Homenaje al Voluntario Navarro

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

cococharlie

e-mergencista experimentado
DIARIO DE NOTICIAS 19 de Junio de 2005

EL voluntariado navarro, que agrupa a unas 1.400 personas en toda la Comunidad, se dio ayer en Pamplona un pequeño homenaje en la primera edición del Día del Voluntario de Protección Civil . Las ocho organizaciones dedicadas a tan valiosa tarea se dieron cita en una jornada que sirvió para poner en común campos y materiales de trabajo y conocerse mejor entre sí, y en la que sólo se echó en falta una mayor afluencia de público, que pasó por Yanguas y Miranda en un goteo constante, dentro de una mañana soleada de ambulancias, hospitales de campaña, equipos de salvamento, simulaciones y exhibiciones variadas.

Los más pequeños fueron quienes más disfrutaron entre las sirenas, montados en ambulancias y camiones de bomberos, y presenciando ejercicios de los perros de salvamento. También pudieron ver un simulacro de atención a dos ciclistas accidentados, que corrió a cargo de Cruz Roja y DYA, los dos colectivos principales en volumen de integrantes en Navarra. Pedro Irisarri, miembro del primero y también de la organización, se mostró satisfecho por el desarrollo de esta "fiesta de reconocimiento al voluntario", que cumplió el objetivo de "permitir conocernos y ver qué materiales tiene cada uno de cara a intervenciones conjuntas". En esta valoración coincidió José Bueno, presidente de la DYA, entidad que agrupa en Navarra a una cifra cercana a los 500 voluntarios (similar a Cruz Roja), y que enfoca su trabajo hacia el "rescate de personas", a diferencia de Cruz Roja, más encaminada hacia el campo sociosanitario. Ambas instituciones expusieron equipamientos como hospitales de campaña, vehículos todo terreno, ambulancias, quitanieves y equipos de rescate, iluminación, o desatrapamiento.

Hasta siete agrupaciones de bomberos participaron en el evento, procedentes de zonas como Lesaka, Aoiz o Isaba, exponiendo los imponentes vehículos y otros materiales de salvamento acuático, subacuático y de montaña. Tampoco faltaron los representantes de Protección Civil, cuyo responsable en Tudela, Jesús Peleato, resaltó la muestra de nuevos materiales de trabajo como motobombas, bombas de achique, gps o vehículos de transmisiones.

Exhibiciones con perros

Lo que más llamó la atención, por lo inusual, fueron las exhibiciones del Grupo de Perros de Salvamento, en las que se mostraron al público ejercicios para "pulir ciertas actitudes de los animales, como tomar constancia de sus patas traseras, saltar desde ciertas alturas, o internarse en lugares oscuros, cosa que por instinto natural no hacen", explicó el presidente Iñaki Lasa. Tampoco faltó el Grupo de Catástrofes del Colegio de Psicólogos, integrado por 40 personas dedicadas a dar este tipo de atención a accidentados y familiares, además de a los propios sanitarios y a ellos mismos: "Es básica la atención en el momento y también después, para evitar repercusiones a largo plazo. Nosotros también tenemos nuestras reuniones y técnicas, puesto que todos estamos expuestos a situaciones muy duras", indicó la coordinadora Leticia Merino.

La Asociación de Radioaficionados (Remer) y la de Voluntarios de Navarra (Asvona) completaron la representación de esta jornada, que concluyó con un sorteo de premios entre todos los participantes.
 
PARTICIPANTES

Cruz Roja. 500 voluntarios integran el colectivo más grande.
DYA. Enfocado al rescate de personas, agrupa a unos 350 voluntarios.
Protección Civil. Habitual en actos deportivos, aúna a 85 personas.
Bomberos. Sus siete parques agrupan a más de 150 voluntarios.
Perros de Salvamento. 16 personas dirigen a 14 perros en localización de personas en montes y escombros.
Psicólogos. Esta atención agrupa a 40 personas en Navarra.
Radio aficionados. 80 personas.
Asvona. 10 personas.
[/b]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba