Aquí puedes escribir los comentarios al siguiente ECG:
http://www.e-mergencia.com/ecg/displayimage.php?pos=-15
http://www.e-mergencia.com/ecg/displayimage.php?pos=-15
Es el que solemos llevar, muy rápido de poner y efectivo. La única "pega" es que el paciente tiene que ser sedoanalgesiado.larrest dijo:y usa un transcutaneo...por el trombolitico y el sangrado en la colocacion.
Me parece un caso bastante extraño por varios motivos, y al leerlo me planteo varias cuestiones:TRABAJO EN UN SERVICIO DE URGENCIAS Y ADEMAS EN EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS. LES CUENTO UN CASO QUE ME PARECIO MUY INTERESANTE:
ME LLEGA UNA SEÑORA DE 66 AÑOS DE EDAD CON AP DE BLOQUEO DE PRIMER GRADO, HTA Y DMII. LA SEÑORA ESTABA EN CASA CUANDO SUFRIO UN MAREO Y CAYO AL SUELO CON PERDIDA DE CONOCIMIENTO. SEGUN REFERIA LLEVABA UNOS DIAS QUE SE CANSABA CON FACILIDAD. AL HACERLE EL ECG ME ENCONTRE UN BLOQUEO AV COMPLETO. A LOS 40 MINUTOS, LA SEÑORA ENTRO EN PCR LA CUAL RESOLVI CON 1,5 MINUTOS DE RCP. LO INTERESANTE DEL CASO ES QUE NO PUSIMOS MEDICACION NI HUBO NECESIDAD DE IOT. EL ECG POST RESUCITACION MOSTRABA UN RITMO SINUSAL. QUE LES PARECE EL CASO, ESPERO ME CONTESTEN. GRACIAS