigos (sean o no sanitarios) una buena manera de que nadie se sienta "ofendido" puesto que todos queremos ayudar, es implicar a esas personas en la asistencia, escuchando la informacion que nos transmiten y aunque sea sujetando un gotero (que por otro lado siempre viene bien), ellos y nosotros salimos ganando y todos nos sentimos utiles, vuelvo a insistir, sea o no personal sanitario.

Por otro lado creo que mas que identificarse es transmitir a los demas con nuestra actitud que sabemos lo que hacemos y sabemos lo que hay que hacer, eso puede abrirle el campo de actuacion incluso a los que no somos sanitarios, ejemplo:

Hace unos dias volviendo del trabajo me encuentro un accidente en autovia de dos motos de gran cilindrada con tres heridos (tras examinarlos y dentro de mis conocimientos, parecian leves, asi lo transmiti al coordinador y asi era), habia varios coches parados y una furgoneta de grandes dimensiones, eran las 10 de la noche y visivilidad escasa.
Allí todo el mundo iba de un lado para otro sin saber que hacer y cuando me bajo del coche comprobé en primer lugar que la zona no estaba protegida, pues simplemente fue pegar una voz indicando a todo el mundo que se colocara los chalecos reflectantes y solicitando a un testigo que colocara un triangulo a quinientos metros y otro a mitad de camino del anterior.
Eso basto para que todos estuvieran atentos a mis indicaciones y tras ello me identifique verbalmente, hasta un medico que estaba por allí se puso conmigo mano a mano como si fueramos colegas de toda la vida por supuesto yo atento a sus indicaciones sanitarias.
 
Ozzie, con tu permiso, y ya que el tema de los carnets identificativos está tratándose en los tópics anteriormente citados, cambio el título de éste para que refleje más claramente el problema que tuviste, ok ?

Si hay algún problema y deseas cambiarlo, no dudes en enviarme privado.

Gracias :wink:
 
Ya no es solo ignorar al primer interviniente, sino a los posibles testigos, como comentan los compañeros; algo que puede ser de mucha ayuda para actuar mejor.

Si encima este testigo, es personal cualificado y actua de primer interviniente; me parece una falta de respeto y una chuleria grotesca hacer oidos sordos de las indicaciones del mismo.

Y ya no hablemos de "despreciar" la ayuda que ofrecia el compañero Ozzie....
 
La obra PHTLS, 5ª edición, comienza con una frase que dice:

"El destino del herido está en manos del que hace la primera cura"
(Nicholas Senn, cirujano)

Amigo Ozzie: tú hiciste lo que debías, por tanto, puedes dormir tranquilo. :wink:
 
gracias

Gracias chicos :wink: Ya se me ha quitado el enfado.

"El destino del herido está en manos del que hace la primera cura"
(Nicholas Senn, cirujano)

Me ha gustado mucho ese dicho, lementablemente en muchos casos esa primera ''ayuda'' viene de algun buen samaritano que en muchos casos hace lo que no se debe de hacer.
 
Mala suerte o mal dia que tuvieron los compañeros.
Yo tuve una experiencia estando de fiesta en una zona de marcha hubo una agresión y avise al 061 cuando llego el SVB me identifique y les llevé al más grave y ellos mismos me dejaron guantes y material para que le fuera haciendo las curas al leve mientras ellos se encargaban del otro.
La confianza que depositaron en mi esas personas me dejo impresionado, un sabado a las 12 de la noche en una zona de bares, les dije que era técnico yo a ellos no les conocia y supongo que ellos a mi tampoco, y no me pidieron explicaciones, se fiaron de mi al decirles cual era el mas grave y fueron a por el directo.
Podria haber sido uno mas con buena voluntad o haber llevado dos copas ya y no deber atender, dio la casualidad que me encontre la pelea cuando llegaba a la zona e iba sereno completamente.
 
gabi_ap dijo:
La confianza que depositaron en mi esas personas me dejo impresionado,
Bueno, realmente tampoco es esto del todo correcto. Cuando una dotación de emergencia llega al lugar donde hay varias víctimas, debe escuchar a los testigos y profesionales presentes pero esto no significa que dejen de hacer su propia valoración y clasificación de los heridos. Los responsables de la asistencia en ese lugar son ellos y si depositan plena confianza en alguien presente que se identifica como profesional, pueden llevarse muchas sorpresas de las que luego deben responder.
 
Estoy con Elfo :wink:

La responsabilidad es de la ambulancia y a veces puedes llevarte muchas muchas sorpresas.

Aunque siempre hay que confiar en el projimo no :wink: Apoyarnos entre nosotros, buena voluntad :D

Esta claro que depende la forma de actuar de cada uno.
 
De hecho y a modo de ejemplo, sabéis que un profesional sin conocimientos en emergencias extrahospitalarias y que nunca ha aprendido las reglas de un buen triaje extrahospiatalario, creerá que un paciente en PCR tiene prioridad de asistencia ante un traumatizado crítico con pulso y respiración espontánea.
 
Saludos a todos:
Despues que una persona tiene un tiempo prudente en este tipo de trabajo crea un sexto sentido que le hace ver cosas que un Profesional Sanitario de poco tiempo no lo puede captar. Si en el caso de Ozzie hubiese sido yo el personal de la ambulancia que ha llegado y una persona se me hacerca hablando con terminos tecnico de una victima y ella lo que quiere es AYUDAR(osea no quiere darse credito ni nada por el estilo) lo minimo que haria es escucharlo, ya que esto es parte de lo que yo debo hacer, osea el me esta facilitando mi trabajo y quiero estar claro para mi esto es una falta incluso en perjuicio del paciente osea que hablaria con la compañia y le explicara la negligencia del acto a su superior.
 
Teneis razón en lo que decis, pero bien sabeis que hay casos y casos.
Lo primero es que no eran pacientes graves y lo segundo es que si la persona se identifica y según como te habla se ve enseguida si tiene conocimientos o no.Tuve un cuarto de hora largo para evaluarlos a los dos y controlarles las hemorragias.
En mi caso llegaron y les dije que vinieran a por el que estaba conmigo que tenia traumatismos faciales con dolor cervical y una herida incisa bastante profunda en el antebrazo provocada por una botella y que el otro solo la nariz rota que ya no sangraba.
Tambien es verdad que la policia antes de que ellos acabaran de bajar les dijeron que yo era técnico y estaba alli, que no es lo mismo que presentarse uno solo.
 
Ozzie dijo:
Hola compañeros,

Se había caído casi en posición PLS ,

Hola Ozzie, puedes explicar que es esto?? :?: Acà en mi pueblo no se acostumbra mucho. :shock:

Con respecto a tu experiencia, me parece que depende todo de la actitud que demuestres en la escena, es decir: la misma confianza que demuestres para con tus "colegas" es esa la confianza que te brindaran para que trabajes. No creo que sea tan importante la identificación que puedas dar, el uniforme, o el nivel de capacitaciòn.

Saludos.º :D
 
ricardo flores dijo:
..Hola Ozzie, puedes explicar que es esto?? :?: Acà en mi pueblo no se acostumbra mucho. :shock:
PLS= Posición Lateral de seguridad. Es la posición que se utiliza en personas inconscientes para evitar la obstrucción de vía aérea por la caída de la lengua, vómitos, etc.
puedes verla en el siguiente enlace: https://www.matt.es/uploads/img/63posiciones.jpg

Con respecto a tu experiencia, me parece que depende todo de la actitud que demuestres en la escena, es decir: la misma confianza que demuestres para con tus "colegas" es esa la confianza que te brindaran para que trabajes.
No siempre, Ricardo, no siempre... como en todas partes, encuentras individuos de todo tipo.
Estos, afortunadamente, son los menos.

Un saludo :wink:
 
Según el orden de atención, en la Revisión primaria se indica "Acercarse a la escena y buscar fuentes rápidas de información", entre las que esta una muy importante: "Escuche a los testigos", ellos aportan información importante.

Pero no te preocupes Ozzie, en Costa Rica en atención prehospitalaria el nivel más alto paramédico es el TEM, seguido del AEM. Siendo yo aún AEM me quede hablando solo al entregar un paciente con trauma de cadera por colisión en moto. Eso me enseño que además de buen paramédico, se debe ser buen compañero y sobre todo, CORTES.
 
Atrás
Arriba